Después de haber recordado en una entrada anterior, los beneficios que produce tener unos buenos niveles de testosterona. Hoy os traemos a Vitónica, la primera parte, de cómo aumentar la testosterona de forma natural.
Hemos encontrado varios estudios que demuestran que realizando acciones como las que os presentamos a continuación, podréis mejorar vuestros niveles de testosterona y aprovecharos de sus múltiples beneficios como mejorar el crecimiento muscular, controlar los niveles de grasa o mejorar vuestra función sexual.
-
En el gimnasio, hacer ejercicios duros.Cada ocasión que acudáis al gimnasio, debéis incluir ejercicios que impliquen a varios grupos musculares. Los estudios han demostrado que el trabajo de sentadillas, press de banca o dominadas aumenta la testosterona en mayor proporción que hacer el típico curl de bíceps o tríceps, a pesar de que el esfuerzo pueda parecer el mismo.
-
Antes de acostarse, comer unas nueces. Os recomendamos antes de ir a dormir, comer un puñado de nueces. Diversos estudios han demostrado que los hombres que consumían dietas ricas en grasas monoinsaturadas tenían los niveles más altos de testosterona. No se sabe por qué ocurre esto, pero algunos científicos creen que este tipo de grasas tienen un efecto directo sobre los testículos.
-
Realizar ejercicios con mucho peso. Estudios realizados han demostrado que con intensidades en torno al90% de 1RM y un volumen moderado, es posible aumentar los niveles de esta hormona. Así que, para aumentarla, realizar diferentes ejercicios de tres a seis repeticiones por serie.
-
No beber alcohol. Las borracheras matarán vuestros niveles de testosterona. Está demostrado que con cantidades razonables de alcohol en sangre, los niveles de testosterona se pueden reducir entre un 20%-25%. Además, produce una conversión de andrógenos a estrógenos, lo que puede provocar en algunos casos, ginecomastia en los hombres.
-
Tener un sandwich o una pieza de fruta siempre a mano. Está demostrado que saltarse comidas o estar largos períodos sin comer puede causar que vuestros niveles hormonales caigan en picado. Intentar comer cada cuatro horas y tener siempre con vosotros algo sano para comer y por supuesto, muy importante, no saltarse ninguna de las cinco o seis comidas diarias.
-
A dormir como lirones. Dormir menos de siete u ocho horas cada noche puede arruinar vuestro ritmo biológico y por consiguiente, causar una diminución en los niveles de testosterona. Así que, si vuestro horario de trabajo o vuestra vida social os mantiene en un estado de jet lag perpetuo, no os sorprendáis si vuestros niveles de fuerza decaen. Por lo tanto, hacer lo posible por tener un sueño reparador de un mínimo de siete horas.
En Vitónica | Niveles bajos de testosterona y envejecimiento En Vitónica | Las hormonas a activar para ganar músculo Imagen | Jerryonlife
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Er-Chispa
El tema de las nueces relacionado con la testosterona, creo que leí en algun sitio que es porque la testosterona se sintetiza a base de grasa, pero me pareció leer que era a través del colesterol. La cantidad de nueces que uno necestia no se puede medir en "nueces al dia", ya que por un lado, cada nuez pesa diferente y cada persona tienen unos requerimientos caloricos diferentes. No es lo mismo una persona que pesa 60kg y es sedentaria que una que pesa 110kg y es culturista, como tampoco necesita las mismas cantidades de nutrientes el mismo culturista cuando está definiendo que cuando está haciendo volumen. Yo siempre como o 20g de nueces antes de acostarme o como salmón.
Seria interesante un post de este tipo, pero referido a la hormona de crecimiento (GW)
Cumplo todos los requisitos a rajatabla ejjej. Menos el de descansar, que a veces por mi trabajo (guardias) tengo que salir a trabajar de noche y me rompe el sueño, pero por lo demás perfecto.
ricardoh
Exelente el tip de las nuces,las voy agregar junto a mi batido de proteina de antes de dormir! hay un maximo en cantidad de nueces diarias? gracias,saludos.
muscularse1998g
Me encanto el articulo, por consejo (que teneis razon) que me disteis no voy a postear casi nada en respuestas durante un tiempo, pero os importa que comente en articulos o no???
Dark_Runner
Muy bueno el artículo, seguro que nos viene bien para muscular mejor. Yo creo que, si tienes pensado hacer algún artículo más sobre esto, pongas el HIIT, un estudio comprobó en ciclistas un aumento del 60% al 100% de tetosterona al hacer HIIT.
Una pregunta tonta, ¿cuánto dura normalmente el nivel alto de testosterona después del ejercicio?. ¿Con estos tips el nivel de testosterona aumenta de forma temporal o puede hacer que de forma natural estén más altos durante los días en los que no hay ejercicio?.
lorenzo.soli.9
Muy buen post,muy útil. A mi me preocupa el 5º consejo ya que estoy un largo periodo sin comer,desde las 10:30 a las 15:00,tendría que comer a las 12:30 pero no lo hago porque entreno a la 13:00 y no me es digestivo.
y la verdad no se como hacerlo.
Me podéis aconsejar algo?
así me imagino que mantendría mejor los niveles de testosterona y un buen estado anabolico.
Muchas gracias a tod@s, se aprende un montón en esta web tanto con los posts como con los comentarios.
alberto__7
Me ha resultado sorprendente lo comentado sobre las grasas monoinsaturadas, hasta ahora siempre había leído que las que incrementaban la testosterona eran las saturadas. Voy a buscar algo relacionado a ver si encuentro un poco de información al respecto. Por cierto, ahora que sacáis el tema de la testosterona, ¿qué pasa en los niveles de testosterona al hacer el amor? ¿suben, bajan...?. Un saludo ;)