Si bien el horario o el momento del día en que ejercitemos poco importa siempre y cuando realicemos actividad física, el dilema acerca de si es mejor entrenarse por la mañana o por la tarde, siempre ha existido.
A nivel físico, siempre se ha creído que es mejor entrenarse en las primeras horas del día, sin embargo, una reciente recopilación de estudios presentada en The New York Times, señala que las personas tienen mejores notas de desempeño cuando se ejercitan entre las 4 y las 7 de la tarde, ya que es en este momento del día cuando la temperatura corporal y los niveles hormonales alcanzan su punto máximo, lo cual mejora la flexibilidad de los músculos y la relación entre los niveles de testosterona (que favorece la formación de músculos) y de cortisol (efecto contrario).
Según las investigaciones, lo ideal sería ejercitarse por la tarde (algo que llamo mucho mi atención), aunque las diferencias de estos cambios fisiológicos parecen ser mínimos y más importante es cómo se adapta el cuerpo a un horario particular para ejercitarse, ya que quienes acostumbran a entrenar por la mañana tienen mejor desempeño en las primeras horas del día que por la tarde, lo cual sugiere que si te estas preparando para una maratón matutina, conviene entrenarse con más acento por la mañana.
En lo particular, siempre he preferido ejercitarme por la tarde, porque siento el poder relajante del a actividad física que libera las tensiones del cuerpo, pero en la actualidad, mis obligaciones lo impiden y entrenar por la mañana también es muy gratificante, pues paradójicamente, me llena de energías para continuar con el resto de las actividades de la jornada.
Sea cual sea el horario que elijas, recuerda que el cuerpo se acostumbra a cierto momento del día y si lo que deseas es mejorar tus marcas, tal vez debas respetar la adaptación de tu organismo y mantener, aproximadamente, el horario de entrenamiento. Igualmente, es mucho más importante ejercitarse cuando podemos que no hacerlo nunca por falta de tiempo durante la mañana o la tarde, como aconsejan las investigaciones.
Vía | The New York Times
En Vitónica | ¿Qué hora es la adecuada para entrenar?
En Vitónica | El entrenamiento por la mañana ¿es mejor?
Imagen | Flickr (aarmono)
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Martín Romano
forismei...
es muy interesante esta nota!
:)
Gabriela Gottau
Según lo que dicen las investigaciones en cuanto al nivel de hormonas, creo que si es lógico rendir más por la tarde Oberon...
Y coincido contigo Laura, cenas pacíficamente y duermes relajado y sin dificultad cuando entrenas a a tarde-noche.
Saludos!
Gabriela Gottau
Pues tienes toda la razón forismei, lo importante es saber ajustar las características del entrenamiento a las particularidades individuales y por supuesto, considerar el efecto que la ejercitación produce en el organismo de cada uno... Pues no vas a entrenar por la mañana si después estás cansado todo el día, por ejemplo.
Saludos a todos!
Gabriela Gottau
Pues la verdad que yo voy al gimnasio a media mañana y me va muy bien, pero cuando ejercitaba por la tarde me sentía mucho mejor, con ganas de descargar energías y más vitalidad...
Igualmente, sea cual sea el momento, lo importante es movernos.
Saludos!
forismei
Buenas a todos !
Yo rindo mejor por la tarde, pero creo que tiene una explicación bastante lógica: por las mañanas hago un desayuno bastante completo, con cereales integrales, tostadas, leche, fruta... pero pese a ser completo, creo que no es suficiente para soportar la intensidad del entrenamiento que suelo hacer (más aún, viniendo del ayuno nocturno).
Sin embargo, cuando sé que voy a entrenar por la tarde, a la hora de la comida me meto un "atracón de hidratos", que entran más fácil que por la mañana, y hacen que en el momento del entreno me sienta con más energías.
Otra cosa, pero eso es una cuestión personal, es que las veces que he tenido que entrenar por las mañanas, el resto del día lo paso bastante cansado, sobre todo si he entrenado piernas. Aunque como dice Gabriela, hay a gente a la que le sucede lo contrario, y el ejercitarse por la mañana le anima y le da energías para el resto del día !!
Lo importante es saber ajustar la intensidad del entreno a las posibilidades de cada uno.
Un saludo.
Martín Romano
:) :) ;)
Laura Martin
Lo mejor del deporte por la tarde es lo bien que se cena y se duerme.
Oberon
Me ha resultado curioso el hecho de que las competiciones son casi siempre por la mañana, y los entranamientos por la tarde, si que es verdad, siempre me ha pasado así, creo que nunca he competido por la tarde.
yo personalmente no tengo más remedio que entrenar a partir de las 19:00 por el trabajo, y en verano, a partir de las 21:00 por el agobiante calor que soportamos en el sur y que hace imposible salir mientras pege el solazo...
Luego los fines de semana el cuerpo me pide actividad sobre las 19:00, y noto que rindo menos por la mañana, creo que es lógico.
thehope
Mi experiencia la resumo asi:
Cuando entreno por la tarde me siento muxo mejor y la verdad es ke no se xk, sera x lo ke has comentado arriba. Mi momento ideal son las 5 de la tarde o la 1 de la tarde si me he despertado por ejemplo a las 9 o 10 de la mañana. Yo por ejemplo no funciono yendo a las 10 de la mañana al gym , se ve ke aun no me he activado del todo jaja. Tampoco recomiendo ke os pegueis grandes siestas xk luego os sentireis adormecidos en el gym ni ir a altas horas xk vuestro cuerpo es posible ke este ya un poco cansado del dia completo. Lo de ke si entrenas por la mañana (12 o 1), te llenas luego de mas vitalidad durante el dia, es una realidad. Siempre funciona.
opv
Muy interesante el artículo, yo también había oído siempre que es mejor el ejercicio por la mañana. En mi caso llevaba como un año yendo por la tarde y cada vez peor porque además comía tarde, se me echa la hora encima y todo; ahora voy por la mañana, a primera hora, me levanto tomo algo y me voy al gym, una horita de entrenamiento y luego vuelvo una duchita y a empezar el día y la verdad es que me va muy bien, comienzo el día con muchas ganas y paradójicamente acabo menos cansada. Saludos!!