En las entradas anteriores hemos ido explicando cada unos de los ejercicios para realizar una rutina para entrenar en casa, en un hotel o en cualquier lugar, para seguir con nuestro entrenamiento cuando nos encontramos lejos de nuestro lugar de entrenamiento habitual.
En esta entrada vamos a estructurar los ejercicios para entrenar en casa de tal forma que creemos un plan de entrenamiento semanal compatible con cualquier rutina que sigas habitualmente. También marcaremos unas pautas a seguir en la realización de la misma, el tiempo de ejecución, orden y descanso entre series.
Recordad que esta forma de división puedes variarla a tu antojo teniendo en cuenta las restricciones descanso entre grupos musculares, tres días para grupos musculares grandes (pecho, espalda y pierna), dos días para grupos musculares pequeños (brazo, tríceps, hombro y abdomen).
Recordamos que hay que hacer cinco minutos de cardio antes de comenzar la sesión diaría, y veinte minutos al terminar, además de entre cinco y diez minutos de estiramientos para finalizar.
Lunes
Pecho (descansa 90 segundos entre ejercicios)
-
Flexiones para pecho: 4 series hasta el fallo muscular. Descansa 60 segundos entre series.
-
Aperturas isométricas: 6 series de 15 segundos cada serie con cada brazo. Descansa 30 segundos entre series.
Bíceps (descansa 60 segundos entre ejercicios)
-
Curl: 4 series de 15 repeticiones. Descansa 45 segundos entre series.
-
Curl isométrico: 6 series de 15 segundos cada serie. Descansa 30 segundos entre series.
Femorales (descansa 90 segundos entre ejercicios)
-
Contracciones isométricas: 4 series de 20 segundos cada serie con cada pierna. Descansa 60 segundos entre series.
-
Peso Muerto: 3 series de 15 repeticiones. Descansa 60 segundos entre series.
Abdominales (descansa 30 segundos entre ejercicios)
-
Elevaciones de piernas: 3 series de 25 repeticiones. Descansa 30 segundos entre series.
-
Encogimientos de piernas: 3 series de 15 repeticiones. Descansa 30 segundos entre series.
Lumbares
-
Hiperextensiones: 3 series de 15 repeticiones. Descansa 30 segundos entre series.
TIEMPO TOTAL: 1h 30min aproximadamente (contando tiempos de calentamiento, cardio y estiramientos)
Miércoles
Hombros (descansa 60 segundos entre ejercicios)
-
Press isométrico: 4 series de 20 segundos cada serie. Descansa 30 segundos entre series.
-
Elevaciones frontales isométricas: 3 series de 20 segundos cada serie. Descansa 30 segundos entre series.
-
Elevaciones laterales isométricas: 3 series de 20 segundos cada serie. Descansa 30 segundos entre series.
-
Pájaros isométricos: 3 series de 20 segundos cada serie con cada brazo. Descansa 30 segundos entre series.
Gemelos
-
Elevación de talones: 3 series de 20 repeticiones. Descansa 60 segundos entre series.
Glúteos
-
Elevación de pelvis: 4 series de 15 repeticiones. Descansa 30 segundos entre series.
Abductores
-
Abductores isométricos: 2 series de 15 segundos cada serie por cada pierna. Descansa 30 segundos entre series.
Aductores
-
Aductores Isométricos: 2 series de 15 segundos cada serie. Descansa 30 segundos entre series.
Abdominales (descansa 30 segundos entre ejercicios)
-
Encogimientos Laterales: 3 series de 15 repeticiones a cada lado. Descansa 30 segundos entre series.
-
Isométricos laterales: 3 series de 60 segundos cada serie. Descansa 45 segundos entre series.
Lumbares
-
Hiperextensiones: 3 series de 15 repeticiones. Descansa 30 segundos entre series.
TIEMPO TOTAL: 1h 20min aproximadamente (contando tiempos de calentamiento, cardio y estiramientos)
Viernes
Espalda (descansa 90 segundos entre ejercicios)
-
Remo isométrico: 4 series de 30 segundos cada serie. Descansa 45 segundos entre series
-
Dominadas isométricas: 4 series de 30 segundos cada serie. Descansa 45 segundos entre series
Tríceps (descansa 60 segundos entre ejercicios)
-
Flexiones para triceps: 4 series hasta el fallo muscular. Descansa 60 segundos entre series.
-
Fondos: 4 series hasta el fallo muscular. Descansa 45 segundos entre series.
Cuadriceps (descansa 90 segundos entre ejercicios)
-
Sentadillas: 4 series de 30 segundos cada serie. Descansa 60 segundos entre series
-
Sentadillas isométricas: 4 series de 45 segundos cada serie. Descansa 60 segundos entre series
-
Zancadas: 3 series de 15 repeticiones con cada pierna. Descansa 30 segundos entre series.
Abdominales (descansa 30 segundos entre ejercicios)
-
Encogimientos de tronco: 3 series de 25 repeticiones. Descansa 30 segundos entre series.
-
Isométricos: 3 series de 60 segundos cada serie. Descansa 45 segundos entre series.
Lumbares
-
Hiperextensiones: 3 series de 15 repeticiones. Descansa 30 segundos entre series.
TIEMPO TOTAL: 1h 25min aproximadamente (contando tiempos de calentamiento, cardio y estiramientos)
En Vitónica | Entrenar en casa (I). Pecho y brazos
En Vitónica | Entrenar en casa (II). Piernas y espalda
En Vitónica | Entrenar en casa (III). Hombro y abdominales
Imagen | lululemon athletica
Ver 6 comentarios
6 comentarios
DavidDiazGil
Ese problema tuve yo a los 20 años, se cargaba mucho la espalda y la lumbar, sudfría de dolores de cervicales, así que por eso comencé con el gimnsio para fortalecer y me vino muy bien.
Además de entrenar la espalda y los hombros yo entrenaría el abdomen y la lumbar, ya que su tonificación aumenta la estabilidad corporal y te ayudaré mucho.
6760
Debido a mi profesión mi espalda sufre mucho. Se me contractura fácilmente y la verdad es que duele a todas horas y tengo que ir al fisio cada dos por tres. Tengo mucha masa muscular porque en su día hice gimnasia acrobatica y ahora mismo todo ese músculo no está en forma.
Si hiciese las rutinas de pecho hombro y espalda para fortalecer, ¿creéis que me ayudaría? ¿sería suficiente?
Gracias y un saludo.
Dani
alexis33
Hola a todos,muy buen articulo, si mi objetivo es tonificar mi cuerpo y reducir la grasa, siguiendo esta rutina y agregando martes, jueves y sabados una sesion de correr 40´, podre lograr mi objetivo? Actualmente estoy algo tonificado, pero tengo una capa de grasa que cubre mis musculos, (me noto apenas los abdominales superiores,). Saludos y gracias por el exelente sitio.
javi2a2d
Hola, excelente serie de artículos, la verdad que llevo tiempo leyendo vitonica y me he registrado tan solo para felicitarte porque agradezco tus rutinas y su sencillez.
Soy una persona que me gusta el deporte al aire libre y ejercicios con mi propio peso, pero no me gusta el gimnasio y las máquinas, sin embargo estoy pensando en comprar unas mancuernas para tonificar. ¿Sería mucho pedir una rutina como ésta, pero con el uso de mancuernas y objetos típicos del hogar?
Muchas gracias!!