El pre y post entrenamiento es tan importante como el entrenamiento propiamente dicho, pues de éstos dependerá el éxito en nuestro desempeño así como la recuperación del cuerpo. Por eso, hoy te mostramos algunos errores que se suelen cometer al finalizar el entrenamiento.
Por supuesto, debemos evitar los siguientes errores si queremos acabar con éxito nuestro entrenamiento, prevenir lesiones, mejorar la recuperación post esfuerzo y cuidar nuestro cuerpo para futuras actividades:
-
No estirar ni volver a la calma: el estiramiento mejorará la recuperación y evitará las agujetas posteriores, mientras que es importante la vuelta a la calma para no frenar de golpe sino ir disminuyendo el ritmo cardíaco poco a poco.
-
No beber líquidos: todos sabemos que la hidratación es fundamental antes, durante y después del esfuerzo para favorecer la irrigación sanguínea y sobre todo, para recuperar el agua y electrolitos perdidos durante el entreno.
-
Premiarse comiendo golosinas: si ni bien acabar el entrenamiento decides que es momento de comer un dulce te estarás equivocando, pues con una golosina sólo obtendrás azúcar, y tu cuerpo necesita hidratos pero además, vitaminas y minerales que alimenten sabiamente al organismo.
-
Conservar la ropa sudada por largo tiempo: este es un error muy frecuente que puede acabar humedeciendo la piel e incrementando la posibilidad de que se presenten hongos, rebotes de acné, prurito y demás. Lo ideal es cambiar la ropa sudada ni bien acabamos de entrenar.
No olvides que el antes y el después también forman parte del trabajo de tu cuerpo y necesitan ser tenidos en cuenta. Por lo tanto, evita estos errores que se suelen cometer al finalizar el entrenamiento y obtendrás mayores y mejores resultados.
Imagen | Itolethetv
Ver 15 comentarios
15 comentarios
drake_verso
Yo añadiría que en invierno en acabar el entrenamiento parece que tengamos bastante calor y que en realidad no hace mucho frío pero hay que abrigarse que en 10 min se enfría el cuerpo y en esos instantes podemos coger un resfriado. Así que si en acabar el gimnasio o de correr al aire libre si tenéis que ir andando a casa poneros una sudadera o chaqueta pero ir en manga corta puede ser muy vulnerable para coger un resfriado.
josepablo32
En este punto no comparto la experiencia de Marc, ya que por mi parte el estirar luego de un entrenamiento, al igual que la vuelta a la calma me es una práctica más que beneficiosa tanto a nivel corporal como en el plano psicológico. Todos y cada uno de los puntos mencionados los he aprendido desde la secundaria y cuentan con sustento médico profesional.
23171
tengo un amigo que siempre me dice... "cuando has visto tu un cavallo de carreras estirando?" a el siempre le ha ido bien, por lo que dice, y un dia que se pone a estirar se passa y se lesiona, jajajaja. Que conste que yo estiro siempre :p
slave
Para mi, despues de una sesion intensa de entreno y combates....estirar me supone ir bajando pulsaciones y relajarme un poco. No tanto por el hecho de estirar, sino por tomarme el tiempo de reposar, ir bajando la tension y volver a la normalidad. despues del gimnasio, suelo hacer unos minutillo de sauna, que por lo menos en mi caso...me ayuda a bajar pulsaciones. poco rato, no mas de 5 minutos, porque sino el efecto es el contrario, te aceleras. Pero un poquito...el calorcito y tal...a mi me deja nuevo.
plastelino
Yo nunca caigo en el error de no beber líquidos, después de mis 5 minutos de carrera semanal, siempre me junto en el bar con los amigotes a beber cerveza.
1YEN
Mucho cuidado con lo de la ropa, a mi se me olvidó poner la ropa para entrenar una semana (estudio fuera) y estuve entrenando con la misma ropa 4 días. Resultado: hongos en el hombro y 3 meses para quitarlos. PD: ¡Excelente post!
Xavi
"No estirar ni volver a la calma: el estiramiento mejorará la recuperación y evitará las agujetas posteriores" ???
"Premiarse comiendo golosinas" ???
....en serio?
23141
Con lo de volver a la calma estoy totalmente de acuerdo, pero no tanto ya con lo de hacer estiramientos y mas con eso de que "no tendremos agujetas". A mi parecer no hay estiramiento que te haga evitar unas agujetas.. Mi experiencia personal es la siguiente, en los dos últimos años he dejar de hacer cualquier estiramiento y la verdad es que la experiencia es inmejorable. Soy corredor de montaña y hago unos 70 km a la semana. Creo que es un error hacer creer a la gente que los estiramientos post entreno son un beneficio, otra cosa es volver a la calma o el calentamiento.