Si hace tiempo que asistes al gimnasio o practicas tu deporte preferido, quizá el comienzo de este nuevo año indica que es momento de progresar en tu entrenamiento, de manera de obtener un motivo más para seguir esforzánte y poder tener la satisfacción de continuar viendo resultados.
Sin progreso, sin variación, haciendo siempre lo mismo como parte de nuestro entrenamiento, nunca podremos avanzar sino que conseguiremos un estancamiento que tarde o temprano nos desanima. Por eso, es un buen momento para progresar junto con el inicio de un nuevo año y la llegada de mejores temperaturas.
Hay varias formas mediante las cuales puedes progresar en tu entrenamiento:
-
Aumentar la frecuencia de entreno: si entrenamos dos veces a la semana quizá podamos entrenar tres veces a la semana de ahora en adelante.
-
Incrementar el volumen de entreno: implica aumentar la duración de nuestra sesión de entrenamiento, si antes corríamos una hora quizá podemos incrementar cada semana unos 15 minutos para así poco a poco progresar en el volumen de entreno
-
Aumentar la intensidad de entrenamiento: correr a mayor velocidad, cargar más peso en el gimnasio implicarán una mayor intensidad y demanda de esfuerzo a nuestro cuerpo.
Por supuesto, estas tres formas de progresar no deben implementarse simultáneamente, de lo contrario, caeremos en una sobrecarga para nuestro cuerpo que puede pasarnos factura.
Lo aconsejable es incrementar una de las tres variantes y una vez que nuestro cuerpo se adapta a, por ejemplo, mayor intensidad, incrementamos el volumen de entreno.
Antes de progresar, recuerda plantear un objetivo y en función de éste valorar los cambios.
Con progreso tendrás siempre motivación para seguir entrenando, continuarás viendo resultados y te gratificarás como al inicio. Por lo tanto, este es un buen momento para progresar.
En Vitónica | Para progresar en la rutina de musculación: Principios de Weider En Vitónica | Periodización del entrenamiento para progresar con seguridad Imagen | Pasukaru76
Ver 10 comentarios
10 comentarios
cabito
Pues si. Aunque reconozco que cuesta un poquito salir de la zona de confort, los resultados merecen la pena, y no sólo a nivel estético, si no también porque le da un subidón a tu moral el haberlo conseguido. Ánimo.
taylordurden
Me han gustado mucho tus dos últimos post¡¡
Animo a ti también.
Un saludo¡
Juancamina
Son recomendaciones muy buenas. Siempre tratar un casillero más adelante. También, para mí, diversificar, rotar. Te dejo un link con permiso. Abrazo Juanca.
XemarY
Y cuando empiezas a notar que va mejorando el tiempo más ganas entran de ir progresando.
meli74
Justo esta semana cambio la rutina. Así que inico un nuevo reto. Me encanta la sensación de ir de menos a más, de ir viendo la mejoría. Cuando ya llevo un tiempo con la misma rutina me amuermo.
Bella Tamez
Creo que el punto 2, Incrementar el volumen de entreno, es FUNDAMENTAL para el gimnasio... Si llevas 1 mes entrenando con el mismo peso simplemente no estas progresando como podrías
muscle20
hola soy nuevo en lapagina y tengo algunas dudas sobre la dieta que estoy llevando aqui la dejo:
10:00- te verde en ayunas, bocadillo de pan integral con dos latas de atun ytomate, 1platano, 1vaso de leche y almendras.
14:00- la comida que me prepara mi madre(suelo comer arroz, o pasta, comida de olla),1 platano y almendras.
17:00(ANTES DE ENTRENAR)- dos vasos de leche desnatada,1 platano y 50g de avena.(todo batido)
19:30(DESPUES DE ENTRENAR)- 1 litro de leche
21:30- atun o fiambre de pavo, 1 naranja y un te verde.
Entreno 3 veces a la semana y hago deporte casi todos los dias.