Levantar pesas o entrenar nuestros músculos para tonificarlos o fortalecerlos, siempre ha sido considerado tarea de hombres y tal vez, ésto se debe a la falta de conocimiento acerca de los efectos que verdaderamente provoca ésta actividad sobre el organismo.
Asociado a la fuerza y al trabajo rudo, siempre se ha creído que el levantamiento de pesas no era para todos. Sin embargo, debemos desmentir ésta afirmación y para ello, te mostraremos los efectos positivos de levantar pesas sobre la salud.
Levantar pesas produce:
-
Mayor fortaleza muscular y por ende, más funcionalidad en la vida diaria.
-
Previene el deterioro de masa muscular asociada al proceso de envejecimiento y reduce el riesgo de accidentes y lesiones entre los adultos mayores.
-
Incrementa el gasto calórico basal permitiendo alcanzar un mejor control del peso corporal.
-
Mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo cardiovascular.
-
Ayuda a hacer más efectivo el balance energético diario y a rendir más y mejor en todas las actividades que podemos realizar a diario.
-
Reduce el riesgo de enfermedades crónicas tales como dislipemias, diabetes, obesidad, entre otras.
-
Mantiene el normal funcionamiento del organismo y a cada órgano interno en su lugar.
Podríamos listar muchos otros aportes de esta actividad para la salud, por supuesto, haciendo referencia al entrenamiento con pesas como a cualquier actividad que trabaje con pesos extras que debe vencer el organismo.
Es importante recordar siempre los beneficios de levantar pesas porque no sólo el ejercicio aeróbico favorece a la salud, sino que entrenar la fuerza y la masa muscular puede aportar grandes efectos para el organismo.
En Vitónica | Levantar pesas, beneficios directos para nuestra salud
En Vitónica | Levantar pesas: ¿contraindicado en hipertensos?
En Vitónica | No olvidemos las pesas para reducir grasa corporal
Imagen | Jerryonlife
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Gabriela Gottau
Muy útiles tus consejos Forsmei!
Sólo recordar que siempre es útil combinar ejercicio aeróbico con anaeróbico y de flexibilidad para lograr mejores resultados generales.
Saludos
Gabriela Gottau
Hola lissy! las calorías que quemas con tu rutina de pesas depende mucho de los ejercicios, tu cuerpo y demás. No obstante, a construir masa magra metabolicamente más activa, se incrementa el gasto calórico basal.
Saludos!
forismei
Hola lissy !!
¿Me dejas que te de un par de consejos? Creo que en tu rutina te dejas algún grupo muscular (hombros, brazos, gemelos...) y yo pondría el ejercicio aeróbico al final.
Ah, otra cosa, me parece una rutina algo "dura", aunque claro, depende de cual sea tu objetivo.
Y por último, no te obsesiones con "cuantas calorías quemas"; si eres constante, verás poco a poco el resultado.
Un saludo !
forismei
Hola de nuevo Lissy,
Si esos son tus objetivos, yo haría un par de días de rutina de cuerpo entero, con un ejercicio para cada grupo muscular: pierna (si lo aguantas, cuatro ejercicios, uno para cuadriceps, biceps femoral, gluteos y gemelos, y si no un ejercicio compuesto tipo sentadilla), hombros, espalda, pecho, bíceps, tríceps, y un tercer día (entre medio de los dos) centrado en la espalda, con tres o cuatro ejercicios.
Ahora bien, ten en cuenta que así es probable que llegues a una "descompensación" de las zonas del cuerpo, fortaleciendo mucho más la espalda.
Un saludo.
paco monitor
hola a todos para que te hagas una idea , incrementar 1/2 kg. de masa muscular supone un gasto calórico semanal de 350 cal extras mas menos, calcula al mes , y eso aparte de lo que quemas en una sesión de pesas y y mas si unes ejercicio cardiovascular
paco monitor
también destacar en las mejoras de una actividad muscular y de hipertrofia, la mejora del sistema oseo y articular , con una mejora en la masa ósea y un menor deterioro frente a enfermedades como la osteoporosis
Lissy
Mu bueno el post que yo no tenia ni idea de que se Incrementa el gasto calórico basal. siempre me pregunto cuantas calorías puedo gastar en mi rutina de ejercicios con pesas.
Lissy
Para que te hagas una idea esta es mi rutina: 3/4 días a la semana con una duración de 2horas.
- 20 min de steps y 10 de eliptica - 3x10 repeticiones de: prensa, cuadriceps, femoral, abductores, adductores, gluteos, jalon- pecho, aperturas, pull over, abdominales, press banca y remo con mancuerna en mano. - 150m de nado a crol con un intercalo de ejercicios en el agua.
Lissy
Mi objetivo es bajar peso y fortalecer los músculos de la espalda. Y pensé que esa rutina seria buena, pq el monitor del GyM (que pertenece al ayuntamiento) está solo de adorno y no puedo costearme un GyM mejor o un entrenador personal
Lissy
Lo tendré en cuenta, muchas gracias