El CrossFit es sin duda el entrenamiento más popular en la actualidad, y ello se debe en parte, a los efectos que esta actividad genera en el organismo. Pero para profundizar un poco más los conocimientos acerca de este tipo de entrenamiento, te contamos lo que dice la ciencia sobre el CrossFit.
Lo que el CrossFit puede producir en tu cuerpo
El CrossFit es un entrenamiento de alta intensidad y como tal, podríamos pensar que ayuda a quemar grasas así como a ganar masa muscular y quemar calorías en gran cantidad. Lo que dice la ciencia al respecto, según un estudio publicado en The Journal of Strength and Conditioning Research, es lo siguiente:
-
Mejora la capacidad aeróbica lo que implica que es un entrenamiento de utilidad para incrementar la resistencia y optimizar el desempeño en diferentes actividades. El VO2Max se incremento alrededor de un 9% tanto en hombres como en mujeres.
-
Después de 10 semanas de entrenamiento con CrossFit el peso corporal disminuye entre un 2,6% y un 3,8%, siendo mayor la pérdida de kilos entre los hombres. Esto se traduce en el logro de un IMC más saludable y alejado del sobrepeso y la obesidad.
-
El porcentaje de grasa corporal se reduce considerablemente, siendo un 18,9% menor entre los hombres tras el entrenamiento CrossFit y 12,8% inferior en las mujeres que practicaron esta actividad durante 10 semanas.
-
La masa magra se incremento entre un 1,4% y un 2,2% siendo mayor la ganancia entre las mujeres.
Es importante aclarar que estos resultados se obtuvieron entre personas que conocían el CrossFit y ya habían entrenado previamente con esta modalidad, lo cual permite ejercitar a mayor intensidad. Se midieron antes y después de 10 semanas de entrenamiento CrossFit de 5 días semanales, los cambios en composición corporal y capacidad aeróbica y se obtuvieron los resultados antes dichos.
Por supuesto, los resultados pueden ser variables de una persona a otra y en función de la dosis o sesiones de entrenamiento que se realicen así como de los hábitos que acompañen la actividad, es decir, de la dieta y el descanso que complementan el ejercicio.
No obstante, la ciencia dice que el CrossFit puede producir valiosos y positivos cambios en nuestro cuerpo tras un tiempo de entrenamiento regular.

La otra cara del CrossFit
Dado que el CrossFit es entrenamiento funcional, la mayoría pensaría que su práctica no tiene riesgo alguno. Sin embargo, como se trata de un actividad de alta intensidad, su índice de lesiones no es menor y al respecto, citamos un estudio que evaluó las lesiones y la incidencia de las mismas llegando a las siguientes conclusiones:
-
Del total de los encuestados, alrededor de un 70% sufrió lesiones durante el entrenamiento con CrossFit, de los cuales, sólo un 7% necesito intervención quirúrgica.
-
Si bien se ha polemizado acerca de la asociación entre CrossFit y rabdomiólisis o destrucción de fibras musculares con la consecuente liberación de células al torrente sanguíneo, en el estudio no se registro ningún caso de esta patología.
-
Se estima un índice de lesiones de 3,1 por cada 1000 horas de entrenamiento CrossFit.
-
Las tasas de lesiones en CrossFit son semejantes a las observadas en levantamiento de pesas olímpico o entre powerlifters, pero son menores que en deportes de contacto como el rugby.
Una vez más, es fundamental para prevenir lesiones cuidar la técnica de cada ejercicio así como adecuar la intensidad a la condición física de cada persona. Y por supuesto, también resulta clave cuidar la hidratación durante el entrenamiento.
Lo que la ciencia nos dice sobre el CrossFit es que se trata de una actividad que puede dar grandes resultados, pero con la cual debemos tener la precaución de no excedernos, pues es un entrenamiento de alta intensidad no apto para practicar sin conocimiento previo alguno.
Bibliografía consultada | CrossFit Journal Issue 8 En Vitónica | Cinco beneficios del CrossFit En Vitónica | CrossFit: pros y contras Imagen | Thinkstock y Thinkstock
Ver 21 comentarios
21 comentarios
bertosuke
Llevo practicando 2 años aproximadamente CF, en tema de las lesiones puedo decir que como cualquier deporte que practiques de alta intensidad (menos que futbol seguro), si vas 4 días por semana, no respetas los decansos y lo que te dice tu cuerpo es normal que te lesiones. Si haces lo que te dice tu entrenador y el box lleva una buena planificación no tienes porqué tener problemas.
No estoy de acuerdo con la persona que te dice que te quedas seco y que pierdes fuerza, no sé a que box iría pero normalmente hay mesociclos de fuerza y cardio, puedo asegurar que fuerza ganas y mucha, músculo también, el CF no solo ee resistencia, hacer fondos y dominadas.
Recomiendo a todos los que tienen dudas que prueben alguna clase en algun box con buenos entrenadores hablen con ellos las dudas que puedan tener.
bcn_healthylifestyle
Es cierto que asusta el porcentaje de lesionados, un 70% es un índice altísimo de lesiones. No obstante, soy fan del Crossfit (y eso que no lo he probado jamás!!!), no sé, tiene algo que me llama muchísimo y me encantaría probarlo, la verdad.
Un saludo!
carlafg
Cada vez que escribís algún artículo sobr el Crossfit me entran más ganas de probarlo. Parece divertidísimo y muy funcional algo que, en mi opinión, es muy importante en el deporte. Al fin y al cabo, si obviamos razones puramente estéticas, el objetivo principal de hacer ejercicio es estar preparados para la vida. Ojalá llegue pronto el día en que tenga algún lugar donde apuntarme a Crossfit...ya os contaré qué tal cuando suceda!
riaco
El índice lesiones/horas no soy capaz de valorarlo, pero el porcentaje de 70% de lesionados...me asusta. Creo que de haberme planteado esta modalidad de entrenamiento este dato me ayudaría a desechar la idea.
softlive
Yo tengo una duda tonta.
Haciendo solo crossfit puedes ponerte tan fuerte como los chicos de la foto?
Entiendo que es un entrenamiento HIT, pero a mi siempre me han recomendado que para ganar masa muscular nada de cardio, ya que cataboliza.
nitrammd
Un par de cosas.
primero: 5 veces a la semana de Crossfit no es un porron??: me parece que si se tiene que entrenar fuerte, 5 veces parece demasiado, no?
segundo: cerca de mi trabajo hay un sitio de crossfit, y los precios desde luego no acompañan a hacerlo 5 veces a la semana: 1 dia a la semana 79 euros, 2 = 89, 3 = 99, 4 = 109, semana mas 2 = 115. Vamos, como para ir toda la semana.
Yo actualmente hago 2 clases de boxeo de hora y media cada una, y me planteaba ir a correr por las mañanas todos los días(con los horarios es complicado en otro momento), pero en general me lo desaconsejo todo el mundo, 2 días, o los días que no haga boxeo, pero no mas.
Desde luego es un dilema, para mi, cada cual me dice algo. Tengo sobrepeso y en parte me lo dicen por las rodillas.
oaftobark
Youtube: street workout vs crossfit - october 2013
No hace falta decir nada más...
andrea0691
Llego un poco tarde a este artículo pero por si alguien tiene dudas, el martes empecé a practicar crossfit y debo decir que me pareció lo mejor que se ha inventado para practicar ejercicio. Yo venia de una vida totalmente sedentaria así que OS podéis imaginar las agujetas (no erande este mundo. Descubrí músculos que no sabia que tenia). Iré 4 días por semana pero en el gim donde estoy los precios son súper competitivos. 35€ 5 días a la semana, en los que además de crossfit puedes hacer pilates y tiene muchos servicios. Respecto a las lesiones, siempre es bueno un calentamiento adecuado, pero no he visto hacer ningún ejercicio peligroso en plan: voy a romperme una pierna. Hay que tener algo de técnica postural y para eso están los entrenadores. Es muy divertido (y siempre me aburrió el deporte), y de efecto rápido que es lo que la mayoría buscamos.
Lo recomiendo totalmente.
jc.monasterio.7
Bueno comentarles que yo he visto los resultados en un amigo y son realmente buenos el me comentaba que es algo duro este deporte al principio pero cuando te adecuas con el tiempo ves los resultados y no tienes problemas , yo empiezo mañana 1ro de noviembre y estimo bajar entre 7 a 8 kilos en un mes estoy seguro que si pongo toda la voluntad lo voy a lograr si en los gimnasios convencionales donde nadie te exige nada uno logra bajar creo que acá los resultados van a ser diferente , ya les comento como me ca la primer semana. saludos (Julinho)