Aquí os traemos una nueva entrada de la serie de recopilación de rutinas que vamos a realizar durante este verano, con el fin de que tengáis un ejemplo con las mejores rutinas para que las hagáis en vuestra rutina de pesas semanal.
Antes de empezar con la tabla de la nueva rutina que tratará de una torso-pierna típica, os dejamos los links para acceder a las rutinas de la serie de esta recopilación de rutinas:
|
Para empezar este interesante recopilatorio vamos a empezar con la rutina que mejor viene para hipertrofiar para la gran mayoría de las personas, la rutina fullbody clásica de tres días semanales:
Rutina torso-pierna típica

Pautas específicas de la rutina
Las rutinas torso pierna trabajan dos días a la semana la zona superior del cuerpo, torso, y dos días la zona inferior, pierna, alternando un día de torso con un día de pierna, por ello son rutinas de media frecuencia.
Se entrenan con ejercicios multiarticulares que implican a grandes grupos musculares pero también pueden incluirse ejercicios aislados monoarticulares para finalizar la sesión, pero estos suelen ser tan solo uno o dos.
Se suele dejar un día de descanso entre los entrenos de ambos grupos por ejemplo lunes - torso, martes pierna, miércoles - descanso, jueves - torso, viernes - pierna. Pero existen muchas combinaciones y se pueden adaptar tanto para fuerza, como hipertrofía o resitencia muscular.
El esquema clásico es de periodización ondulante dentro de la misma semana, es decir, realizar dos días pesados y dos días livianos, así podríamos decir que dos días se enfocan a ganar fuerza y dos días a la hipertrofia.
Cualquier duda que tengáis sobre la rutina podéis dejarla en los comentarios de este post y os contestaré con toda la atención.
Imagen | iStockPhotos Vitónica | Más información sobre las torso-pierna
Ver 16 comentarios
16 comentarios
alejdf
Hola David!
Ante todo, excelente post tanto este como el anterior!
Simplemente quería saber cuando pones los miércoles, opcional metcon (que supongo que es metabolic conditioning), tienes alguna rutina específica para ese día?
Muchas gracias!
argano
Qué pasada !! Excelente artículo. Se agradece muchísimo tan valiosa información. Me servirá muchísimo. Un saludo :)
josefranciscocastillopena
Grandísimo artículo, pero tengo algunas dudas.
Me podías decir lo que es la cadencia? Y también como trabajar los HIIT?
Gracias
serluna45
excelente articulo, gracias!!!!!!!!!!!!1
martaparrillaalmenar
Gracias por este artículo, y por todos! Quería preguntarte... ¿Sería recomendable una rutina T/P para adelgazar y tonificar, o solo son recomendables para fuerza e hipertrofia? Muchas gracias :)
carmavi
Hola muchas gracias por todos los aportes que nos ofreces. Quería preguntarte por el significado de "4f, 6f..." dentro de la rutina.
Gracias!
estebancastilla
Gracias por el post es muy bueno. Aunque tengo una duda, a la hora de hacer las repeticiones el peso lo hacemos constante o hay que ir incrementando?
djangopuignadal
Buenos dias! tengo una pregunta al respecto. Se puede hacer la rutina pero combinar, además, natacion por ejemplo los miercoles o los sabados? o hacer natacion nada más acabar el entrenamiento de piernas? El entrenamiento de natación seria un entrenamiento ligero, de unas 40 piscinas.
florenciamiranda
hola excelente post, queria saber cuanto tiempo es recomendale hacer esta rutina