Un año más, la revista Health & Fitness Journal, editada por el American College of Sport Medicine, ha sacado su lista de tendencias en lo que se refiere a entrenamiento para el próximo año 2013. Vamos a hacer un repaso por las novedades de la lista para que podáis estar a la última de lo que está por venir en el mundo del fitness.
En este lista de tendencias para el 2013 hay algunas que ya son un clásico, como el ejercicio relacionado con la pérdida de peso. Otras escalan posiciones en la lista respecto a años anteriores, como el entrenamiento de fuerza, que en el 2013 se coloca en el segundo puesto. Algunas son novedades absolutas en la lista, como la que trataremos aquí: el core workout.
El core workout es, ni más ni menos que el entrenamiento de la parte central de nuestro cuerpo, es decir la zona abdominal y parte baja de la espalda. En ocasiones anteriores ya hemos hablado de la importancia de tener un core fuerte en relación a la ganancia de fuerza y a la práctica de deportes específicos, de modo que estamos ya todos concienciados del protagonismo que cobra nuestra parte central en cualquier tipo de entrenamiento.
El core workout como tendencia para el año 2013 aparece en forma de clases colectivas en los centros deportivos en las que se realizan ejercicios y movimientos específicos para esta zona del cuerpo. El cambio radical se dará respecto a las tradicionales clases de treinta minutos de abdominales de los gimnasios, que tendrán que remodelarse y redefinirse para englobar no sólo la zona del six-pack, sino también la musculatura lumbar y los músculos que se encuentran en una zona interior, como el transverso.
Los ejercicio de core workout pasan a ser más funcionales, aplicables a situaciones de nuestra vida cotidiana y a gestos deportivos, y combinan los ejercicios adominales tradicionales con los isométricos, incluyendo distintos implementos para crear desestabilización, como el fitball o pelota suiza, o el core-board.
¿Habéis probado ya alguna clase de core workout? ¿Cuál es vuestra experiencia?
En Vitónica | ¿Quieres más fuerza? Entrena tu core
Ver 8 comentarios
8 comentarios
meli74
Yo llevo entrenando con core workout seis meses, pero no son clases colectivas sino que es un entrenamiento personal. Llevo un par de ellos, la idea es cambiar cada dos o tres meses para sorprender al cuerpo. Yo estoy encantada porque había empezado a hacer deporte para adelgazar, pero una vez conseguido el objetivo estaba algo despistada. Ahora he conseguido fortalecer mi abdomen una barbaridad y mejorar habilidades como equilibrio, potencia. Es verdad que lo combino con HIIT en la cinta de correr esprintando. Lo que más me gusta es que en solo una hora completo un entrenamiento que me da buenos resultados.
cabito
No se sí se puede incluir como implemento los abdominales hechos con el TRX, pero cuando los hago e suspensión o con el fitball,a mi personalmente me parecen más duros, y me da la sensación de que trabajo la musculatura de manera más global. A lo mejor es una sensación subjetiva, pero la tengo. Aún así, combino también con los abdominales tradicionales, y la verdad es que me da buenos resultados. (En fin, la verdad es que a lo mejor sólo es una excusa porque me encanta estar "colgada" del TRX, jejejejeje...)
XemarY
En el gimnasio al que asisto hay clases de core y alguna vez he entrado para compaginarlo con el entrenamiento de abdominales, y la verdad que estoy contento con la clase.
camaron_dos
Al final parece que el sentido común y el señor Pilates se van haciendo notar en los gimnasios.
Desconocía esto del work-out, pero por lo que veo es lo primero que hago al llegar al gimansio desde que empecé hace un año.
Trabajo mixto de andominales, muy concentrado en activar el transverso del abdomen. Consigues protejer la espalda de lesiones y te permite levantar más peso y con mejor técnica.
Debería ser "obligatorio".