El curl de bíceps es un ejercicio muy conocido por todos y quizá, el movimiento más popular fuera del gimnasio, pero para que podamos sacar mayor provecho al mismo y obtener verdaderos resultados en nuestro brazo, os dejamos tres reglas de oro para lograr un curl de bíceps perfecto.
Si queremos producir un buen estímulo para el desarrollo muscular del bíceps, te mostramos tres reglas para no olvidar cuando ejecutamos el movimiento. ¡A tomar nota!
-
Evitar el balanceo del tronco que representa una ayuda para realizar el ejercicio y restar esfuerzo al músculo del brazo. Si no lo podemos evitar, quizá sea necesario restar un poco de carga para poder ejecutar el curl sin movilizar el cuerpo, sólo mediante la flexión de los codos.
-
Realiza movimientos lentos, sin impulso, tanto al subir como al descender el peso, de manera de aprovechar la fase excéntrica del ejercicio que puede generar verdaderos resultados al sostener la contracción muscular durante todo el recorrido.
-
Conserva los codos pegados al tronco, y no los separes del cuerpo cuando flexionas los codos para levantar el peso, pues este gesto no sólo puede sobrecargar zonas indeseadas, sino también, puede restar esfuerzo al bíceps que es el músculo que debe ser trabajado.
Teniendo en cuenta estas tres reglas cuando realizas curl de bíceps podrás lograr un trabajo efectivo y seguro fácilmente.
Con buena técnica se puede focalizar el trabajo en el músculo correcto y evitar sobrecargas o riesgos de lesiones en otras zonas del cuerpo. Por ello, cuando entrenes, no olvides estas tres reglas de oro para lograr un curl de bíceps perfecto.
En Vitónica | Cómo no hacer curl de bíceps
Imagen | Thinkstock
Ver 12 comentarios
12 comentarios
tiersen
Espalda recta, rodillas ligeramente flexionadas y codos pegados al cuerpo como bien dice neliam como si estuvieran pegados o clavados.
Otro consejo es pegar la espalda a la pared y que se mantenga pegada, en el momento que notes que se despega algo estás haciendo mal
Saludos
Ángel Gardachal
Lo ideal es imaginarse que tienes un clavo que te sujeta el codo al cuerpo y sobre este clavo gira la articulación sin moverse de ese ángulo.
japiraner
Pretender hacer demasiado en poco tiempo es siempre el peor enemigo del deportista. La mala técnica suele ser fruto de querer avanzar demasiado rápido o simplemente de fardar en el gym...
zak451
Yo el brazo derecho lo tengo más desarrollado que el izquierdo, sobretodo haciendo este ejercicio lo noto más. Pero hago las mismas repeticiones a un lado y a otro, el mismo peso y no me cansa mas el izquierdo que el derecho. Estoy por hacer solo de izquierdo durante una temporada para compensar :S. Algún consejo?
davidricardo.bermeo
he hecho esto al pie de la letra y mis biceps terminan rendidos antes de lo que esperaba y el peso que podía normalmente a la 3era serie ya no lo puedo.
por que me sucede esto ???