En el día de la gran prueba, todos queremos dar lo mejor de nosotros, por eso, como hemos aconsejado muchas veces, mejor no innovar en plena competición, no estrenar calzado ni consumir algo atípico ese día, pues sorprender al cuerpo con algo puede traernos resultados contraproducentes.
Para que el día de la competición nada sea nuevo y todo salga como lo deseamos, te proponemos usar un día de entrenamiento para ensayar la competición. Ese día deberás consumir lo mismo que comerás el día de la prueba, utilizar el calzado y la ropa que preparas para dicho día y además, desempeñarte en el entrenamiento tal como si estuvieras compitiendo.
Utilizar un día de entrenamiento para ensayar la competición permitirá predecir los resultados, saber si algo debemos modificar en la dieta o en la vestimenta y así, prepararnos para optimizar el desempeño en la gran prueba.
Para que nada sea nuevo y para que podamos corregir algunos factores que influyen en la competición, de manera de dar lo mejor de nosotros el día del desafío, usar un día de entrenamiento para ensayar como si estuviéramos compitiendo es un buen truco.
En VItónica | El día de la carrera: mejor no innovar En Vitónica | Cuidado con la cafeína antes de las competiciones Imagen | Mzacha
Ver 2 comentarios
2 comentarios
dvs
Tengo una duda.. Para competiciones extremas es aconsejable realizar una prueba de este tipo? Me refiero unicamente a competiciones del tipo maratones, ironman y cualquier otra que sea un desafio para el cuerpo, en el que se somete a un desgaste fisico y mental fuera de lo normal, durante muchas horas. No se si puede llegar a hacer mas mal que bien, por el tema de las lesiones, el agotamiento y demas.
¿Alguna opinion?