Cuando muchos nos preguntábamos si realmente es necesario cuantificar todo lo que hacemos durante todo el día, parece que Apple nos ha dado la respuesta. En su keynote de hoy han presentado, entre otras novedades, su nuevo framework ResearchKit, orientado directamente a la investigación médica.
El campo de la salud está siendo explotado por los creadores de aplicaciones y de dispositivos móviles, pero nunca antes se había hecho con esta perspectiva. ResearchKit pretende englobar una serie de aplicaciones que, una vez dado el consentimiento del usuario, midan distintas constantes del organismo para compartirlas con los investigadores de distintas entidades tanto médicas como académicas.
Algo que han dejado muy claro en la keynote es que la privacidad de los datos está por encima de todo. El usuario deberá firmar un consentimiento previo, y sus datos solamente serán para uso personal y para investigación. Apple no verá los datos de los usuarios en ningún momento.
A través de distintas aplicaciones móviles nuestro teléfono podrá monitorizar datos en relación con algunas de las enfermedades más comunes en nuestro tiempo, como el asma, la diabetes, el párkinson o las enfermedades cardiovasculares.
ResearchKit será un entorno de código abierto, lo que quiere decir que podremos acceder a él desde dispositivos IOS o de otras plataformas. De esta manera se incentiva a los desarrolladores a colaborar con nuevas aplicaciones.
Las cinco primeras apps que se han lanzado en AppStore de Estados Unidos, y que llegarán posteriormente a nivel global son: Asthma Health (asma), MyHeart Counts (salud cardiovascular), GlucoSuccess (diabetes), Share the Journey (cáncer de mama) y Parkinson mPower (párkinson).
En Vitónica | Apps for Health: la nueva sección de la App Store que completará Healthkit
Ver 3 comentarios
3 comentarios
vitifit33
Pero es que estaba incompleta? no sabia como usarla ni veo que haga nada esta APP a ver si dicen como sacarle rendimiento
vitifit33
Si, gracia le echare un vistazo a eso ya tengo otras apps enlazadas pero ni siquiera recoge los datos de estas otras y se a de hacer manualmente
Además pide datos de analíticas y muy concretos ...
Seguramente sea para cuantificar con el apple watch porque de otra manera nose como puede sacar información o es demasiado moderno que no lo entiendo xD
En resumen si no he entendido mal ahora los datos que recoja Healt de mis otras apps serán usadas para investigaciones .
por ahora ni novedoso ni atractivo ni útil
Esperaremos a ver con que salen para mi lo del tema salud se les escapa ,Apple está patinando mucho con esto