La tecnología y el deporte están muy unidos habitualmente, y en Vitónica ya nos hemos hecho eco de esto en infinidad de ocasiones. Es cierto que cada vez son más las aplicaciones que nos permiten mejorar los entrenamientos y nos sirven de gran ayuda a la hora de conseguir buenos resultados. En esta ocasión lo que queremos hacer es destacar las cinco aplicaciones más completas para mejorar nuestros entrenamientos.
En el mercado podemos encontrar muchas aplicaciones para los diferentes dispositivos y sistemas móviles. Cada vez son más las empresas que se han lanzado a sacar estas herramientas para mejorar y facilitar la actividad deportiva de todos los que las utilizamos. A pesar de todo, muchas de ellas no son tan aconsejables por su dificultad de manejo y por las pocas ventajas que nos ofrece. Por ello nosotros vamos a dar una lista de los que consideramos de más utilidad.
Nike GPS
En primer lugar vamos a destacar un clásico, y uno de los pioneros. Se trata del Nike GPS. Esta herramienta está creada por la famosa marca de ropa deportiva para facilitar la labor a las personas que practican carrera de modo habitual. Esta aplicación lo que hace es memorizar nuestro recorrido indicando la manera en la que lo estamos realizando, la velocidad, las calorías quemadas… Además de mostrar una evolución a lo largo de las jornadas, ya que memoriza los resultados anteriores. Es una buena herramienta para controlar rutas y resultados.
Full Fitness
Full Fitness es la siguiente aplicación en la que nos vamos a detener. También es otra de las pineras. Lo que la diferencia de la anterior es que esta simplemente se centra en el trabajo anaeróbico encaminado a conseguir la hipertrofia muscular. Es cierto que nos ofrece algunas alternativas de actividad cardiaca, pero no es su fuerte, sino que nos ofrece alternativas diferentes y distintos ejercicios para trabajar cada parte del cuerpo. Con unas ilustraciones y animaciones que nos muestran como se hace cada ejercicio, nos ayudará a mejorar los resultados de nuestro entrenamiento. Además, podemos seleccionar los ejercicios por grupo muscular y por tipología de equipamiento.
Cyclemeter
La tercera aplicación que vamos a destacar es Cyclemeter. Ésta está pensada para los amantes de la bicicleta, ya que está pensada para establecer y medir rutas para realizar en bicicleta. Esta aplicación nos ofrece diferentes parámetros, como la ruta que hemos seguido o alternativas realizadas por otros usuarios, así como la altitud, la velocidad media, el tipo de terreno… Es una buena manera de dejar constancia de las rutas que hacemos y de la progresión que estamos llevando a cabo.
Smartrunner
Al igual que la aplicación descrita anteriormente, existe en el mercado otra de similares características pero con un abanico más amplio de posibilidades. Nosotros vamos a destacar la conocida como Smartrunner. Esta aplicación combina el asesoramiento por gps y el seguimiento de la rutina de entrenamiento desde parámetros como la altura, la velocidad, las distancia recorrida, rutas similares… Lo que enriquece esta aplicación y la hace más utilizable es que se puede adaptar a todo tipo de deportes como la carrera, el esquí, el senderismo. Es una herramienta multidisciplinar que se puede aplicar a todo tipo de actividades pues tiene la capacidad de memorizar rutas en cada disciplina.
Abdominales en ocho minutos
En último lugar vamos a destacar una aplicación que nos ayudará a conseguir unos abdominales fuertes. Se trata de la aplicación Abdominales en ocho minutos y está enfocada a trabajar esta parte de nuestro cuerpo. Esta herramienta es destacable porque nos ofrece los mejores ejercicios abdominales dependiendo de nuestras características y condición física, así como diferenciados por zonas. Lo más destacable de la aplicación es lo ilustrativa que resulta y lo fácil que son de entender todos y cada uno de los ejercicios que nos muestra a través de animaciones y de videos.
Imagen | uriondo
Ver 19 comentarios
19 comentarios
drake_verso
En Android:
1) Nike GPS, no la he encontrado. 2) Full Fitness, aparece Full Fitness Trainer y vale 3€ y pico. 3) Cyclemeter, no la he encontrado 4) SmartRunner es gratis. 5) Abdominales en 8 minutos después del primer nivel te pide que te descargues la versión de pago.
5117
para mi RUNTASTIC es mucho mejor que NIKE GPS
alote000
Pff, a mi ningun aparatito me va a decir si hago bien los ejercicios...(ya me reta mucho mi monitor)
Animaltura
La verdad hay tantas opciones en Android que ya no se que escoger. En mi samsung galaxy S II tengo Runstatic, Runkeeper y Endomondo. La verdad no entendi muy bien la forma de como funciona. Lo unico que hago son caminatas largas y natacion :S y en natacion no voy a meter el celular al agua haha. Perdonen la ignorancia ;)
Edito: Hagan un spot para apps dedicada a android para caminatas.
Jaime Ríos
Yo acabo de bajarme un par, pero mi móvil es bastante malo y va muy limitado, por lo que no puedo descargar muchas apps, que se queda si memoria y además va muy lento.
Las que tengo son miCoach (adidas) y la otra, SportTracker... ¿qué me podéis decir de ellas?¿Merecen la pena o busco otra cosa?
Gracias de antemano, ¡Un saludo!
jozeico
He empezado a hacer unas series de sprints, con poco tiempo de ejercicio, poco tiempo de recuperación, y muchas series, pero a la vez que las hago no puedo controlar el tiempo. He buscado alguna aplicación sin suerte. ¿Sabéis de alguna aplicación que me pueda ayudar? Es decir, que yo seleccione el tiempo de ejercicio, el de descanso, y el nº de series.
redheart
Habéis probado RunKeeper (lo bajé gratis)? yo la llevo en el móvil y está bien.
Cuando salgo a darme una buena caminata por ahí lo conecto y me dice la distancia recorrida y me va dando datos de todo el recorrido, me parece una opción interesante.
También es recomendable algo como HeartRate (también me lo bajé gratis) y es un pulsómetro que usa la luz del iPhone para detectar el pulso, lo instalé para probarlo y es bastante preciso (comparado con mi pulsómetro del Decathlon da los mismos resultados más o menos)
animat2000
Endomondo y Adidas miCoach. El primero me va muy bien..y es muy preciso.
slave
El nike viene por defecto en el Iphone, por lo menos en los 4. A estas cosas yo les encuentro un pero muy grande. Y es tener que cargar con el telfono mientras coro o voy en bici.
chencho
Yo también uso Runtastic y va de lujo :D
claorden
Yo os recomiendo JEFIT. Es una app para Android (desconozco si hay para otras plataformas).
La versión gratis: https://market.android.com/details?id=je.fit&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImplLmZpdCJd
De pago son 3,68€ pero yo creo que con la gratuita vale de sobra.
Es sobre todo para crear tus rutinas de gimnasio. Puedes elegir los ejercicios, seleccionar series (incluso super-series), repeticiones, tiempos de descanso...
Además tiene un plugin que te descarga una pequeña animación para recordarte como se realiza cada ejercicio (muy básico pero sirve si ya conoces la técnica).
Te permite además sincronizar tus datos con su web para tenerlos guardados e incluso crear tus rutinas en su web en vez de en el propio móvil.
La verdad que estoy muy contento con ella.
ryderman
Garmin Fit, para mí la mejor opción, quizá porque está acostumbrado a entrenar con productos de android.
14783
Os dejamos nuestro último post sobre más aplicaciones Android para hacer deporte
Click aquí
Fitness Card
joakin1986
Yo os recomiendo Sports Tracker (gratuito), lo usaba en mi antigo Nokia X6 (symbian) y ahora lo utilizo en mi iPhone.
14792
Recomiendo JEFIT (http://www.jefit.com) orientada a la musculacion, gratuita tanto para iPhone como Android, permite a los miembros subir o bajar rutinas al movil las cuales tienen comentarios y videos asociados a los ejercicios.