Muchas personas al regresar de las vacaciones de verano se apuntan a un gimnasio para mejorar su aspecto físico y su salud. Es importante que estas personas tengan algo claro sobre el equipamiento esencial que es necesario para asistir a practicar deporte con todas las garantías.
Ante todo es muy importante que sigamos una máxima y es la de estar cómodo todo lo posible para así rendir al máximo y conseguir los mejores resultados de los entrenamientos. Para lograr esto simplemente basta con tener en cuenta una serie de consejos que no debemos pasar por alto y que nos van a servir para hacer de los entrenamientos algo más cómodo y efectivo. Es importante que sigamos esto a rajatabla, ya que es una buena manera de hacer las rutinas más llevaderas y evitar así el abandono prematuro.
La ropa es una de las cosas que más tenemos que tener en cuenta a la hora de asistir al gimnasio. Siempre tenemos que elegir ropa cómoda realizada con fibras naturales como el algodón. Es aconsejable evitar dentro de lo posible tejidos sintéticos como la lycra o el poliéster, ya que no nos ayudan a hacer que la piel traspire. Es fundamental que el cuerpo tenga una buena ventilación con prendas que ayuden a circular el aire, no nos aporten más calor, que a la larga nos agotará antes, y que empapen el sudor que despendemos.
Es importante que adaptemos la indumentaria a la época del año en la que estamos, ya que en verano es aconsejable que no nos de demasiado calor para evitar una sudoración excesiva, y en invierno es mejor que mantenga el calor para evitar que se queden fríos los músculos y suframos una lesión. Junto a la indumentaria no debemos olvidar acudir a entrenar con una toalla de mano que nos ayudará a eliminar el sudor molesto de la cara y las articulaciones a la vez que mantiene la higiene a la hora de utilizar los diferentes aparatos.
Cuando utilizamos las mancuernas y los diferentes agarres que tenemos a la disposición en el gimnasio nuestras manos suelen acabar sufriendo un deterioro debido del roce constante con estos. Este roce puede acabar en callosidades que a la larga pueden ser dolorosas. Para evitarlo es necesario entrenar provistos de guantes especiales para el entrenamiento con pesas. Nos ayudarán a aislar al máximo las manos y conseguir que se mantengan suaves y en plena forma. Además, el uso de estos guantes mejorará el agarre de los diferentes aparatos evitando resbalones y deslizamientos. Si no nos gusta utilizar guantes podemos sustituirlos por unas esponjas que protejan las manos y nos ayuden a asir el agarre.
La hidratación es algo importante a lo largo de todo el entrenamiento, por ello no podemos descuidarla. En el equipamiento siempre debemos llevar una botella de agua. Es recomendable que esté fabricada con materiales adecuados para ser reutilizada, es decir, sin pvc ni demás materiales que pueden ser tóxicos para el organismo. Por este motivo no debemos utilizar las botellas de agua mineral, pues se trata de recipientes no rellenables.
Es importante que reparemos en la indumentaria y el equipo, ya que es una parte importante y no todo a la hora de entrenar es realizar el ejercicio sin más, sino que podemos mejorar su ejecución con la simple ayuda de los mecanismos adecuados.
Imagen | maedi
En Vitonica | El equipamiento necesario para rendir más y mejor en el gimnasio
En Vitonica | Equipamiento adecuado para correr en verano
Ver 6 comentarios
6 comentarios
mad78
¿ALGODÓN? Me van a conocer en Vitonica como "El protestón", pero es que... Manda huevos !! El algodón se descartó como ropa de entrenamiento óptima hace muchos años, la imagén del tipo chorreando sudor por la camiseta afortunadamente ha pasado a la historia. Todas las marcas punteras (UnderArmour, The North Face, Arc Teryx, Haglofs, Nike) utilizan fibras sintéticas, basicamente derivados del poliester con un porcentaje de entre un 3 y un 7 de elastán para conferirle elasticidad.
Como comentaba dmosquera el mal olor típico de los materiales sintéticos se ha solucionado con tratamientos antibacterianos y al contrario de lo que dices son los materiales que más transpiran y además se usan con cortes ceñidos al cuerpo, es más las últimas camisetas incorporan zonas de compresión localizadas para evitar la inflamación de los músculos y ayudar al rendimiento general y no te hablo de camisetas de 100 €, hoy le he comprado una Under Armour a mi mujer por 35 €.
Y si en un gimnasio puedes pasar con una camiseta de algodón siempre que no te importe estar 2 horas empapado, por ejemplo en montaña es una cuestión capital, se que no se debe escribir en mayusculas pero lo que haceis es confundir a la gente... POR FAVOR QUE NADIE USE CAMISETAS NI ROPA DE ALGODÓN EN MONTAÑA !!! Sobre todo en condiciones de frio en las que realizes un esfuerzo, puesto que en climas frios el sudor de una camiseta de algodón o de unos mismo calzoncillos se enfria y os puede jugar una muy mala pasada, lo digo por experiencia solo que creí que todo el mundo habíamos superado eso en su momento, es decir en los años 90 !!!
PD: Perdón por el chorizo, pero no podeis confundir a los novatos.
daviz666
mad78 . Hola, soy nuevo, y ver tu comentario ha hecho que me registre para quejarme de tal injusticia, enhorabuena por tu comentario, estoy totalmente de acuerdo contigo, ademas de con tu forma de expresarse, no como la de ese otro.. pablons... Esta pagina la leen muchos novatos que siguen al pie de la letra lo que aqui se pone, pero hay veces que ponen cosas erroneas, como bien has comentado, no hay mas que ir a decathlon ( o como se escriba) y ver los materiales predominantes en vestuario deportivo, lo sintentico es lo unico q se ve. Y la injusticia a la que hacia mencion, es que haces una critica constructiva y el usuario que he comentado antes empieza a insultar sin sentido y argumnetar.
Un saludo a todos ( menos a uno ) ;)
diego.mosqueravillar
Mi primer comentario en el blog. Os leo desde el primer dia que empezasteis en weblogs!
A mi personalmente, no me gusta nada la ropa de Algodón, ya que al sudar mucho, se te queda pegada al cuerpo y me es muy incomodo, sobre todo cuando corro. Hay materiales como el poliester o lycra, que tienen componentes para evacuar el sudor interno y mantenerte seco por dentro mientras realizas ejercicio, incluso algunos incorporan antibacterianos, y antiolores!
Saludos!
mad78
Sinceramente tio, no se yo quien tendrá más mierda dentro, pero lo único que he hecho es corregir un error enorme que tiene el artículo. No le he faltado el respeto a nadie a diferencia tuya y creo que con tu forma de hablar lo único que demuestras es que el único imbecil que hay aqui eres tú, ignorante.
mad78
Hola Daviz666,
Gracias tio, me alegro de que te guste el comentario, yo creo que es un error de base confundir a la gente que empieza.
En cuanto al "individuo" ese, sinceramente no se que moverá a esa gente pero en todos los foros siempre hay algún elemento de estos que no hace más que el payaso. En fin.
Un Saludo,
pablons
Para mad78:
Entrar a un post, solo para atacar me hace dar cuenta de la clase de imbécil con la que el mundo debe lidiar a diario. Espero que algún dia recapacites sobre la MIERDA que tienes dentro.
Por cierto, ¿tienes mujer?, no lo puedo creer! ¿Es ciega y sorda cierto?, por que para estar al lado de semejante pedante no puedes ser una persona normal!
Pablo.