El próximo 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco en el cual todos debemos aportar nuestra ayuda para concientizar acerca de los efectos nocivos del hábito de fumar, pues no se trata de una decisión personal, ya que son miles los fumadores pasivos que reciben sus consecuencias aun sin prender un cigarrillo.
La Asociación Española contra el Cáncer celebrará esta jornada internacional con una medida muy especial en Guadalajara que todos podemos imitar para alejarnos del hábito de fumar, se trata de cambiar cigarrillos por fruta en el Día Mundial sin Tabaco.
Además de informarnos y conocer los problemas de salud a que predispone el perjudicial hábito de fumar, todos deberíamos buscar alternativas más sanas al cigarrillo, ya que muchas son las personas que refieren fumar para quitar su ansiedad, para no comer o porque están aburridos, entonces, para calmar nuestra ansiedad o para no comer alimentos nocivos, cambiar cigarrillos por fruta es un buen y original recurso.
También podemos paliar el aburrimiento o alejarnos del estrés y la ansiedad con hábitos más saludables que el tabaquismo, por ejemplo, saliendo a correr o a caminar, bailando o paseando a nuestra mascota.
Si bien el intercambio de cigarrillos por frutas es esta vez en conmemoración del Día Mundial sin Tabaco, la realidad es que a diario sería más fácil dejar de fumar si buscamos reemplazos saludables al hábito de prender un cigarrillo. Es una buena manera de comenzar a apagar este perjudicial hábito.
Vía | Infobae
En Vitónica | En el Día Mundial sin Tabaco, resumimos sus efectos negativos
Imagen | Ninja dave
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Juancamina
Yo fui un gran fumador durante 35 años y ni se me ocurría pensar en que somos finitos. Se trata de, como bien dices Gabriela, de un hábito complicado de dominar, porque en general, además el fumador disfruta de hacerlo. Mi experiencia se resume en que por un lado es casi inútil explicarle a un fumador lo malo que es el cigarrillo, y que se deja con relativa facilidad cuando la vida te pone delante de un cancer por culpa de este hábito. Cuando el corazón comienza a latir apurado pensando que estás frente al final de la vida culpa de no haber podido modificar tu conduta, el susto es tán grande que cualquier luz de esperanza hace que lo dejes de por vida. Es lo que me pasó, gracias a Dios, después de años pude curarme y hacer la actividad física que hago que no es poca. Yo se que no debo dirigirme al que fuma, pero no resisto de hacerlo porque quizá en alguno resulte para bien : fumar puede parecer un placer, pero cuando uno deja el cigarrillo y comienza a hacer actividad física es infinitamente fantástico como cambia todo. Y el secreto como dice Gabriela es en aprender a dominar y modificar los hábitos. Un saludo y el deseo que el 31 alguién cambien su vida. Juanca.
FERODO
Bueno aunque no tanto como dicen ahí arriba, si fumé durante 4 o 5 años, por aquello de la tontería de la adolescencia.
En cualquier caso para dejar de fumar, lo importante, es QUERER por tu propio CONVENCIMIENTO, no por el coñazo que te den los demás.
Dicho esto, el problema de un fumador para dejarlo, no es más que al adicción terrible de la nicotina una droga como otra cualquiera, que sencillamente esta legalizada porque tanto a las multinacionales como a los estados les interesa que sea así.
Daría argumentos suficientes como para que esto resultase abrumador. Pero no creo que sea el sitio. Dicho esto, a los que habéis dejado de fumar. Enhorabuena. Y a los que penséis en hacerlo .... pensad en estas cosas. Salud. Estética. Dinero. Dependencia. Calidad de vida.
emedoble
Una vez más me quito el sombrero ante el compañero Juanca, que nos aporta consejos y anécdotas que solo se aprenden con la experiencia que dan los años.
Yo por mi parte, soy hijo y hermano de grandes fumadores. He sido fumador pasivo toda mi vida hasta hace un par de años que me emancipé. Como siempre he practicado deporte de una u otra manera, no he visto mi capacidad pulmonar demasiado afectada, pero lo que si he notado es el insoportable olor a tabaco del sofá de mi madre, de la boca de mi hermana cuando me saluda con 2 besos o del pelo de mi mujer cuando volvemos de visitarlos. Por no hablar de mis jefes, que parece que en lugar de una oficina esté trabajando en una taberna irlandesa.
Así que me adhiero yo también a lo de cambiar cigarrillos por tabaco. Regalo a mis jefes por 15 kilos de melones y a mi familia los dejo para el año que viene...
Gabriela Gottau
Gracias por tu valiosa experiencia Juanca! comparto con vos los deseos de que el 31 alguien cambie positivamente su vida! saludos
Juancamina
Emedoble, gracias. Comprendo perfectamente lo que pasa con tu vida. No tengo las palabras justas ni el tiempo que resta de mi vida para expresar el arrepentimiento que tengo por haber tapado de humo a mis hijos y a mi esposa. Dios ha sido milagroso. Ninguno fumó núnca y están todos sanos, pero todo lo que te pasa a tí lo han sufrido ellos, sin miscericordia de mi parte. Es una barbaridad la indiferencia de los viciosos con quienes les rodean. Sin embargo lo positivo, al menos aquí en Argentina, es que las leyes que impiden fumar en todos los lugares públicos, ha mejorado mil porciento el ambiente. Agrego otros 15 kg. de melones para tus jefes y tu familia y te dejo un abrazo. Juanca.
JAD
Y a ver si de una puñetera y maldita vez el Ministerio de Sanidad pone la ley de prohibir fumar en espacios públicos cerrados este verano. En gran parte de Europa ya está establecido y aquí en España vamos a la cola, joder.
sailorwars
El problema es que muchos fumadores no se dan cuenta del daño que se hacen, y que hacen a los demas de paso. Es tan dificil convencerles que iniciar una discusion con ellos es futil, asi que mejor pedirles, al menos, que no fumen echandote el humo en la cara (cosa que tambien es complicada). Parece que han asociado dejar de fumar como que alguien les prohibe hacer algo, y eso les solivianta de mala manera. Entiendo que sea dificil dejar de fumar, pero a veces solo se les pide que no fumen delante de ti. Eso es todo.
Por mi parte, no he fumado nunca (excepto pasivamente, por desgracia) y no pienso probarlo. Nunca me ha atraido, y el olor del tabaco, y el humo en si, me molesta mucho. Soy anti tabaco.
Animo a todos los que quieren dejar de fumar a que lo hagan de manera radical y firme, y que pronto, mas de lo que creen, comenzaran a apreciar los beneficios de estar mas sano. Si ya lo sustituyen por deporte y una alimentacion sana entonces veran la vida con otros ojos ;)
bigotes
Es un muy buen articulo, creo que ya es hora que todos tomemos verdadera conciencia de los daños que causa el tabaco, no es un juego, es algo muy seri, por ejemplo hemos visto el caso de un niño chino de 2 años que su padre le dio a probar el cigarrillo cuando tenia 1 año y medio ahora a sus cortos 2 años fuma 40 cigarros al dia, creo que hay que alrmarnos y hacer algo para que las personas tomen cartas en el asunto y se disminuya el consumo del tabaco.
Saludos Aca les dejo el link de mi blog para que le den un vistazo: http://canisport.blogspot.com/