Dentro de los cuerpos grasos de la dieta, encontramos diferentes tipos y por ende, los efectos que tienen sobre el organismo también son distintos. Los ácidos grasos saturados, así como el colesterol, son derivados principalmente de alimentos de origen animal, mientras que los insaturados pertenecen más bien a alimentos de origen vegetal.
Por otro lado, encontramos las grasas trans o ácidos grasos hidrogenados, que son aquellos ácidos grasos que han sufrido una modificación química y por ello, también tienen un efecto distinto en el organismo. Para saber qué se produce en nuestro cuerpo tras la ingesta de grasas, a continuación te mostramos una tabla que grafica los efectos en el organismo de los diferentes tipos de grasa.

Como podemos ver, el consumo de grasas saturadas tiene un notable efecto sobre el colesterol LDL o malo y el efecto sobre el colesterol bueno es neutro (flecha horizontal). En cambio, los ácidos grasos monoinsaturados disminuyen el colesterol malo y aumentan el colesterol HDL o bueno., favoreciendo la salud del organismo, sobre todo, a nivel cardiovascular
Los ácidos grasos poliinsaturados tienen efecto neutro sobre el colesterol bueno pero reducen el colesterol LDL y las grasas trans, tienen un efecto más perjudicial aun que las grasas saturadas, ya que incrementan notablemente el colesterol malo y al mismo tiempo, reducen el colesterol bueno o cardiosaludable.
De esto se desprende que debemos ingerir del total de grasas diarias, menos del 2% de grasas trans, menos del 7% de grasas saturadas, 10% de ácidos grasos poliinsaturados y entre 13 y 15% de grasas monoinsaturadas como las que posee el aceite de oliva, por ejemplo.
En Vitónica | Diferentes tipos de grasa. La importancia de saber diferenciarla En Vitónica | Ácidos grasos saturados: lo que tienes que saber En Vitónica | Grasas Trans: lo que tienes que saber Imagen | Xmatt
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Gabriela Gottau
Hola Martín!
La relación aproximada en nuestra dieta entre omega 3 y omega 6 sería de 1/5. Es decir, por cada 1 parte de los primeros, 5 de los segundos.
Saludos!
Martín Romano
Gracias Gabriela!! excelente esquema
Te consulto.
Me despejarías la duda sobre el equilibrio que debe existir en la ingesta de AG omega 3 y los omegas 6. Me ayudas?
joseantonior
Entonces, según este artículo, grasas saturadas es recomendable no sobrepasar un máximo de 7 gramos diarios, ¿no?. Aunque si no se toman, mejor jaja. Lo pregunto porque estaba mirando una pizza barbacoa de tarradellas, las chicas de 400 gr., que se comen en nada. De cada 100 gr., 9,45 son grasas, y 2,99 son saturadas, unos 12 gramos aproximádamente por pizza pequeña barbacoa. Aunque por un día no pasa nada jeje.