El cuidado de los dientes es algo que nos preocupa a todos, ya que mantener una dentadura sana y en perfecto estado es una garantía de bienestar, pues unos dientes que duelen y dan problemas hacen que no solo tengamos una mala estética, sino que además afectarán a nuestra salud global y el estado de ánimo. El desgaste dentario es un problema que nos afecta más de lo que pensamos, y es una de las causas de una dentadura en mal estado. Por ello queremos ver algunos de los motivos por los que se produce ese desgaste.
El desgaste dentario consiste en la pérdida progresiva de las capas de esmalte que recubren los dientes y que los defienden del exterior y de los agentes que pueden hacerles daño. Al perder esta capa los dientes se vuelven más vulnerables a infecciones y problemas que afectarán su salud. Pero el desgaste no solo afectará a los dientes, sino que además afecta a las encías que pierden su tono y su estado habitual.
Desgastes fisiológicos
En primer lugar vamos a destacar los desgastes dentales fisiológicos. Frente a este tipo no podemos hacer casi nada, simplemente acudir a un especialista para poner el remedio a través de cirugía o aparatos correctores, ya que se trata de desgastes originados por una masticación inadecuada. Normalmente se deben a movimientos que realizamos en los que rozamos los dientes unos contra otros, movemos la mandíbula de manera circular desgastando las coronas dentarias…
Abrasión dental
La abrasión por el uso de sustancias dañinas para la boca es otro de los motivos por los que los dientes se desgastarán. Este fenómeno no solo afecta al esmalte, sino que además hace que las encías se retraigan poco a poco, debilitando así los dientes. Dentro de este tipo de sustancias hay que incluir los reflujos gástricos, los ácidos emitidos al vomitar, sobre todo en los bulímicos. Este tipo de sustancias, así como algunos medicamentos debilitan poco a poco la estructura dental, haciendo que perdamos fuerza y vigor en la dentadura. Para evitarlo debemos tener cuidado de las sustancias que consumimos. Siempre debemos saber la composición y si ésta puede dañar a nuestros dientes.
Desgaste por fricción
El desgaste voluntario por fricción es otro factor que debilita nuestros dientes. Este desgaste se produce cuando al cepillarnos los dientes frotamos con mucha fuerza. Las consecuencias de esto suelen se pérdida progresiva del esmalte y sensibilidad dental, así como la retracción de las encías. Para evitar esto es necesario que utilicemos cepillos dentales suaves y no frotemos demasiado al lavarnos los dientes, ya que las consecuencias serán nocivas para nuestra dentadura.
Es importante que sigamos estas recomendaciones y evitemos así un debilitamiento y envejecimiento prematuro de los dientes, ya que de este modo mantendremos una buena salud buco dental y por consiguiente un perfecto estado de salud general.
Imagen | zempt
Ver 9 comentarios
9 comentarios
saralopc
Como Higienista responderé algunas dudas, espero que os sirvan de ayuda :)
Para drake-verso: si es necesario utilizar el hilo dental, tampoco te diré que lo pases cada dia ya que al ser una técnica engorrosa cuesta más ponerse, de todas maneras solo es necesario por la noche, durante el dia cepillado y listos. Si duele es que no lo estás haciendo bien, se trata de introducir el hilo entre los dientes apoyándonos en la pared de uno de los dientes para no dañar la papila (el triángulo de encías entre dientes, para que nos entendamos), se trata de entrar y salir suavemente, para arrastrar la placa. Recomiendo que utiliceis seda dental en vez de hilo, es plana y es más facil de entrar, ya que suelen venir enceradas. Parece una tontería lo del hilo, pero por curiosidad pasaroslo y olerlo, huele fatal, sobretodo si no lo habeis pasado hace dias.
Para amhe: Te recomiendo una visita al dentista, puede que tengas un poco de inflamación en la encía.
amhe
Me viene genial el post. Llevo unas semanas, o algo más, con una molestia en la boca. Es difícil de explicar pero es algo así como sentir los dientes débiles, sin fuerza para morder y con una sensación dolorosa por toda la encía superior... Tengo que llamar al dentista. Alguien ha sufrido algo similar y sabe a qué puede deberse? Gracias y saludos!
drake_verso
Es necesario usar hilo dental? Es que a mi personalmente me molesta muchísimo ya que me duele al intentar meterlo entre los dientes
amhe
Gracias, saralopc. Lo haré para una revisión y se lo comentaré. En cuanto al hilo dental, yo también creo que es fundamental como complemento de limpieza al igual que el colutorio. Yo uso ambos.
Agencias Matrimoniales
Un post muy interesante. Yo soy de esas personas que DEBE ir al dentista almenos una vez al año, porqué no tuve la suerte de heredar una dentadura fuerte y sana...