Los esguinces son algo que está a la orden del día en toda la persona que practica deporte a menudo, ya que las prisas y la incorrecta preparación hacen que los tobillos se resientan por falta de atención a los mismos. A la hora de sufrir un esguince en el tobillo nuestras piernas pierden parte de su movilidad, lo que nos afecta en gran medida a la hora de realizar deporte. Pero cuando esto sucede siempre nos surge una duda, y es si vendar o no el tobillo.
Un esguince en el pie puede ser algo más delicado de lo que parece a simple vista, y por ello es recomendable que antes de nada acudamos al médico o a un especialista para que nos lo revise y determine o deje descartada cualquier tipo de rotura de hueso. Una vez terminado esto nos surge la duda siempre presente de si debemos mantenerlo vendado o no para conseguir que se recupere lo antes posible y volvamos a tener el vigor y la fuerza de siempre.
Normalmente los primeros días después de haber sufrido un esguince debemos inmovilizar la zona para evitar que nos duela. Para ello aplicaremos un vendaje que nos ayudará a reducir la inflamación, esto lo debemos de complementar con la colocación de hielo sobre la zona dañada para disminuir el hinchazón. Mantener la pierna elevada y en reposo es fundamental para evitar, por un lado empeorar la lesión con el movimiento, y por el otro mejorar el drenaje de la parte afectada.
A pesar de todo, en cuanto comencemos a notar mejoría es recomendable que quitemos el vendaje y empecemos a mover el tobillo de manera suave, sin realizar grandes esfuerzos y sin sobrecargar mucho la zona. Es recomendable realizar ligeros giros con el pie sumergido en agua para así amortiguar cualquier movimiento brusco y hacer más suave el desarrollo del movimiento. A pesar de no tener vendaje es recomendable colocar uno ligero que nos limite un poco la movilidad hasta que el tobillo esté recuperado del todo.
Es necesario que para curar un esguince echemos mano de los vendajes, y es que será la mejor manera de acelerar la recuperación a través del descanso, y evitar arrastrar molestias a lo largo de meses. Eso sí, en ningún momento debemos dejar de mover la zona, para evitar un debilitamiento excesivo de los músculos, que tenemos que fortalecer al máximo una vez nos hayamos recuperado para así evitar futuras dolencias.
Vía | Sportlife Imagen | juana manuel
En Vitonica | Esguince de tobillo, ¿cómo curarlo? En Vitonica | El esguince de tobillo (II): causas, síntomas y prevención En Vitonica | El esguince de tobillo (III): tratamiento
Ver 14 comentarios
14 comentarios
emedoble
Jejeje, creo que en materia de esguinces de tobillos me considero un catedrático gracias al calzado deportivo de suela con talón estrecho que se puso de moda a finales de los 90 y principios de los 2000.(Gracias Adidas!)
Total, entre los dos tobillos sumo la friolera de 15 torceduras, desde algunas ligueritas hasta con fisura del tendón.
Un esguince es bastante doloroso, así que el ir al médico suele salir de tí mismo. Normalmente te harán una placa para ver el daño producido y luego pueden desde hacerte un vendaje compresivo con venda de tela o papel, hasta incluso enyesarte si el daño ha sido alto. También seguramente te receten algún calmante antinflamatorio para los primeros días. El periodo de reposo depende del daño sufrido, pero normalmente está entre las 2 y las 6 semanas.
La rehabilitación suele ser rápida, pero hay que tener ojo al volver a practicar deporte, pues la cosa está más tierna de lo que pueda parecernos y solemos descubrirlo de la peor manera. En estos casos, una tobillera es casi obligada y usar una crema para golpes y torceduras después de la ducha, es también una idea muy recomendable.
Como evitarlos? bueno, lo mejor es utilizar calzado de suela ancha (sobretodo en la parte del talón) pues cuanto mayor sea la superficie de apoyo del pié, más difícil es que éste se tuerza. También es recomendable verificar la rigidez del talón de tu calzado, pues cuanto más rígido sea, mejor aguantará los movimientos del tobillo y contribuirá a sujetarlo y que no se tuerza.
Espero haber sido de ayuda.
JAD
El calzado de moda actual es de todo menos saludable y recomendable. Que si suelas estrechísimas, que si talón sin rigidez, por no hablar de su incomodidad. Y por supuesto, el absurdo de llevarlos muy holgados y desatados.
Estos calzados casual actuales más de "buen look" no los aguanto. Parece que vayas descalzo sin suela. Cualquier zapatilla deportiva tradicional de toda la vida con sus buenos cordones para atárselos bien, con talón alto y firme, con una buena suela gruesa y amortiguante, y con empeine flexible que no me lo cambien.
Rodri
Yo recomendaría aplicar frío inmediato en la zona, para después hacer un vendaje compresivo o "tape" con vendas. Tendremos que seguir con el tratamiento propuesto por el médico, normalmente antiinflamatorios y reposo y añado, calor (con bolsas de agua caliente, paños calientes, bolsas térmicas etc)
Yo he utilizado también baños de contraste para recuperar la zona lo antes posible, y también procuro quitarme la venda cuando la inflamación ha bajado, para que empiece la articulación a moverse, aunque aún duela un poco.
Yo también he pasado por varias lesiones, aunque ninguna grave.
djfranxeco
Buenas chicos, completamente de acuerdo con todos, cómo se nota que hay experiencia en lesiones...jajaja En cuanto a lo del vendaje, por supuesto, vendaje compresivo durante 2-3 dias (más todo lo que habéis dicho), luego vendaje funcional deportivo durante las primeras 3 semanas de recuperación sobre todo cuando en la carrera cambiamos de dirección, si corremos en una sola dirección no haría falta. No obstante, el mayor problema del un esguince de tobillo es pensar que está curado cuando no lo está. Complementarlo con Cyriax (masaje transversal profundo), estiramiento de la aponeurosis plantar, estiramiento de tríceps sural y potenciación de peroneos. Un saludo!!
javimas03
Yo me hize un esguince en el tobillo 3 semanas antes de la boda , recomendacion del medico 2 semanas con una cacho venda y sin moverlo , que paso la semana antes de la boda estaba medio o cojo entero ( fue quitarme la venda e irme de fiesta loca con mis muletas)y fui al fisio y ne dejo bastante bien , de todas formas en el baile las pase putas por los zapatos y el tobillo . por cierto las molestias siguieron meses despues