Como hemos comentado en infinidad de ocasiones los desequilibrios musculares son un problema que muchos de los que practicamos deporte sufrimos, y es que en numerosos casos lo que hacemos es desarrollar mucho una parte del cuerpo en detrimento de otra. Un malestar que se deriva de esto es el dolor de pubis, que se da en las personas que practican mucho futbol o actividades en las que el tren inferior está en constante trabajo, dejando de lado la zona abdominal, que apenas tiene fuerza.
Normalmente este problema se produce en personas que juegan de forma aficionada a futbol, balonmano, baloncesto... Se trata de deportes en los que el impacto de choque en la parte de las caderas y el pubis es elevada. Por norma general no debería afectarnos de ninguna manera siempre y cuando estuviésemos preparados, lo que pasa que la mayoría de personas afectadas de esta dolencia son gente que juega a estos deportes de modo aficionado y no entrena el resto del cuerpo.
Toda actividad deportiva requiere de una preparación para poder hacer frente a los requerimientos de la misma. Esto debemos tenerlo en cuenta todos los que nos ejercitamos de forma aficionada, y es que no sirve solo con ir y jugar al deporte que nos interesa, sino que hay que ir más adelante con ello. Cuando jugamos a fútbol, por ejemplo, lo que hacemos es desarrollar los músculos de las piernas adquiriendo una fuerza en esta parte del cuerpo muy grande. Si no trabajamos la parte superior del cuerpo, el tren inferior acabará por dominar al superior y puede pasarnos factura.
La lesión de pubis o pubalgia es un claro ejemplo de desequilibrios entre las zonas del cuerpo. La prevención es fundamental a la hora de evitar que aparezca este problema, y por ello es necesario que todas las personas que practican deporte de forma aficionada sean conscientes de la necesidad de no centrarse solo en una parte del cuerpo, sino trabajarlas todas por igual para evitar desequilibrios. Los abdominales deben ser los antagonistas frente a un desarrollo elevado de las piernas.
Prevenir es el mejor camino para evitar las lesiones de pubis, ya que una vez que aparecen es complicado solucionarlas, y en muchos casos se pueden volver crónicas, haciendo que la solución para acabar con los dolores sea la operación, ya que el hueso ha sufrido un ligero desplazamiento debido a la fuerza que han ejercido frente a él los músculos abductores o los cuádriceps. Por ello es necesario que lo compensemos con los abdominales para mantener todos los huesos que conforman la pelvis en su sitio.
Vía | Consumer Imagen | chumney
En Vitonica | Síndrome cruzado inferior a causa de desequilibrios musculares En Vitonica | La importancia de mantener la armonía corporal En Vitonica | Musculatura de la espalda débil, el detonante de un desequilibrio corporal
Ver 3 comentarios
3 comentarios
zeioth
Buf suena como a que es una lesion bastante molesta. Quien no tuviese bastantes motivos para estirar bien, aqui tiene uno mas.
emedoble
Tremendamente molesta, te lo puedo asegurar. Solo una vez sufrí de pubalgia, pero estuve 5 meses sufriendo los pinchazos cada vez que iba a chutar una pelota y no era por falta de preparación pues estaba en un equipo federado.
Mi problema más bien es el de abductores, sobretodo a la altura de la ingle. No se si es por falta de trabajo en la zona o por calentar poco, pero ayer mismo jugando un partidillo de entrenamiento haciendo una carrera por la banda me pegó un latigazo y me tuve que ir a casa antes de tiempo.
¿Alguien sabe de lo que hablo?
simio
Apuntar que también puede suceder a la inversa, es decir que trabajen demasiado los abdominales. Conozco un caso que le pasó por demasiado trabajo de piernas, y al rehabilitarse, empezó a trabajar muchisimo los abdominales, y recayó por culpa de esto.