El mundo del deporte, entrenamiento, ejercicio físico... Es exigente. La actividad física mejora la salud, previene enfermedades y ayuda a aumentar la calidad de vida, pero cuando la actividad se vuelve más exigente, el riesgo de lesión es inherente.
¿Qué te enseña una lesión? Una lesión es un fallo, un accidente, un descuido, pero también es una dificultad que se vence, algo que te hace más fuerte, algo de lo que sales fortalecido. Los deportistas, aficionados y profesionales, no se libran de las lesiones, sean leves o preocupantes. Son oportunidades para aprender, aunque puedan parecer momentos para rendirse.
Una lesión es:
-
Un fallo. Un error. Has hecho algo mal, no has cuidado la técnica, has entrenado de forma desmesurada, con una carga excesiva. No entrenes lesionado. Para si notas dolor provocado por el ejercicio. Corrige la técnica antes de meter más carga al ejercicio. Cuida la ejecución y varía de ejercicio si el que realizas te resulta demasiado lesivo.
-
Un accidente. Las lesiones ocurren de manera fortuita. Un mal apoyo, un breve despiste, un salto mal calculado... El cuerpo humano es resistente en su conjunto, pero está formado por estructuras que pueden dañarse de muchas formas haciendo actividades intensas, como el ejercicio. Una lesión te puede enseñar que nadie está a salvo, por mucho que se prepare; si bien es cierto que la prevención ayuda a reducir la probabilidad de sufrir una lesión, y la gravedad de la misma.
-
Un reto. Muchos deportistas, aficionados o profesionales, ven paralizada su carrera por culpa de una lesión. En algunos casos pueden tener miedo incluso de volver a entrenar. En otros muchos, ese miedo se supera y se ve la lesión como un enemigo a batir. Muchos deportistas consiguen recuperarse de sus lesiones y volver a competir a buen nivel, por lo que una lesión no tiene que ser el fin del camino.
En deporte y las lesiones van de la mano, pero el modo de afrontarlas y lo que podamos aprender de ellas depende ya de cada uno. ¿Has tenido alguna lesión, reciente o antigua? ¿Qué has aprendido de ella? ¡Compártelo con nosotros!
En Vitónica | Rodillas: Algunos consejos para prevenir lesiones
Imagen | Thinkstock
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Ángel Gardachal
Debemos tener la misma fuerza de voluntad para entrenar como para dejar de hacerlo si nos vemos obligados por una lesión. Para mí, lo segundo sería lo más dificil para superar.
lulud
La monitora de mi gym se está siempre quejando de que le duele la cadera y cualquier día se le terminará de Joder. Como tiene que hacer diarias 5 o 6 clases no tiene tiempo para dejar descansar la lesión.
uchihas
Yo tuve esguinces de primer grado en ambos tobillos por descuidarme, lo que me ha servido para no volver a destensar el tobillo confiándome como hice.
viad
Este post tiene toda la razón! Sobretodo con lo del reto. Juego a rugby desde hace 4 años y hace uno me lesione la rodilla debido a no reaccionar a tiempo en un placaje, 3 meses sin correr y cuando volví a entrenar tenía miedo de recaer pero poco a poco volví a estar al nivel de antes e incluso ahora he mejorado mi nivel.
adolfito.defrutos
Epicondilitis y epitrocleitis (codos de tenista y golfista).Un año sin ir al gimnasio.Espero recuperarme pronto porque ya tengo mono.
inmalanza
Yo tuve una lesión en la cadera hace tres años que me obligó a dejar mi gran pasión: el running.
De aquello aprendí a que, a pesar de hacer los entrenamientos, descansos, estiramientos, fisio y demás siguiéndolo a rajatabla, no todos estamos preparados para practicar cualquier deporte. Influyen un montón de factores, entre ellos la genética.
Pero lo mejor que saqué de aquello fue la paciencia y la lucha. Ahora practico el fitness (TRX, Functional Training, Crossfit, etc) y no sólo no he vuelto a tener ninguna lesión, sino que me encuentro mucho mejor y no tengo ningún tipo de dolor (salvo las agujetas típicas de las vueltas de vacaciones ;-)
Animo a todo el mundo a que busque el deporte que mejor se adapte a sí mismo, independientemente de las modas o de lo que haga tu amigo. Aprender a escuchar nuestro cuerpo es fundamental a la hora de prevenir lesiones.
nrosselloliveras
Me acabo de lesionar...tengo una pequeña fisura en el 1º metatarsiano del pie derecho..los anti inflamatorios me producen depresión...y el tiempo de recuperación me esta haciendo eterno!!!...ya no se que hacer!!