La lesión de meniscos es la más frecuente en la rodilla. Es terriblemente habitual en el deporte, pero también puede producirse en otro tipo de actividades cotidianas, ya que no requiere un mecanismo muy potente para producirse.
El ser tan frecuente ha hecho que se hayan producido muchos avances en el diagnóstico y tratamiento de la lesión de los meniscos de la rodilla, siendo la operación muy recomendable para todos los casos, ya que los resultados y la recuperación son muy buenos.
Mecanismo lesional de los meniscos de la rodilla
En personas jóvenes la causa más frecuente es traumatismo indirecto, mientras que en personas de más edad es habitual que se produzca por causa degenerativa. Es más frecuente la lesión del menisco interno (veinte veces más frecuente que la de menisco externo).
En cuanto al mecanismo indirecto es el clásico del mundo del deporte. Seguro que todos tenemos en mente la imagen de ese deportista que salta y, al caer, se lleva las manos a la rodilla. En el fútbol por ejemplo es muy típico que se produza al intentar realizar un regate, donde gira la rodilla y el cuerpo pero el pie se queda fijo en el suelo. También ocurre en porteros de balonmano o hockey, que realizan giros bruscos de rodilla para evitar encajar goles.
Sintomatología de la lesión de menisco
-
Dolor en la interlínea articular, sobre todo al mover la rodilla o tratar de caminar. El dolor será más intenso al palpar la zona interna o externa, dependiendo del menisco que esté lesionado.
-
Dolor sobre todo en movimiento que obligue a flexión completa de rodilla.
-
Imposibilidad de andar en cuclillas.
-
Inflamación debido al derrame intraarticular.
-
Pierna fijada en extensión: Es típico que la persona esté sentada, trate de levantarse y se le quede la pierna bloqueada en extensión, tardando un tiempo en poder movilizar un poco.
-
Crujidos al doblar o extender la rodilla.
-
Imposibilidad de realizar flexión o extensión completa por blogueo de la articulación.
En fase aguda (es decir, al poco tiempo de producirse la lesión) es más típico el dolor localizado y bloqueo de la articulación. En fase crónica (cuando ya ha pasado un tiempo desde la lesión) puede aparecer un dolor vago, impreciso, además de dificultad para mover la rodilla, caminar y otras actividades. También se produce chasquidos o sensación de cuerpo extraño intraarticular. Además, puede ocurrir hipotrofia (falta de fuerza) en el cuádriceps.
Estos son algunos de los síntomas de esta lesión. No tienen por qué presentarse todos, y algunos pueden deberse también a otras patologías. Los señalo simplemente para hacernos una idea pero, lógicamente, ante cualquier dolor y sospecha de lesión es fundamental acudir al médico lo antes posible.
Existen otras lesiones de rodilla que pueden tener sintomatología parecida, por lo que habrá que hacer pruebas específicas, tanto de exploración como pruebas de diagnóstico por imagen para obtener un diagnóstico preciso de la lesión.
En este vídeo de unos 11 minutos se comenta de forma general la lesión de los meniscos y su tratamiento.
El tratamiento de elección es la intervención quirúrgica. Es lo más recomendable, salvo que haya contraindicaciones por causa de fuerza mayor, o que la lesión sea muy leve y existan posibilidades de buena recuperación con tratamiento conservador.
La intervención se realiza por artroscopia, con lo cual no es una operación muy agresiva. Suele realizarse bajo anestesia local. En la imagen superior se puede observar las cicatrices típicas después de una artroscopia en rodilla. Son heridas pequeñas, con lo que la recuperación después de la operación suele ser bastante favorable.
La operación consiste en retirar únicamente la zona lesionada del menisco, preservando la mayor cantidad posible de menisco sano. Recibe el nombre de menisectomía parcial. Es muy importante la potenciación muscular de cuadriceps antes de la operación, para favorecer una recuperación mucho más rápida. También es positivo trabajar lo antes posible la potenciación de la pierna sana y los brazos, ya que habrá que caminar con muletas o bastones durante un tiempo.
Tratamiento fisioterápico de las lesiones de menisco
En fase aguda (al producirse la lesión y poco después de la operación) el tratamiento es conservador: reposo, aplicación de crioterapia en la zona, vendaje compresivo, ejercicio suave para mantener la fuerza de los cuadriceps. También es útil el entrenamiento en el uso de muletas o bastones para desplazarse, así como la potenciación de la pierna sana y los brazos, para facilitar los desplazamientos con bastones o muletas.
Después de la operación: Se continúa con las pautas anteriores que sean necesarias (reposo, hielo, vendaje…). Si es posible, se iniciará ejercicio más intenso, movilizaciones de rótula, potenciación muscular progresivamente más intensa, readaptación progresiva al esfuerzo y a las actividades cotidianas y de ejercicio físico.
No me cansaré de insistir en la importancia de un entrenamiento de tipo propioceptivo en las lesiones de articulaciones como la rodilla. Sobre todo en deportistas es necesario para que la rodilla recupere la capacidad de responder ante las exigencias de los gestos técnicos y esfuerzos que requiere el deporte.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
genome
Hola, gracias por el post!
Quería preguntar una duda. Yo tengo una rotura de menisco en asa de cubo ("Bucket handle"), he ido a tres traumatólogos y me han dado opiniones diferentes aún teniendo resonancia magnética, y por ello no me he operado, ya que uno me decía que me operara, otro que ni se me ocurriera y el otro que lo que yo quisiera.
Aunque cada lesión es muy personal, ¿tenéis alguna información o experiencia con este tipo de rotura de menisco? Gracias!
Cualquier información me viene bien, aunque la rotura se hizo hace más de dos años y puedo hacer vida normal, me gustaría saber si tiene una mejor solución.
Juancamina
Muy interesante y didáctico Miguel! Quizá no es el lugar...pero tengo un amigo con fascitis plantar. Podrías alguna vez que puedas explicar un poco esta lesión y posibles tratamientos que no le encuentra solución por el momento? Gracias un abrazo y afecto Juanca.
Jairo Racero Garcia
Hola Miguel, un post genial, logradísimo.
Queria comentarte algo que he sabido desde hace poco. Tengo un compañero de formación, que tienes problemas de menisco en la rodilla derecha y, otra solución muy innovadora que le han dado, aún en fase experimental ya que solo se observa al rededor de un 80% de éxito, es la de realizar un cultivo.
Aquí en Valencia, solo hay un médico que lo hace, y consiste en lo siguiente:
Te extraen el menisco dañado, lo dejan 6 mese en cultivo (no se exactamente como funcionará este proceso) Y a los seis mese te lo vuelven a poner en su sitio.
Como todo, tiene sus pros y sus contras, pero se sabe seguro, que el 80% +/- de personas que han tenido éxito con este proceso, han vuelto a tener su rodilla tal y como estaba (Desde el punto de vista mecánico) o incluso mejor, ya que con las dos reabilitaciones que han debido hacer, es muy probable que a nibel biomecánico, hayan mejorado la función general de todos los músculos que la estabilizan.
No se si realmente se regenerará al 100% con lo del cultivo, ya sabes que los meniscos no se regeneran, ni con medicamentos ni con nada, pero me da a entender que con el cultivo es lo que hace, regenerar el tejido perdido.
¿Qué opinas al respecto, conoces algo de esto?
alberto__7
una pregunta miguel que no se si ha sido respondida pero al menos no la he visto, vais a tratar las malformaciones de la rodilla y el ejercicio fisico aplicado a esta para mejorarla?
Fernando L.
Maravillosos post Miguel, genialmente explicado. En serio que felicidades. Sigue así.
Animaltura
Gracias Vitonica por existir ! Tengo 18 anos a los 17 sufri de la lesion de menisco exterior. Menisoc roto, artroscopia, recuperamiento. Al final no se si puedo volver a correr y jugar futbol.. Por curiosidad despues del recuperamiento completo es posible volver a correr y jugar futbol ?? o ya no es posible hacerlo mas ??
Por todo lo demas, gran spot, muy util y informativo. Incluso explica cosas que los medicos no lo hacen... o mejor dicho los malos medicos.
antoniosag
Muy buenos post Miguel, me producen adicción!
Me parece muy interesante en el vídeo sobre todo la parte de la artroscopia. Personalmente por la experiencia que tengo como fisio me parece casi imprescindible empezar a tratar la musculatura prácticamente inmediatamente aunque sea en fase aguda. El tiempo corre en nuestra contra y los músculos lo agradecerán. Mientras sea de forma suave perfecto, no se por qué tantos rehabilitadores o traumas siguen pautando reposo absoluto. Y como bien dices nunca olvidar el otro miembro.
Por ultimo totalmente de acuerdo contigo referente a los propioceptivos.
colorines5
La rodilla es mi talón de Aquiles, me ha interesado bastante este artículo.
22442
ola existe una medicina para tratar la lecion de menisco espero i me contesten gracias !!
carolandrea
Miguel,
Yo me he operado ya 2 veces del menisco y cada vez estoy peor. A mis 28 años estoy desesperada por repcuperarme y poder volver a caminar, correr, saltar, bailar, etc... con normalidad. Al operarme el doc me dijo que no tendría problemas, que era una operación sencilla y era la forma de estar sana para mantener mi movilidad. Sin embargo, hoy no puedo ni estar mas de 15 minutos de pie sin sentir molestia y dolor. Culpa a mis rodillas, que el angulo es hacia fuera o algo del piernas de caballo.. pero a mi eso no me hace sentido, ya que siempre he sido 100% sana toda mi vida y fue por una caida que se produjo la lesión. Propuso operarme sacandome un trozo de hueso ahora!!! Agradeceré todo tipo de orientación y ayuda... ya llevo 2 años y medio en este asunto y quiero volver a correr!!
Un abrazo y desde ya gracias.
solymar50
Hola.
Tengo 51 años,hace un mes tengo la rodilla mal, me resbalé y desde ese día apenas puedo ya caminar, el dolor ha ido aumentando sobre todo en la parte exterior de la rodilla y atrás inflamación...
Mi médico de cabecera me mandó hacer radiografía, ahí no se ve lo que realmente tengo "roto", me he puesto 6 inyecciones de enantyum y el dolor sigue cada vez peor, hace 5 días me están inyectando inyecciones con corticoides (Celestone) una la semana (4 inyecciones)...
Me han solicitado cita para traumatólogo...en Lanzarote donde vivo, apenas hay ya doctores de esta rama...
Tendría que esperar de 8 a 10 meses a que me vean...luego otro tanto mas para hacerme resonancia y después sería ya operación.
Me siento muy dolorida y deseperada...¡¡¡Ya no aguanto mas!!!
Por favor me podrían decir que debo o que puedo hacer???
Muchas gracias.
Saludos
dieghofsoiza
bueno ..hola me llamo Diego y tengo 17 años..tuve una lesión al menisco ..según lo que me dijo el médico..la cosa.. es que de ser así ..cuanto tiempo dura la recuperación post-operación?? ..PD: me quieren operar en agosto de esté año (2013)
julianandres.tovar
creo q tengo un problemas de meniscos los síntomas q tengo se asimilan a los mencionados mi pregunta es se puede complicar o simplemente con cuidado y dejando el deporte podre mejor o es necesaria la intervención quirúrgica muchas gracias por la colaboracion
hugo12
.Miguel.
me duele la rodilla cuando corro pero no cuando nado o hago otro deporte el doc. me dice que me opere por eso recurro a ti para preguntar ¿es necesario la operación de menisco?
yesicaromina.herrera
hola queriasaber cual es el mejor tratamiento en una lesion de meñisco de grado 2 la verdad me realizaron una resonacia luego del accidente y me salio esta lesion mas la aparecion de un quiste de 8 mm en hueco popliteo la verdad estoy con kinesio pero cada ves es mas fuerte el dolor y la inflamacion ya no me deja caminar normal tambien se me entumese la pierna y se me enfria.
josema.perezmilian
Hola buenas. Ya hace 1mes y2semanaa d mi lesion de rodilla.jugando al futbol. Parece k la tengo blokeada. Puedo estirarla al 85.90%.Y doblarla al 75.80%. Tengo miedo de ke tengan k hacer artroescopia.operacion..... es necesarii doctor??? Espero respuesta.gracias
josema.perezmilian
Hola.
migue.delosreyes
Mira tengo una duda yo mee operado de menisco y del cruzado hace 4 dias y aora me duele muchisimo es normal qe duela tanto?
carlospérez_2
Hola Miguel tengo desviación de rótula y me han Prohibido volver a jugar fútbol alguna forma de poder recupere y volver al jugar fútbol ? O por lo menos de hacer deporte sin que moleste la rodilla
samuelbenitez1
holaa quiero hacer una consulta..a mi m operaron hace 23 dia de los menisco.. de apoco estoy caminando..pero me cuesta doblar toda la rodilla,, es normal eso?
luisa05
que pasa si tengo una ruptura de meniscos y tardan mucho en hacer la cirugia en que me puede afectar para ser exacto yevo 2 meses y medio esperando para la cirugia