Quizás alguna vez haciendo entrenamiento cardiovascular en la elíptica habéis notado que al cabo de unos minutos se os duerme un pie o incluso los dos. Últimamente me he encontrado con bastante gente con este problema que no pregunta o no dice nada porque piensan "que sólo les pasa a ellos". En realidad es algo muy común, y hoy en Vitónica os explicamos por qué sucede y cómo solucionarlo.
El entumecimiento de los pies al trabajar en la elíptica y algunas veces en la bicicleta de spinning o estática se debe a la compresión de los nervios que se encuentran en la zona de la "almohadilla" del pie. Al colocar todo el peso de nuestro cuerpo en esa zona del pie, los nervios se comprimen y tenemos la sensación de cosquilleo o de "pies dormidos".
Ahora bien, ¿qué podemos hacer para que esto no nos suceda? Lo primero sería intentar repartir el peso de nuestro cuerpo por toda la planta del pie. En la elíptica y, sobre todo en la bicicleta de spinning, tendemos a echar nuestro peso hacia delante, generalmente por falta de tono abdominal. La activación del abdomen a través de la elongación axial nos ayudará a colocarnos de forma correcta y a evitar el molesto cosquilleo.
Otra opción es realizar los entrenamientos en elíptica en distintas fases incluyendo ejercicios de movilidad de tobillos entre ellas. Un ejemplo sería un entrenamiento de 45 minutos en elíptica dividido en bloques de 15 minutos cada uno, y realizando dorsiflexiones de tobillo entre series.
Además, debemos estar atentos a que nuestro calzado de entrenamiento sea adecuado: debemos ser capaces de mover cómodamente los dedos de los pies dentro de las zapatillas, y éstas no deben ser demasiado estrechas en la punta, algo que favorecería la compresión de los nervios de la zona.
Ahora que ya sabéis cómo solucionar este problema no hay excusa para pasar un buen rato entrenando en la elíptica.
Imagen | Thinkstock
En Vitónica | La zona quema grasas
Ver 14 comentarios
14 comentarios
jonatan.g.alonso
25808 seguramente sea un cambio de posición tuyo por el tema de la lesión, pisarás de diferente manera y eso será lo que te hace cargar más la zona de los gemelos
manuel.ortizmerino.3
A mi los pies no se me duermen, pero las manos en spinning si.¿A que se puede deber? No es que se muy frecuente pero si me preocupa un poco.
jmpr
Pues yo he probado todo tipo de posiciones, y se me siguen durmiendo a partir de los 20 minutos (hago unos 40).
25808
Pues a mi no se me duermen los pies, pero me pasa una cosa que no se si sera grave, de la eliptica, mia...
He cambiado de gimnasio y en el anterior no tenia ningun problema con la eliptica. Podia hacer sesiones muy largas muy deprisa, pero al cambiar de gimnasio, y por tanto de marca de maquinas, cada vez que me subo a la eliptica los dias siguientes tengo los gemelos hechos una penita. Pero como si me hubieran pegado...
Entre un gimnasio y otro hubo una lesion de menisco, asi que perdi forma. Y tengo la sensacion de que la "nueva" eliptica tiene un recorrido mas corto, menos "zancada".
¿Creeis que el problema es mio o de la eliptica? Ahora paso mucho mas tiempo en la bici y en la de remo porque evito la eliptica, pero creo que es una buena maquina que no deberia perder, porque es como correr pero sin hacerse daño.
Gracias
acir
Pues con la chica de la portada a mi lado, no se me dormiría nada, al contrario, me despertaría todo. :)
olga.arango
Hola hace poco mas de un mes empece a sentir que se me dormian los pies al hacer ejercicio en la elíptica pero desde hace una semana siento los pies dormidos constantemente sin hacer ningún esfuerzo físico simplemente estando de pie, sentada o acostado siento una sensación de hormigueo en los dos pies y pesadez en las piernas. Esta noche me he despertado porque tenía una pierna entera dormida y casi no la podía mover.
pablomarm
Hola!
Yo soy de los que tenían este problema, la verdad que esta noticia me ha ido muy bien. Ya que yo hago el deporte en mi casa, y no conocía a nadie para saber si también le pasaba o era yo el único (ahora ya se que no soy el único). Suelo hacer 1 hora de elíptica al día, pero ahora cada 15 minutos paro a hacer estiramientos. Y e notado que ya no se me duermen ninguno de los dos pies.
Muchas gracias por el artículo.
alvarovilma
hghdhff