El eneldo es una hierba aromática muy utilizada en nuestro país y al igual que otras hierbas, condimentos y especias, esta hierba puede sumar minerales a nuestros platos como el potasio, calcio y magnesio, aunque lo utilicemos en pequeña cantidad.
Su gran sabor y su elevada concentración de nutrientes nos permite utilizar sólo una pequeña cucharada y agregar con esta cantidad unos 100 mg de potasio, 60 mg de calcio, 1.5 mg de hierro, 23 mg de magnesio y 29 mg de fósforo sin agregar notables calorías, pues unos 6 gramos de esta hierba sólo aportan 6 Kcal a nuestros platos pero suma minerales varios a los mismos.
Una simple cucharada de eneldo suma sabor e incrementa la densidad nutritiva de las comidas, por eso no dejemos de utilizar esta hierba aromática para elaborar un dip o aderezo, para saborizar ensaladas, carnes y pastas o para elaborar una salsa verde de eneldo.
Imagen | The Integer Club
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Cristian
El eneldo con el salmón queda que ni pintado. Normalmente lo hago a la plancha porque es lo más rápido y práctico, pero si tenéis oportunidad de probarlo al vacío (hervido en agua a unos 45ºC durante 20 minutos) y aliñado con un poquito de eneldo... manjar de los dioses jaja
azaera
Yo que soy muy dada al sushi y al sashimi, me pregunto como estará si echo un poco de eneldo al salmon, atún, y dejarlo un buen rato antes de comer... mmmm...
XemarY
Sabéis si lo puedo encontrar en algún gran almacén alimenticio???, o solo lo tienen las herbolisterias???
cabito
Pues como ya veo que tod@s lo usáis con el salmón, os recomiendo que lo probéis con cualquier otro pescado azul, como la caballa o el atún o con ensaladas que lleven ahumados: Escarola con salmón ahumado, trucha ahumada, o bacalao ahumado, con nueces, granada, ajo muy picadito y una vinagreta con vinagre (o limón), aceite de oliva y eneldo
rouge
yo uso el eneldo espolvoreado sobre tacos de salmón crudo ¡mmmmmm!!!