Asia es una fuente inagotable de productos saludables para nuestro organismo. Uno de los más utilizados y que muchos de nosotros no conocemos son las bayas goji, que habitualmente se consumen en forma de zumo, una importante fuente de antioxidantes y de propiedades que nos ayudarán a mantener un organismo en perfectas condiciones.
En anteriores post hemos comentado la existencia de este fruto, pero apenas hemos visto la importancia que tiene sobre el organismo. Hay que destacar su alto contenido en antioxidantes que nos ayudan a mantener las células jóvenes por más tiempo, ya que se encarga de servir de defensa frente a los ataques que recibimos de los radicales libres que nos proporciona el ambiente. Esta cualidad del zumo de goji es lo que hace que muchas personas lo vean como fuente de juventud, pero aún así existen muchos más beneficios.
El papel que tiene como aliado del peso es importante, pues el zumo de goji es una buena manera de mantener la línea, ya que los polisacáridos del goji ayudan al organismo a optimizar la energía que recibimos a través de los alimentos y hace que la aprovechemos al máximo en vez de transformarse en grasa. Pero también estimula a la glándula pituitaria para que libere la hormona del crecimiento que nos ayuda a reducir la grasa corporal, mejora el sueño, la memoria...
Su gran contenido en antioxidantes nos ayudará a reforzar el sistema inmunológico haciendo que tengamos más defensas frente a los ataques del exterior. Junto a esto son una buena forma de prevenir la aparición de determinados tipos de cáncer que surgen debido a los constantes ataques recibidos del exterior. Otra forma que tiene el zumo de goji de protegernos ante el cáncer es ayudando a que el ADN del organismo se mantenga intacto y no sufra mutaciones genéticas que pueden acabar en cáncer.
El goji es una importante fuente de flavonoides que nos ayudará a mejorar la salud, concretamente es estado de la sangre, ya que conseguiremos un rejuvenecimiento de la misma, al igual que un aumento de los glóbulos rojos que tenemos en sangre. Por este motivo es muy aconsejable su ingesta en personas que tienen anemia o que padecen otro tipo de problemas en la producción sanguínea.
No debemos dejar de lado las cualidades depurativas y diuréticas que tiene el zumo de goji, y es que es un tipo de bebida que nos ayuda a regular los niveles de líquidos del organismo. Además, es un buen depurativo corporal, aliado de los riñones y su correcto funcionamiento. Esta característica hace que el consumo de goji sea muy beneficioso para las personas que son propensas a retener líquidos. Además son muy indicadas para quienes tienen problemas de artritis o reuma.
Por este motivo es recomendable incluir en nuestra dieta este zumo que podemos encontrar en tiendas especializadas y herbolarios. Además, es destacable por su sabor intenso y dulce que lo convierte en un buen aliado para el organismo y el paladar.
Imagen | CWMGary
En Vitonica | Bayas goji, antioxidantes por un tubo En Vitonica | Las bayas tibetanas Goji y sus múltiples propiedades
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Delgado
Maldini, la verdad que es um alimento que además de rico es muy beneficioso!!!
Delgado
Se encuentran en todas partes con el mismo nombre, pero yo recomiendo tomarlas en zumo, es la forma más rápida, aunque eso sí, no la más sana, ya que como todos los frutos consumirlas directamente es lo mejor. Eso sí, conseguirlas frescas es muy caro, y difícil.
Delgado
Arcana, Como todo siempre se evalua el fruto, pero no existen milagros, sino que simplemente es una ayuda para lograr nuestros objetivos. Eso sí, su consumo debe ser continuado en el tiempo para notar resultados.
arcana
No digo que no tengan cantidad de beneficios ni propiedades para la salud y el cuerpo, pero todo ésto a mí me huele a "marketing" puro y duro.
maldini
jejej, las famosas bayas goji. Ya las conocía, de hecho las tomo hace tiempo y tienen infinidad de funciones todas ellas bastante buenas para nuestra salud
maldini
El problema es el precio, jajajja, aunque después el paquete dura bastante
mer84
hola me gustaria saber como podria consumiralas a parte de en forma de zumo, ¿se pueden comer asi, tal cual, como si fueran pasas? gracias
Federico Andrés Lagrèze
Y como las busco en Argentina? Tendrá el mismo nombre?
maldini
a ver, se pueden tomar tal y como, como si fueran pasas. Arcana, se supone que en asia se toman hace mil años pero en parte estoy contigo. Tampoco creo que sean la leche. Lo que si te digo es que para notar algo hay qeu estar tomándolas a diario, no vale con un zumito a la semana o algo así.