Muchos de los que frecuentamos el gimnasio para ir a entrenar varios días a la semana, sufrimos cuando vemos a algunas personas novatas que tienen ciertos mitos acerca del entrenamiento o la alimentación a la hora de conseguir ciertos objetivos.
Por eso he querido hoy recoger en este artículo algunos de los mitos más frecuentes que se escuchan en los gimnasios y que pueden causar en los usuarios cierto aburrimiento por no conseguir progresar en sus objetivos o incluso alguna que otra lesión.
Rutinas de gimnasio según objetivos
Es muy común ver cómo algunos monitores de gimnasio o los propios usuarios, traen de casa ciertas rutinas de entrenamiento de pesas específicas para definir la musculatura, aumentar volumen muscular, perder grasa o incluso "tonificar", término del que ya hablé en otro post y que dejé claro que "no existe" con el significado general que la gente piensa que tiene: perder grasa y ganar músculo a la vez.
Las rutinas de pesas no son las que determinan si vamos a ganar músculo y grasa o a perder grasa corporal, esto será un efecto conjunto con la dieta. Sí que es cierto que en función de cómo entrenemos, en un periodo de definición, perderemos más o menos masa muscular y en un periodo de volumen ganaremos más o menos masa muscular.
Cuando nuestro objetivo es definir la musculatura, debemos entrenar para conseguir mantener la mayor masa magra posible mientras mantenemos una dieta hipocalórica con un consumo de proteínas adecuado en base a nuestro peso, altura y actividad física diaria. Ya dimos unas pautas para conseguir eliminar grasa corporal y mantener masa muscular en Vitonica.
Por otra parte, cuando el objetivo es ganar masa muscular, sí que es cierto que existen rutinas enfocadas a la hipertrofia, pero lo importante es saber periodizar correctamente las etapas, ya que, para conseguir una hipertrofia duradera, también es necesario que nuestra fuerza se vaya incrementando poco a poco. Todo ello en este caso, acompañado de una dieta hipercalórica.
El miedo a aumentar masa muscular deprisa

También es muy frecuente encontrar a personas que no quieren entrenar pesado porque dicen que ganan mucha masa muscular en muy poco tiempo. Los que llevamos tiempo entrenando sabemos que esto no es tan sencillo. La genética juega un papel crucial a la hora de aumentar la masa muscular, pero incluso las genéticas más privilegiadas no serían capaces de aumentar más de 4Kg de masa muscular al año, y esto sería algo excepcional.
Por una parte, las mujeres piensan que si entrenan pesado, rápidamente conseguirán el cuerpo de una culturista, y esto no es así, ya hablamos de ello también en otra ocasión, pero el resumen es, que las mujeres tienen niveles más bajos de testosterona, con lo cual, es imposible que generen masa muscular de forma natural con rapidez.
Y por otra parte, en el caso de los hombres, si un hombre al ir al gimnasio aumenta mucho su peso corporal y su volumen en pocos meses, lo que estará sucediendo no es que tenga un aumento desmesurado de masa muscular, sino que estará acumulando demasiada grasa debido a un superávit calórico excesivo.
Así que, ganar masa muscular no es tan sencillo como pensamos y es una tarea para la cual se necesitan bastantes años de entrenamiento y dieta adecuada, con distintas fases de aumento de masa muscular y pérdida de grasa corporal, para no perder la estética ni la forma, mientras aumentamos nuestra fuerza corporal.
Para perder grasa hay que entrenar aeróbico

Otra de las grandes mentiras de este mundo que ya hemos tratado también alguna vez aquí, es el hecho de tener que añadir obligatoriamente aerobicidad a nuestros entrenamientos para conseguir perder grasa corporal. Sí que es cierto que añadir ciertos días de circuitos metabólicos o de entrenamientos con superseries, ayudan a generar un déficit calórico superior, pero nuestro objetivo debe ser mantener fuerza o incluso aumentarla, manteniendo un déficit calórico.
Precisamente realizar ejercicio cardiovascular en exceso lo que va a provocar en nuestro organismo es que aumentemos nuestra resistencia, de manera que, cada vez sea más complicado eliminar grasa corporal ya que nuestro organismo se hará más eficiente y el metabolismo se ralentizará.
Lo más importante cuando nuestro objetivo es perder grasa corporal es generar un déficit calórico, sin ese déficit, aunque practiquemos ejercicio aeróbico, no conseguiremos reducir nuestra grasa corporal. Ya hemos hablado también en otro momento sobre las razones por las que se producen estancamientos en la pérdida de grasa.
Realizar ejercicio cardiovascular es saludable y puede ser una herramienta más en el camino de la pérdida de grasa corporal, pero no debemos centrarnos únicamente en este tipo de ejercicios, ya que no es la forma más eficiente de seguir eliminando grasa corporal.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Juancamina
Muy interesante. Coincido José...si no hay déficit energético es difícil conseguir el resultado que buscamos. Me pasa y no consigo revertirlo por varias razones pero soy consciente de que es el camino. Abzo. Juanca.
dominguez
Me encanta ese del miedo a subir masa muscular, me hace mucha gracia cuando lo escucho en el gimnasio. Típica situación donde alguien recomienda a otro x ejercicio y le responde: "tampoco quiero entrenar tanto para ponerme muy grande". ¡Si fuera así de fácil todos estaríamos en muy buena forma!
gaby_g
Hola. Tengo que perder mucho peso, por lo que estoy en una dieta y además voy al gimnasio. En el gimnasio trato de hacer cada vez que voy una hora de cinta, una de elíptica y una de bici. Voy tres veces por semana. No entendí lo que dice el post sobre la resistencia. Es contraproducente que haga tanto trabajo aeróbico?
riaco
Yo tengo otra pregunta, sobre las biseries y triseries en época de definición en contra partida del entrenamiento de fuerza,¿no serían efectivas las primeras? Hablo de un entrenamiento exigente, no de levantar 20 veces un peso con el que harías 50 repeticiones.
fransynergym
Ojalá fuera tan sencillo ganar masa muscular. Todavía se sigue viendo en muchos gimnasios tanto a usuarios como a monitores que se creen estas cosas. Aunque afortunadamente hay que decir que cada vez menos. Lo que más me ha gustado del post y que no sabía era lo siguiente: "... el ejercicio cardiovascular en exceso lo que va a provocar en nuestro organismo es que aumentemos nuestra resistencia, de manera que, cada vez sea más complicado eliminar grasa corporal ya que nuestro organismo se hará más eficiente y el metabolismo se ralentizará". Gracias por la información. ¡Saludos!
fanny0
Hola, tengo una consulta, yo estoy practicando varios tipos de deporte, y me gustaría saber si sólo están haciendo que sea más resistente a perder grasa o en definitiva voy por buen camino, los días Lunes, Miercoles y Viernes, práctico Zumba por las mañanas, y en las tardes practico Taekwon-do, los días martes y jueves, práctico pilates por la mañana y en las tardes practico Natación, los días viernes también hago una hora de danza árabe después de zumba.... me gustan todos y estoy muy feliz practicando 2 horas diarias todos los días... fin de semana descanso...
josesitrainer
Muy buen artículo!!!
De hecho, ojalá pudiéramos aumentar en masa muscular rápidamente. Si ya resulta difícil optimizando el conjunto completo de factores como el entrenamiento, alimentación, descanso, etc...
Me a gustado mucho la última parte del exceso del trabajo aeróbico y como efectivamente repercute disminuyendo nuestra tasa metabólica.
Un 10 de 10
laliparada rouchy
Los quiero felicitar por la calidad en los artículos que realizan, con bases y fundamentos sólidos, adaptados para todo tipo de público sin perder la seriedad de los mismos, además, con creatividad, fomentando las buenas prácticas en el deporte y actividad física!
Como profesional de la salud observo q la mayoría de este tipo de páginas cometen grandes errores, pero esta no es el caso! 👏👏 Saludos
vamosatope
Dios cuanta info en esta gran página, no para de leer cosas muy interesantes, pero un novato como yo... me encuentro muy perdido. Qué me recomendáis? Soy ectomorfo, mido 176cm y peso 68kg, mi idea es llegar a 74kg obviamente con definición y fuerza. Me gustaría contar con la ayuda de un profesional, pero claro en este mundo hay muchísima gente que dice saber y que luego resulta que no, así que es difícil fiarse de alguien.
vamosatope
Muy buen artículo, anda que es mentira