El trabajo, la constancia y el estilo de vida son algunos de los factores habituales a tener en cuenta a la hora de aumentar la masa muscular. Pero casi siempre nos olvidamos de la testosterona, necesaria para aumentar el rendimiento muscular y su volumen. Por ello queremos detenernos en ellas en este post.
Si nos preguntan qué es la testosterona siempre respondemos que es la hormona propia del género masculino. Esto no es cierto, ya que todo el ser humano la genera, pero el hombre la posee en mayor cantidad. Además de éstos, a grandes rasgos podemos decir que la testosterona tiene mucha importancia a la hora de conseguir un buen desarrollo muscular.
Efectos de la testosterona
En primer lugar debemos decir que la testosterona tiene un papel importante en el crecimiento de las fibras musculares, ya que ella nos ayudará a conseguir una mejor calidad muscular. Mantener unos correctos niveles de testosterona nos ayudará a vernos más fuertes y poder rendir más en los entrenamientos.
Esta hormona incidirá directamente en la potencia que vamos a tener a la hora de entrenar. Mantener unas buenas cantidades de la misma nos ayudará a afrontar los entrenamientos con la fuerza necesaria para hacer que los músculos aguanten las diferentes acciones que vamos a llevar a cabo.
Además no hay que olvidar que unos correctos niveles de testosterona nos ayudarán a recuperarnos antes después de los entrenamientos, ya que nos ayudará a hacer que las fibras crezcan y se recompongan antes del estrés que supone someterlas a la resistencia de las cargas que vamos a utilizar para su entrenamiento.
Dónde encontrarla
Normalmente la producción de testosterona tiene mucho que ver con la genética de cada individuo, pero si seguimos una alimentación sana podemos ayudar a que nuestro cuerpo siempre tenga una buena cantidad de esta hormona. Para ello basta con consumir alimentos como el pescado y la carne. Si está poco cocinado mucho mejor, ya que nos ayudará a producir más cantidades.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
joeanthony.gomezdaws
la leche con canela antes de dormir me funciona o al menos me produce deseo sexual. ¿Puede ser esto cierto?
edenhazard
Creo que va siendo hora de salir del paleolítico, y lo digo con todo el respeto posible. Pero esto de promocionar la carne y el pescado como alimentos... alguien tiene que ponerle STOP. Primero porque no es ético el Holocausto que estamos creando con esa pobres criaturas, y segundo, porque cada día está más demostrado no sólo que la dieta Vegetariana/Vegana es la mejor para conseguir la mejor salud y mayor esperanza de vida, sino también para realizar ejercicio físico de calidad. ¿Qué?, ¿Que no me crees?
Tranquilo, yo te doy unos nombres:
1-JIM MORRIS, culturista Vegano - es decir, no consume nada que provenga de los animales -. Buscad en google cuál es su aspecto con más de 70 años.
2-PATRICK BABOUMIAN - hombre más fuerte de Alemania VEGANO -.
3-FRANK MEDRANO - Instructor de fitness vegano -
4-DUSAN DUDAS - culturista vegano con con 60 años, mirad su físico... -
5-Alexei Voyevoda - excampeón del mundo de pulso y reciente Oro en los juegos de Invierno... es Vegano, echarle un vistazo -
Y así podría seguir hasta mañana. ¿De dónde sacan la "testosterona"? Empiecen a preguntar por AMINOÁCIDOS y entérense de una vez de que los mejores ESTÁN EN LOS VEGETALES. Esto no es habladuría, esto es lo que dicen todos los citados para explicar porqué son tan fuertes y cómo les ha ayudado una dieta vegetariana/vegana en su rendimiento deportivo. Obviamente es un mundo nuevo para muchos, que siguen creyendo que no se puede crear músculo sin asesinar animales, que en los Vegetales no hay proteína... Claro, por eso los animales más fuertes son el Elefante y el Oranguntán (Hervíboros ambos)
Va siendo hora de cambiar y abrir un poco la mente. Que estamos en la era de Internet, de la información y no en las cuevas.