Según cuentan, el truco de Arnold Schwarzenegger era comer dulces para construir músculo. Un editor de la revista Tech Crunch decidió poner a prueba el secreto del conocido Arnold y se sometió a un plan de entrenamiento y dieta durante tres semanas para comprobar si verdaderamente conseguía ganar masa muscular consumiendo dulces.
Construir músculo con ayuda de los dulces
Para poner a prueba el secreto de Arnold Schwarzenegger Berenstein, el editor protagonista de esta experiencia, anoto en una hoja de cálculo sus comidas y contabilizó las calorías que quemaba con una especie de banda que colocada en el brazo detectaba el calor generado, de manera de ser lo más preciso posible.
Asimismo, se midió el porcentaje de grasa corporal con un aparato de bioimpedancia que permitía ver cambios en el tiempo.
Berenstein entrenaba siempre por la tarde, entre las 16 y 18 horas y después del entrenamiento era el momento para consumir sus hidratos en formato de dulces. Posterior a la ingesta de dulces, sólo restaba dormir.
Al día siguiente no desayunaba para evitar que se genere cortisol que suele interferir en la quema de grasas y la dieta contenía en total unas 3500 Kcal por día de las cuales 1500 estaban representadas por los dulces que consumía a la noche, tras entrenar y antes de ir a dormir.
Un dato no menor de la dieta es que fue complementada con Leucina.

El entrenamiento en el gimnasio era de alta intensidad, con mucho peso, pocas repeticiones y a ritmo muy lento y siempre en el horario de la tarde antes dicho.
Los resultados y conclusiones
Los resultados muestran que el secreto de Arnold Schwarzenegger de comer dulces para construir músculo, sí funciona, pues al cabo de tres semanas se logró tener más masa muscular, perder peso y grasa corporal, aun comiendo ricos helados y dulces justo antes de ir a dormir.
Eso sí, posterior a estas tres semanas los efectos dejaron de ser tan notorios, por lo que se cree que se alcanzó una meseta después de la cual, los progresos no eran significativos.
Los niveles de colesterol total, insulina y otros fueron normales, aunque se incremento el colesterol malo o LDL, aunque se cree que es una variación normal observada en culturistas.

Conclusión, comer dulces por la noche no engorda, siempre cuando tengamos un entrenamiento intenso cada día y no nos pasemos con las calorías consumidas respecto a las quemadas. Además, es importante saber que si bien se requieren proteínas para ganar masa muscular y el entrenamiento intenso y anaeróbico utiliza hidratos como fuente de energía, también se pueden quemar grasas si las calorías que ingresan son menores a las que utiliza nuestro cuerpo para enfrentar el esfuerzo físico.
En definitiva, este experimento que se realizó en un sólo individuo no tiene validez científica, pero pone en tela de juicio algunas creencias respecto a las necesidades para ganar músculo y al consumo de dulces por la noche.
Entonces, quizá no debemos hacer afirmaciones tan severas y este experimento sea el puntapié inicial para una serie de estudios que evalúen los efectos de los azúcares, el consumo energético y la ganancia muscular.
Claro está que no debemos someternos a este tipo de experimentos si queremos ganar músculo, pues hay otras tantas formas de lograr construir masa muscular sin atiborrarnos de dulces que sabemos, sólo nos brindan un momento de placer, calorías e hidratos simples.
Vía | Directo al Paladar Imagen | Istolethetv, Lomi21 y USNavy
Ver 15 comentarios
15 comentarios
gryf
¿El sujeto era asiduo al deporte? Porque aunque se traten de hidratos simples, si nunca había hecho deporte, a poco que entrene verá una mejora significativa.
Juancamina
Muy claro. Una conclusión simple que el balance energético diario es lo que vale. Y el equilibrio porcentual de la ingesta. Juanca.
FERODO
Bueno, este secreto no es nada nuevo.
Yo mismo utilizo dulces en mi comida post-entreno en volumen para que me suba la insulina y envíe los nutrientes a los músculos, está claro que yo no uso bollería industrial, salvo Donuts alguna vez, pero sí que uso, miel, y nutella además de fruta, pasta integral o pan y su batido de protes con leche desnatada.
Quizás la diferencia es que la bollería industrial tiene más grasa y según muestra el experimiento, esa grasa de los dulces no se acabó por ingerir.
Cuando entrenaba por la tarde noche hacía la misma comida que hago ahora que es a media mañana y me daba igual.
La ventana post-entreno te permite si has entrenado muy duro meterte prácticamente cualquier golosina con tu proteína que la enviará a los músculos y se quemará sin dejarte rastro.
Incluso yo en definición hago dos comidas con bastantes carbos el desayuno en mi caso también preentreno y el post entreno. Las demás con carbos fibrosos.
Y bajo de peso sin esa ansiedad eliminando grasa y perdiendo muy poco rendimiento. En comparación con las dietas tan pobres de carbos que se usan para definir. Es cierto que quizás baje algo más despacio, pero me compensa.
Saludos.
ropri219
Grande Arnold!!
comeron
El articulo es cuanto menos interesante, pero creo que todos sabemos de sobra cual es el verdadero "secreto" de Schwarzenegger y del resto de culturistas.
Ya puedes entrenar como el, que por muchos dulces que comas no vas a acabar con su volumen si no es con esteroides.
mich00
HHmmmm!
Lo primero que se me ocurre es que el experimento debería haber comparado el crecimiento muscular de otra persona (o la misma) con ese mismo entrenamiento y con una dieta menos "saturada"...
Por supuesto entiendo que tampoco se buscaba ser científicamente exhaustivo, no era el objetivo.
(Yo es que lo suelo hacer al revés: primero me atizo los dulces, me entra el remordimiento, y salgo corriendo al gimnasio! jajaja)
XemarY
Yo seguiré con dietas más saludables para construir musculo. Aunque no esta de más saber cosas así.
lastprime
Cogió la idea de Mike Mentzer, quien tomaba un helado antes del día del tornoe y quedaba entre top 5. Claro que siempre respetando sus macros. El fue uno de los apoyantes de If It Fix Your Macros ^^
racunix
Interesante. Sería bueno saber también la rutina completa y la dieta a más detalle. También saber en cuánto tiempo llegó a la meseta para saber cuándo variar la rutina.
mariola1983
Pues los estudios demostraran lo que sea pero yo, aún entrenando como entreno, si como dulces lo único que construyo son michelines! Y con el trabajo y el tiempo que hay que invertir.... Ni se me ocurre ponerlo a prueba. Dios! Sólo de pensarlo me da grima!
Carlos Lopez
Arnold tambien conocido por dar malos consejos a proposito... En fin, el estudio me lo creo pero seguro sacan otro que digan lo contrario... esto a la final son temas un poco relativos o bien muy especificos.