A raiz del artículo sobre cómo saber si nuestros músculos están creciendo surgieron algunas preguntas por parte de los lectores, sobre todo para saber cómo se medían los perímetros y cuáles son los adecuados para comprobar si nuestros músculos van creciendo.
En la imágen he señalado en rojo aquellos perímetros que nos serán más útiles para ir comprobando el crecimiento muscular de diferentes zonas. El llevar una tabla con esos perímetros y medirnos cada mes nos dará una idea aproximada de si el crecimiento muscular se está dando resultado.
En principio cualquier cinta de medición puede servir, pero una apta para antrompometría es mejor, suelen ser más estrechas que las normales. Lo ideal es que los perímetros nos los mida alguien, porque uno mismo es algo complicado. Importante no apretar la cinta de medición para cerrar el perímetro, sino estaremos midiendo de menos.
Aunque este método tiene su margen de error nos puede dar una idea aproximada de cómo vamos creciendo fruto del trabajo en el gimnasio.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Juan Lara
dvs buena pregunta. Las medidas se toman totalmente en reposo, es decir, sin haber ido al gimjnasio. A primera hora es un buen momento. No se hacen contracciones para las mediciones, excepto el caso del biceps, que como ves en la imágen se suele medir en reposo y contraido.
Lo importante es hacer las medidicones siempre en iguales condiciones, con la misma cinta y si puede ser con la misma persona que nos mida, ya que de una a otra puede variar la técnica.
dvs
Estas medidas hay que hacerlas "apretando" el musculo o en reposo? Antes o despues del ejercicio, cuando est todo congestionado?
Supongo que lo importante sera que siempre se hagan en las mismas condiciones, pero si hay unas condiciones mejores me gustaria saberlo.
PD: Grande roto2 :D
forismei
Muchas gracias por el post ! ;o)
Juan Lara
Con la medición de un par de pliegues cutáneos y algunos de estos perímetros se puede calcular el porcentaje de grasa.
Si se supone que vamos al gym y complementamos con aeróbico el error no será muy grande.
Un saludo!
leonidas
Interesante!, pero creo que también sería muy importante saber exactamente que tal anda el porcentaje de grasa cada vez que nos medimos, ya que puede falsear bastante las medidas.
Saludos!
alex7485
dvs,según lo hago yo es después de haber entrenado y reposado y contrayendo el musculo, pero seguro que Juan Lara lo sabra mejor... Yo voy cada semana a un nutricionista que está siguiendo mi evolución, me mide, me pesa y me saca el índice de grasa corporal, pero creo que no voy a ir mas porque cada vez que voy me mide en un sitio distinto, solo me mide el bíceps y el cuádriceps y en este ultimo un día mas arriba otro día mas abajo... y encima si no le pregunto ¿cómo va? no me dice na...