La suplementación deportiva es todo un Mercado en alza. Cada vez son más los productos que se ponen a nuestro alcance para ayudarnos a mejorar el rendimiento y los resultados a la hora de nacer deporte. Nosotros desde Vitónica queremos mantenernos cautos con respecto a esto, ya que los milagros no existen y es necesario conocer lo que son los complementos deportivos y cómo deben utilizarse para que realmente sean efectivos.
Ante todo nosotros somos defensores de una alimentación adecuada, ya que podemos conseguir todo lo que necesitamos a través de los alimentos. Pero es cierto que a veces, y en determinadas ocasiones es necesario echar mano de ayudas externas que actuarán de manera más rápida. Pero el problema reside en la costumbre y en hacer de estas sustancias una necesidad a la hora de entrenar.
Los complementos no pueden sustituir una dieta equilibrada
En primer lugar es importante tener presente que los complementos alimenticios son eso, un complemento, nunca un sustitutivo a una dieta equilibrada. Por ello deben usarse solo en determinados momentos en los que el esfuerzo es elevado o estamos buscando una serie de objetivos. Pero no debemos hacer que su consumo sea una costumbre, ya que al final acabaremos corriendo el riesgo de alimentarnos a base de batidos, pastillas sin dotar al organismo de alimentos que nos aportan los nutrientes necesarios para un correcto funcionamiento del organismo.

Posibles riesgos para el organismo
Un punto importante que no debemos olvidar es que la costumbre y el uso continuado de complementos alimenticios puede acarrearnos más de un problema. Por ejemplo, los que tienen un aporte extra de testosterona pueden hacer que nuestro organismo deje de producirla por sí solo. Lo mismo sucede con otros como la creatina, la arginina, la l-carnitina… Por ello lo ideal es recurrir a su uso cuando sea estrictamente necesario y nunca por periodos superiores a tres meses.
No hay que olvidar que todo el mundo no puede tomar cualquier cosa. Existen complementos que contienen taurina, cafeína y demás sustancias estimulantes que pueden alterar a esas personas e incluso a muchas generarles otro tipo de problemas e incluso intolerancia. Por eso, antes de probar un determinado complemento es mejor consultarlo con nuestro médico de cabecera, y más si somos alérgicos o tenemos algún problema de salud crónico.
Es importante que tengamos esto en cuenta, ya que corremos el riesgo de abusar de los complementos si no tomamos cartas en el asunto. Es más, si hacemos de ello algo habitual podemos llegar a generar una dependencia que puede comenzar a ser psicológica y poco a poco hacer que aparezcan en nosotros signos físicos de este abuso. Por ello es necesario que tengamos presente que podemos usarlos, siempre y cuando sepamos sus límites y sus instrucciones de uso.
Imagen | ThinkStock Imagen 2 | ThinkStock
Ver 5 comentarios
5 comentarios
lulud
Yo cada cierto tiempo al ver a tanto musculado en el gimnasio me entra depresión y acabo comprándome algún bote de algo que me recomiendan o leo por ínternet. Al final acabo tirandolos porque la mayoría me sientan super mal, ya sean batidos con agua o leche, marcas baratas como decathlon o caras como las proteinas de on y acabo igual que estaba.
elblogdelasalud
Los mejores complementos deportivos que hay es el atún, te aporta lo que necesitas para rendir al máximo y se note esteticamente
triton360
Yo hubo una epoca que si tome proteinas en polvo y un tiempo las deje y me acostumbre a comer bien,metiendo un poco mas de proteina en la dieta y te aseguro que ya paso de comprarme suplementos
carlosmena
Los mejores complementos que existen es tener una buena alimentacion, toda la porqueria que nos podemos meter seguro que la podemos conseguir comiendo x cosas sin nescesidad de tomar polvos o pastillas como por ejemplo necesito hierro pues me compro pastillas de hierro , ERROR por ejemplo podemos comer pavo que contiene una gran cantidad de hierro y asi todo