Un abdomen fuerte, como ya hemos visto en anteriores ocasiones, no es simplemente algo estético, sino que también es la garantía de un core fuerte que nos ayudará a conseguir más fortaleza general en el cuerpo. Es cierto que además, un abdomen debe estar bien trabajado en su totalidad. Aquí es donde entran los músculos del transverso, los músculos que nos ayudarán a quitar tripa.
Por norma general los abdominales convencionales lo que hacen es que desarrollemos la musculatura hacia afuera. Este tipo de ejercicios lo que hará será entrenar la parte más interna del abdomen, haciendo que todas las fibras se recompongan y se contraigan, dando una nueva forma a la cintura, pues conseguiremos, además de fortalecerla, hacerla más delgada y marcada.
Aparentemente se trata de abdominales que apenas conllevan dificultad, pero que en el fondo el trabajo es elevado, sobre todo a nivel interno. Sobre todo porque trabajaremos el transverso que nos ayudará a recolocar cada parte del tronco en su sitio y evitar esas incómodas y antiestéticas acumulaciones de tejido graso en esta parte. Es sencillo conseguirlo, simplemente servirá con dedicar algo de tiempo en nuestra rutina abdominal para trabajar de esta manera el abdomen.
Abdominales hipopresivos
Seguro que hemos oído hablar de los abdominales hipopresivos, pues con ellos lo que hacemos es trabajar los transversos. Para realizarlos servirá con ponernos a cuatro patas apoyando los codos y las rodillas. De este modo, con la espalda recta, y la vista al frente lo que haremos será contraer el abdomen hacia dentro manteniendo esta postura durante unos segundos. Esto hará que incidamos en las partes más internas del abdomen y las trabajemos.
Puente abdominal
Existen otros ejercicios que podemos llevar a cabo. Uno muy eficaz consistirá simplemente en contraer el abdomen para trabajar la parte interior del mismo. Para ello nos colocaremos boca abajo apoyados en los codos y las puntas de los pies. De este modo lo que haremos será durante unos tres minutos mantener la postura, es decir, conseguir que el cuerpo esté recto y el tronco firme durante este tiempo. Para ello simplemente debemos contraer el abdomen y concentrar toda la tensión en esta parte.
Este mismo ejercicio lo podemos añadir dificultad elevando uno de los brazos hacia delante o el brazo y la pierna contrarias. De este modo añadiremos dificultad al ejercicio e incidiremos mucho más en los músculos abdominales trabajados.
Elevación de las piernas
Otro ejercicio que podemos realizar lo llevaremos a cabo tumbados boca arriba con la espalda apoyada en el suelo totalmente y los brazos a ambos lados del tronco relajados. En esta postura elevaremos las piernas en un ángulo de 45 grados, lo que hará que tengamos que mantenerlas es esta postura mediante la contracción del abdomen. Esto lo haremos manteniendo en torno a un minuto la postura para incidir al máximo en los transversos.
Imagen | ThinkStock Video | Youtube/ PublicacionesET
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ricardo.ruiz.9047506
Yo estoy batallando un montón en bajar los oblicuos.
PITI PINSACH AMETLLER
Enhorabuena por ocuparse en dar consejos de salud a través del ejercicio físico. Especialmente con el fin de pretender lograr reducir el perímetro de la cintura. Permitan que de mi modesta opinión-aportación.
En relación al entrenamiento de la faja muscular, hagan una prueba, realicen cualquier ejercicio denominado de transverso, puente frontal o sencillamente de pie o sentad@ entren el ombligo y toquen el recto del abdomen y los oblicuos. Verifiquen sí también se contraen. Si es así, tal vez sería más acertado decir que son ejercicios para la faja abdominal pues lograr ejercicios que sólo contraigan transverso es algo más que difícil; convendría reconsiderar si se puede contraer el transverso sin que se contraiga también oblicuos y rectos.
Estarán de acuerdo conmigo en que es necesario verificar la efectividad de los ejercicios en cumplir los objetivos pretendidos y en estos ejercicios mencionados, sólo la práctica de ejercicios hipopresivos se muestra eficaz, muy eficaz según investigaciones, publicaciones y tesis doctorales.
Permitan que clarifique Que en la práctica de ejercicios hipopresivos, nunca se debe presionar el abdomen hacia dentro ni tampoco entrar la barriga. Estas acciones se realizan en la práctica de otros ejercicios pero no en hipopresivos. Es cierto que al ver un video o una fotografía de un ejercicio Hipopresivo se pueda pensar que se entra el abdomen pero no es así. La gran magia de los hipopresivos es que al hacer correctamente estos ejercicios postural es y respiratorios, se logra que el abdomen entre sólo. Esto, probablemente, sea el motivo por el cual se verifica que disminuyen la cintura entre 3 y 10 cm en dos meses. Aumenta el tono de reposo.
Le estoy muy agradecido por leer hasta aquí y me tiene en piti@hipopresivo.com para cualquier duda.
Mi más cordial saludo
txemaortizsam
vamos, que lo mejor es hacer pilates.
hetairepublic
Un ejercicio hipopresivo seria por ejemplo el dolphin raise? (No se cual es la version española mas alla de "elevacion delfin"). O tambien un ejercicio mitad dinamico-isometrico que consiste en estar desde una posicion como si fueras a hacer flexiones en V hasta ponerte haciendo un plank y vuelta?.
Es cierto que realizar estos ejercicios sobre superficies inestables o elevadas te hace trabajar mucho mas? (Asi es como los estoy haciendo ahora y en elevacion al menos no siento que me cueste tanto).
koguz
Excelente aportacion felicidades