Una pregunta que nos hacemos desde que empezamos a entrenar es si los ejercicios complejos nos ayudarán a aumentar de tamaño antes, y es que siempre vemos a la gente más fuerte del gimnasio realizando difíciles y elaboradas rutinas que parecen casi propias de malabaristas.
Mucha gente es partidaria de que los ejercicios deben ser lo más complejos posible, y es que hay quien piensa que sufrimiento y desarrollo muscular van cogidos de la mano. Esto no tiene por qué ser así, por lo que desde Vitónica desmentiremos uno de los mitos que existen sobre la musculación y es el que dice que cuanto más complejo sea un ejercicio más se desarrollará nuestra musculatura.
Ante todo tenemos que estar cómodos a la hora de realizar los diferentes ejercicios de nuestra rutina, pues es la única manera de no lesionarnos. De nada sirve intentar copiar a la gente más veterana y entrenar con pesos elevados y ejercicios complejos si nuestro cuerpo no está adaptado ni preparado para soportar ese esfuerzo. Es importante que llevemos a cabo una progresión para hacer rutinas más elaboradas.
Los ejercicios elaborados y difíciles se suelen realizar normalmente con mancuernas o pesos libres que requieren de un mayor dominio de nuestro cuerpo. Sí que es cierto que con este tipo de rutinas a la vez que trabajamos los músculos aprendemos a controlar mejor nuestro equilibrio y nuestra coordinación, pero en la mayoría de los casos estos ejercicios los hacemos sin la fuerza requerida ni el control, con lo que conseguimos que entren en escena otros músculos minimizando de esta manera la incidencia de los ejercicios sobre el músculo que queremos trabajar.
No debemos olvidar que las máquinas del gimnasio, y sobre todo las más modernas están diseñadas para trabajar un músculo concreto con la mayor comodidad para cada uno de nosotros. El entrenamiento en máquinas aísla más el grupo muscular que vamos a trabajar a la vez que nos preserva de posibles lesiones que frenarán nuestro desarrollo en el caso de producirse.
Además, debemos tener en cuenta que muchas veces los ejercicio demasiado elaborados lo único que nos van a aportar es un desgaste mayor del músculo que puede derivar en un catabolismo muscular. Evitando de esta manera que nuestros músculos crezcan de la manera que estamos buscando.
Eso sí, trabajar con ejercicios elaborados suele ser una buena forma de acabar con el estancamiento de personas que llevan mucho tiempo realizando deporte, tienen una masa muscular importante y controlan bastante su cuerpo y los movimientos de cada ejercicio. En este caso es recomendable realizar ejercicios elaborados.
En Vitonica | Algunos consejos para un mayor desarrollo muscular En Vitonica | 10 alimentos que ayudan al desarrollo muscular En Vitonica | Las 5 claves para maximizar el desarrollo muscular En Vitonica | Ejercicios con fitball para un mayor desarrollo muscular
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Delgado
Hola Lifter. Ejercicios elaborados se entiende aquellos que para su desarrollo requieren de posturas complejas o difíciles en las que el movimiento no es natural y tenemos un mayor riesgo de sufrir una lesión. Es por esto que digo que es importante un dominio total de nuestro cuerpo.
Delgado
Hola Kaotic, disculpa, muy bien visto, se me coló la palabra, quería decir catabolismo. Muchas gracias de todas formas por el apunte.
Delgado
Bueno, he visto la polémica que ha generado este post en algunos foros de debate de internet. Así que no me queda más remedio que aclarar algunas cosas. En primer lugar va dirigido a personas que acaban de empezar a entrenar, de hecho lo dejo claro cuando digo que hay que ser muy experto para llevar a cabo este tipo de ejercicios.
Desde luego que es mi punto de vista y creo que es un buen consejo para la gente principiante.
En cuanto al problema de la "hipertrofia" fue un fallo al poner la palabra ya que quería decir catabolismo, y ya está corregido.
De todas formas es bueno que se cree debate con estos temas porque es necesario muchas veces plantearse qué es lo que hacemos en el gimnasio…
Lifter
que son ejercicios elaborados?, gracias de antemano.
Kaotic
Hay algo que me llama la atención.. acaso aumentar la masa muscular no es lo mismo que hipertrofia muscular???
Matxaka300
Hola delgado, te invito a pasarte por aquí: http://es.fitness.com/forum/culturismo/blogs-que-h... . Por favor, no tengas en cuenta ninguna opinión que sea ofensiva contra tí, me gustaría debatir contigo este tema y pienso que el foro sería un buen canal. Un saludo.
Matxaka300
O si quieres por e-mail, mi e-mail es guillenaitor@gmail.com