Habitualmente estamos recomendando ejercicios para los músculos del cuerpo, pero en la mayoría de estas rutinas olvidamos una parte importante que trabaja todo el día. Se trata de los ojos, una zona que tenemos descuidada y que ya va siendo hora de que entrenemos para mejorar su estado de salud.
Con el paso de los años nuestros ojos se resienten, perdemos agilidad visual y apenas somos capaces de enfocar correctamente. Para evitar esto nos tenemos que poner manos a la obra y lanzarnos a entrenar los músculos de los ojos como lo hacemos con el resto del cuerpo. Desde Vitónica vamos a ofrecer diferentes ejercicios que nos ayudarán a fortalecer esta parte y mantenerla joven por más tiempo.
Un clásico en el trabajo ocular son los ejercicios de acomodación que nos servirán para hacer que el ojo pueda ajustar la vista a cualquier tipo de distancia. Para ello simplemente basta con coger un libro y comenzar a leerlo lo más cerca posible de los ojos. Poco a poco lo vamos alejando sin parar de leer hasta que estiremos del todo los brazos. Una vez hayamos hecho esto tenemos que volver a acercar el libro a la cara. Repetimos esto unas 20 veces. Acto seguido lo haremos con el dedo que lo colocaremos de forma vertical pegado al ojo y lo alejaremos hasta estirar el brazo y lo volvemos a cercar. Lo debemos repetir otras 20 veces.
Los ojos están rodeados de pequeños músculos que debemos trabajar para fortalecerlos y hacerlos más flexibles de modo que nos permitan mover fácilmente los globos oculares. Para realizar el entrenamiento simplemente nos colocaremos de frente con el cuerpo relajado y sin mover la cabeza. En esta posición debemos mover los ojos de izquierda a derecha y de arriba abajo, marcando bien cada movimiento con al vista. Lo realizaremos varias veces. Poco a poco, y a medida que nos habituemos a este ejercicio realizaremos movimientos circulares con los ojos o cruzaremos los ojos mirándonos con ambos la nariz para ganar fuerza en estos.
Guiñar los ojos es otro buen ejercicio para trabajar la musculatura y mantener una perfecta salud ocular. Este sencillo gesto hace que eliminemos sustancias extrañas del ojo limpiándolo y consiguiendo una buena distribución de los diferentes líquidos que lo componen. Además es una buena forma de tensar toda la musculatura ocular. El guiño actúa en el ojo a modo de masaje relajándolo y contribuyendo a una perfecta salud.
Los ojos son dos entidades separadas, y en muchos casos uno es más fuerte que el otro. Para evitar esto y conseguir que ambos estén igualados en fuerza podemos realizar un sencillo ejercicio. Colocamos el dedo índice entre medias de ambos ojos un poco alejado para que podemos verlo. Una vez en esta posición miramos a un punto alejado con los dos ojos y la imagen del dedo se duplicará enmarcando el objeto lejano. Normalmente una de las dos visiones del dedo es más fuerte que la otra. La más débil significa que ese ojo tiene menos fuerza. A medida que practicamos este ejercicio conseguiremos aumentar la fuerza en ambos ojos, hasta que consigamos una perfecta visión de las dos imágenes del dedo.
Es importante que nos acostumbremos a trabajar esta parte del cuerpo. La gimnasia ocular debe ser un hábito que tenemos que adquirir para mejorar la salud de una parte fundamental del organismo.
Imagen | SXC
En Vitonica | Qué son las cataratas y cómo prevenirlas
En Vitonica | Qué es y cómo prevenir un glaucoma
En Vitonica | No olvides las gafas (de sol) cuando vayas a esquiar
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Jonatan
Todos los días metiendo horas en el gim para entrenar todo el cuerpo más luego media horita entrenamiento de ojos...
Estos ejercicios los hacemos en series, piramides, superseries? jejejejeje
Los ojos no se valoran hasta que se tienen problemas con ellos o se pierde la vista... ya me lo decía mi pobre abuelo.
Gracias por el artículo, saludos.
jesus
La verdad es que me encanta esta web, esta muy bien y contiene información muy interesante, pero no puedo dejar pasar que este artículo esta lleno de imprecisiones o de cosas que directamente no son ciertas.
Haciendo ejercicios para la acomodacion, "quizas" y siendo muy optimista consigas retrasar algun año la aparicion de la presbicia (vista cansada), pero en ningun caso no aparecera y enfocaras bien a partir de los 45 años. Si los problemas de acomodacion aparecen antes de los 40 o 35, no se trata de un problema de presbicia sinó que es otra cosa y con los ejercicios de acomodacion puedes o no resolver el problema, pero bueno que lo suyo es ir a un especialista, peroque pueden ser muchas cosas.
Que un ojo vea mas que el otro no significa que sea mas "fuerte", se le llama ojo dominante es una tema sensorial que afecta al procesamiento de la informacion que llega al cerebro, y con esos ejercicios dificilmente vas a poder cambiar la dominancia sensorial de tus ojos por mucho que lo hagas.
PD: repito que esta pagina me parece muy buena, pero con este articulo, lo siento, pero no me he podido estar en exponer mis conocimientos sobre el tema y aclararlo todo un poquito.
Gracias.
16781
NO ME SIRBIO DE NADA