Habitualmente en Vitónica estamos dando consejos para mejorar nuestros entrenamientos en el gimnasio. Es cierto que a la hora de trabajar un determinado grupo muscular, son muchas las opciones que tenemos a nuestro alcance. Una de las que siempre elegimos la gran mayoría de nosotros y que podemos ver en cualquier tabla de entrenamiento avanzada son los ejercicios tras nuca, que se pueden hacer para hombro, tríceps o dorsal. En esta ocasión queremos detenernos es lo sobrevalorados que están este tipo de ejercicios.
Como su nombre indica, este tipo de ejercicios se caracterizan porque se realizan por detrás de la nuca. Se trata de una postura que aísla determinados músculos y nos ayuda a trabajar un grupo muscular de manera más intensa. Esto precisamente es lo que ha convertido a los ejercicios tras nuca en un imprescindible para muchos, ya que se supone que su efectividad es superior al resto de ejercicios, y es que ya se sabe, lo que más cuesta, siempre se cree que es lo mejor para entrenar los músculos.
Antes de nada debemos tener presentes una serie de puntos a la hora de decantarnos por los ejercicios tras nuca. Todos ellos, sean para la parte que sean, se realizarán por detrás de la nuca, en un ángulo que no es el habitual del cuerpo, ya que nuestra movilidad por la espalda es reducida. Al movernos en un plano no habitual, los diferentes movimientos serán antinaturales, haciendo que en muchos casos adoptemos posturas incómodas y comprometidas para nuestro cuerpo.
Aumento del riesgo delesión
A causa de estos movimientos que vamos a realizar detrás de la nuca, el riesgo de lesión aumenta considerablemente, con lo que los esfuerzos innecesarios y los malos movimientos aumentarán el riesgo de hacernos daño. Esto requiere que la realización de ejercicios de este tipo por nuestra parte sea mucho más precisa y estudiada. Cada movimiento debe estar bien controlado, y por ello no todo el mundo puede realizar este tipo de ejercicios.
Los motivos descritos anteriormente hacen de este tipo de ejercicios que se realizan detrás de la nuca un medio peligroso para conseguir unos músculos fuertes. Ante todo, es más difícil concentrarnos en los músculos trabajados, ya que simplemente tenemos bastante con mantener la postura para la realización del ejercicio, ya que en la mayoría de los casos son poses forzadas que dificultarán más la realización de esos movimientos.
La intensidad y la carga
La intensidad de la carga es otro punto a tener en cuenta en este tipo de ejercicios, y es que debido a la postura forzada y al control que queremos tener en cada momento mientras estamos realizando el ejercicio no podemos abusar mucho del peso. Esto es debido a que los músculos no están simplemente concentrados y centrados en este ejercicio, sino que actuarán en los movimientos forzados, perdiendo parte de su efectividad y por ello no teniendo las mismas energías para elevar la carga utilizada.
Todos estos puntos convierten a los ejercicios tras nuca en una opción un tanto dudosa a la hora de entrenar, y es que como decíamos al principio, se trata de unos ejercicios sobrevalorados, ya que los resultados que nos van a ofrecer no van a ser tan espectaculares en proporción al esfuerzo que supondrá para nosotros la realización de este tipo de ejercicios. Es mejor que nos decantemos por otras alternativas que nos ayudarán a fortalecer los músculos de una manera más natural y menos arriesgada para el cuerpo.
Video | Youtube/ portalfitness
Ver 4 comentarios
4 comentarios
dvaidgn
en mi opinion los ejercicios tras nuca deben utilizarse como ejercicios complementarios o como digo particulares a una funcion y zona concreta.
Aespa
buen post como siempre...yo ya que no voy al gimnasio y solo trabajo en mi casa me remito a solo hacer Press militar tras nuca (desconosco si ese será el nombre) y dominadas tras nuca (este me encanta por su dificultad)
podrian haber puesto en este mismo post los pro y los contras...bueno los contras ya estan pero me siguen la idea no?
como sea excelente ! salu2
heracles34
Buen articulo.Creo que si nuestro cometido en la sala de musculacion es conseguir un cuerpo mas fuerte, estetico y mas sano, pues deberiamos de evitar todo ejercicio o toda practica que pueda dañar nuestras metas. Ademas tenemos a nuestro alcance, un amplio abanico de ejercicios que efectuados correctamente, el riesgo de lesion es practicamente nulo. ¿Entonces porque arriesgarnos,cuando podemos estimular la misma zona de una forma mas segura, con los mismos resultados?