Hoy en nuestra guía para principiantes describiremos un ejercicio que permite trabajar de manera efectiva, sin trampas y con alta intensidad, las extremidades superior. Se trata de un ejercicio para brazos, concretamente para el trabajo de bíceps: Bíceps en banco scott.
Técnica de ejecución de bíceps en banco scott
Sentados sobre la máquina, apoyamos la totalidad de los brazos sobre el pupitre del banco scott y cogemos una barra Z o dos mancuernas con las manos, de manera que las palmas miren hacia arriba. Sin movilizar los brazos y con los mismos estirados mientras sostenemos el peso, comenzamos el ejercicio.
Inspiramos y comenzamos flexionando los codos para llevar las manos hacia el pecho junto al peso, espiramos al final del movimiento y regresamos a la posición inicial lentamente, sin extender completamente los brazos.
Puede realizarse frente a una polea y tomar el manillar de las mismas con las manos en reemplazo de las mancuernas o de la barra. También puede realizarse a una mano y alternar con la otra.
Músculos trabajados con bíceps en banco scott
Como hemos dicho es un ejercicio para brazos y como lo indica su nombre, el principal músculo trabajado es el bíceps, que se solicita de manera intensa porque el banco no nos permite ayudarnos con el resto del cuerpo ni movilizar los brazos.
También se demanda el esfuerzo del braquial anterior durante el movimiento y en menor medida son trabajados con este ejercicio el supinador largo y el pronador redondo.

Consejos y errores frecuentes al realizar bíceps en banco scott
-
Estirar completamente los brazos en la fase excéntrica: solamente deben estar completamente estirados los brazos en la posición inicial, pero posteriormente los codos deben quedar al final de la fase excéntrica levemente flexionados, de esta manera prevenimos lesiones como las tendinitis.
-
Coger mucho peso: si el peso escogido para realizar el movimiento es excesivo no sólo tendremos grandes riesgos de lesiones, sino que es probable que busquemos ayudarnos con el resto del cuerpo, inclinando más el torso sobre el pupitre o despegando los tríceps del mismo al levantar el peso.
-
No realizar calentamiento: este movimiento requiere de un ligero calentamiento de los músculos antes de realizarse, porque al estar los brazos elevados y despegados del torso, genera una gran intensidad en el trabajo del bíceps, entonces, no calentar los músculos puede generar graves lesiones o muy fuertes agujetas.
Imagen | Wikimedia y Libro “Guía de los Movimientos de Musculación” por Frederic Delavier
Video | Ejercicium
Ver 19 comentarios
19 comentarios
parangon
Añadir, que en el Curl de Biceps en banca Scott, los codos han de quedar fuera de la banca, para que no sufran por la presion del peso.
Earl Hickey
En mi antigua epoca de gimnasio le llamabamos "el predicador"
slave
Se puede considerar este ejercicio...similar a hacer biceps apoyando el codo en la rodilla?
ruben junge
Tengo una duda sobre hasta dónde tienen que subir los brazos. Cuando subimos el peso, los antebrazos tienen que quedar a 90º (perpendiculares al suelo) o se puede sobrepasar (recorrido amplio) y acercarlos más hacia el pecho? Gracias
marketes
Buena observación, puede llegar a ser incómodo hacer el ejercicio con el codo apoyado, aunque a veces no se tenga la posibilidad de dejarlo fuera del área de apoyo porque sea demasiado ancha la banca o se este haciendo el ejercicio en un respaldo
mago_10
hola, sabes yo quiero ser futbolista, y te queria preguntar si me puedes asesorar, con ejercicios para fortalecer mi musculatura y sacar potencia en velocidad...si pudieras te lo agradeceria mucho...gracias saludos..
gladiatorum
En el gimnasio donde yo entreno y en varios articulos que he leido comentan que no se pueden trabajar el biceps por separado , es decir un ejercicio mejor para una porcion , otro para darle pico...etc , no se estan de acuerdo con eso y si no agradeceria comentario explicativo , para seguir aprendiendo .Un saludo y gracias .