Una de las principales razones por las que practicamos ejercicio es para conseguir una buena imagen y mantener un aspecto físico saludable. Junto a esto está la salud, pero en la mayoría de los casos encaminamos el ejercicio a la consecución de un cuerpo tonificado y fuerte. Pero la mayoría de veces nos centramos tanto en una determinada zona que nos olvidamos de la armonía que debe existir entre las diferentes partes del cuerpo para que luzcamos bien.
En otras ocasiones hemos comentado que entre las diferentes partes de nuestro cuerpo debe existir una proporción. Pero ésta no solamente tiene que ser a nivel estético, sino que a nivel muscular debemos mantener también una proporción para que exista un equilibrio general en el organismo evitando desequilibrios que pueden acabar por pasarnos factura.
Es cierto que para mantener una proporción total en el organismo debemos entrenar todas las partes de la misma manera. No podemos dejarnos ninguna en el tintero, ya que no crecerá de la misma manera que lo hacen el resto, y estéticamente quedáremos descompensados. Pero no solamente estéticamente, sino que a nivel orgánico esta desproporción se notará, pues no tendremos la misma fuerza en los diferentes grupos musculares del organismo.
Unos músculos más desarrollados que otros nos pueden pasar factura, sobre todo en las partes que son antagonistas, como sucede con el pectoral y la espalda, o la zona de los lumbares y los abdominales. Cuando desarrollamos un músculo conseguimos que contenga más fibras que lo hacen más duro y fuerte, lo que va a dar lugar a que ejerza una mayor tensión sobre la zona en la que se encuentra, algo que puede ser perjudicial si no logramos que los músculos antagónicos estén igual de fuertes para compensar el empuje que ejerce el otro grupo muscular y así entre los dos lograr equilibrarse.
Un desequilibrio muscular puede hacer que suframos malformaciones, vicios de la postura... Debemos entender que una parte muy trabajada tirará más y conseguirá que adoptemos la postura que nos marcan los músculos y sus fuerzas. Para evitarlo es imprescindible que trabajemos todos los grupos musculares al completo y con la misma intensidad. Es necesario que planifiquemos las rutinas de forma que toquemos todas las partes del cuerpo y así logremos una armonía general, imprescindible para adquirir una buena postura corporal como lucir una mejor imagen exterior de nuestro cuerpo.
Imagen | RAWKU5
En Vitonica | Entrenamiento lumbar para evitar desequilibrios con respecto a la zona abdominal En Vitonica | Sentadilla con fitball en una pierna para prevenir desequilibrios musculares En Vitonica | Musculatura de la espalda débil, el detonante de un desequilibrio corporal
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Delgado
Chicos, esto que contaís es muy habitual, por eso en otro post os cuento como solucionar este desequilibrio entre las diferentes partes del cuerpo: http://www.vitonica.com/musculacion/entrenar-con-m...
jerohd
Gran verdad. Hay que buscar la armonia y el equilibrio corporal.
Aunque yo iría aún más lejos, esa armonía y equilibrio deben existir no solo en el cuerpo, sino tambien en la mente y en la conducta diaria.
Si ya se decía hace 3.000 años (el hombre siempre ha sido sabio, tal vez más antes que ahora) MEN SANA IN CORPORE SANO.
carlos
Vaya, pero hacer abdominales y, en cambio, dejar los lumbares es tan malo? A mi me habían dicho que la proporcion se lograba trabajando abdominales y espalda.
Por cierto ahora que he leido esto voy a empezar a entrenar las piernas, que las tengo muy dejadas. Gracias!
Marco
a mi me sucede que siempre uso mas mi lado derecho y despues de varios meses de entrenar me di cuenta que ese lado le sacaba una ventaja enorme al otro. Se me nota sobretodo en los triceps y en los dorsales. Desde ahi comenze a utilizar mas las mancuernas y a hacer 1 serie mas con el musculo que tengo menos desarrollado.
Pero aun asi siento que no progreso, mas en los triceps. No se porque pero trato de concentrarme y la fuerza se transmite mas al hombre y no lo puedo ejercitar bien. Hasta me da a pensar que tengo un problema.
Creo que esto merece un post mas especifico sobre como tratar los desequilibrios musculares, no?
juan6120
Tengo mas fuerza en mi lado derecho, pero mas volumen en mi lado izquierdo, mi brazo izquierdo se "hincha" mas con el ejercicio... #2 me hizo recordar que casi nunca trabajo lumbares... algo que corregire paralelo a mis piernas que aunq no las descuido solo las trabajo uno o dos días a la semana y no con mucho ahínco que digamos.... Aunq con el asunto de la proporción... soy alto (1,90) y mi cabeza es grande,,, jejeje (de eso solo me puedo reír yo!) así que lo que mas trabajo son hombros y dorsales seguido de los brazos `para que visualmente me vea "proporcionado" sin tener en cuenta que mi altura la dan mis piernas y no mi tronco, en general tengo músculos largos y a la larga el ejercicio tiende a notarse menos.... que lío!