A diario estamos acostumbrados a ver a adolescentes en los gimnasios intentando ganar masa muscular. Es cierto que cada vez los requerimientos estéticos son mayores y a temprana edad es muy importante comenzar a tener un cuerpo definido. Pero no es aconsejable realizar entrenamientos y sesiones maratonianas de musculación, ya que en edad de crecimiento los perjuicios pueden ser mayores que los beneficios. En este post nos queremos detener en ello.
Siempre el deporte es aconsejable a cualquier edad y en Vitónica lo hemos defendido a capa y espada, pero existen diferentes actividades que pueden ser más o menos aconsejables. En el caso de los adolescentes el ejercicio aeróbico o la práctica de deportes grupales como el fútbol, baloncesto, natación… pueden ser una buena alternativa para entrenar los músculos en vez de decantarnos por la musculación.
Qué sucede con los músculos
En primer lugar hay que tener presente que con los diferentes ejercicios de musculación sometemos a los músculos a una tensión elevada, al igual que sucede con las articulaciones y los tendones. En una edad adulta en la que el cuerpo no está en crecimiento el riesgo es menor. El problema está cuando estamos en época de crecimiento, ya que podemos lastimar cualquiera de estas partes y generar lesiones o vicios que a la larga pueden pasarnos factura.
Qué pasa con los adolescentes
En el caso de los adolescentes, el ejercicio de musculación intenso y mal planificadopuede entorpecer el proceso de crecimiento, además puede poner en riesgo tendones y articulaciones, pues son mucho menos fuertes que las de un adulto. Por ello es necesario que se planifique un entrenamiento adecuado, y para ello es necesario consultar a un profesional que deberá asesorar en cada momento.

Es cierto que tonificar los músculos es algo muy bueno a cualquier edad, pero hay que entender que en la adolescencia el cuerpo no está todavía desarrollado, por lo que precisa de alimento y nutrientes necesarios para conseguirlo, además de evitar dañar los músculos. Esto nos lleva a la conclusión de que sí se puede hacer algún ejercicio de musculación, pero siempre con cargas livianas, incluso simplemente con el propio peso del cuerpo servirá.
La dieta
No hay que olvidar que muchas veces la dieta se adapta para conseguir una mayor definición o crecimiento muscular. En el caso de los adultos esto se puede hacer. En los adolescentes no es aconsejable debido a que necesitan de una alimentación rica y variada. Por ello no pueden restringir la ingesta alimenticia y para conseguir estar en forma servirá con realizar ejercicios mucho más ligeros y que les mantengan ágiles, activos y en perfectas condiciones.
Imagen | ThinkStock Imagen 2 | ThinkStock
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Ángel Gardachal
Exacto. Se ha venido diciendo que el entrenamiento de fuerza es beneficioso durante etapas de crecimiento y no falta razon, pero no hay que entender entrenamiento de fuerza con "fuerza máxima".
Si bien un entrenamiento de resistencia a la fuerza con cargas del 30 o 40% del RM o del propio peso corporal es adecuado y puede incluso ser beneficioso para el crecimiento dada las respuesta hormonales, sobre todo la de GH, un entrenamiento de fuerza maxima, donde se manejan cargas de mas del 85%, es completamente inviable.
Buen post ;)
aspj88
¡Fenomenal post!
Siempre es necesario contar con la asesoría adecuada y muy en especial en el caso de ejercicios de musculación. Me ha parecido muy importante el realizar hincapié en la parte biológica del ejercicio de este tipo en menores, pero no debemos olvidar el factor psicológico.
En un gimnasio puedes dar con muchos tipos de persona, en el 99,9% excelentes deportistas, y también con malas influencias (abuso de suplementos, sustancias dopantes,...). Todos estos aspectos negativos calan con mucha mayor fuerza en adolescentes que buscan definir rápidamente para desenvolverse en una sociedad con unos cánones cada vez exigente.
¡Si al fitness! Pero con la asesoría y en momento adecuado.
kevingym
Una cosa para alguien de 18 que levante el 128% de su peso por ejemplo en pectoral esto también afectaría negativamente o no?