Las piernas son la parte del cuerpo a la que la mayoría de los que asistimos al gimnasio la tiene más manía cuando de desarrollo se trata, ya que es una zona que no crece a la velocidad que nos gustaría. Concretamente los gemelos son los músculos que menos crecen cuando los entrenamos. Por este motivo en esta ocasión vamos a ver las razones por las que los gemelos es uno de los músculos que más nos cuesta desarrollar cuando entrenamos.
Seguro que a más de uno en alguna ocasión le ha pasado que durante la rutina de entrenamiento ha realizado ejercicios varios destinados a conseguir unos gemelos fuertes y bien desarrollados. Esto lo hacemos todos nosotros a la hora de entrenar las piernas en el gimnasio. A pesar de que la pierna es una de las partes del cuerpo a la que más le cuesta desarrollarse, los gemelos son aún más complicados cuando se trata de desarrollo muscular en esta zona del cuerpo. Por ello vamos a ver algunos consejos a llevar a cabo un buen entrenamiento en los gemelos y lograr por fin que se desarrollen como deben.
No sirve de nada entrenar y entrenar los gemelos con ejercicios rutinarios en los que siempre hacemos la misma operación con la misma carga sin cambiar de estrategia. Ya hemos dicho en infinidad de ocasiones que el secreto a la hora de conseguir unos músculos bien trabajados y desarrollados para por variar las rutinas de entrenamiento y sobre todo dar a cada uno la intensidad que se merece, que en definitiva es la que puede levantar.
En el caso de los gemelos esto es igual, solo que con estos músculos se agrava aún más este hecho, ya que los gemelos están en la parte inferior de las piernas. Las piernas son una parte del cuerpo que utilizamos mucho a diario, pues son las que aguantan nuestro peso y nos permiten desplazarnos de un lado a otro. Por este motivo los gemelos son unos músculos, que al igual que todos los de la pierna, están acostumbrados a soportar mucha carga a lo largo de la jornada.
Al ser unos músculos muy trabajados por el día a día su capacidad de resistencia y aguante es mayor, por lo que no sirve cualquier cosa a la hora de entrenarlos. La manera más adecuada para conseguir que los gemelos crezcan a través de los entrenamientos será mediante la realización de rutinas con cargas elevadas. A esto hay que sumarle la realización de movimientos explosivos que pillen al músculo por sorpresa y lo hagan reaccionar. Los multisaltos serán una buena manera de entrenar esta parte del cuerpo. A esto debemos sumarle los estiramientos, importantes si queremos que los gemelos crezcan con el entrenamiento.
No debemos olvidar que la genética juega un papel muy importante a la hora de conseguir desarrollar más un músculo que otros. A pesar de ello es necesario que los trabajemos, ya que poco a poco, y a fuerza de realizar los ejercicios correctos, conseguiremos una buena hipertrofia en la zona que estamos trabajando con la finalidad de que se desarrolle.
Vía | Sportlife
Imagen | afoncubierta
Ver 27 comentarios
27 comentarios
IronManu
¿Es aconsejable entrenar las piernas si ademas entreno fútbol, corro semanalmente y hago bicicleta muy de vez en cuando?.Gracias.
any199
Hola a todos!! El atletismo, es un deporte que (opino yo) ayuda mucho al desarrollo muscular de las piernas en general, de arriba a abajo, a mi me ha ayudado a desarrollar desde muy niña el volumen en piernas, pero como muy bien dice Delgado, debemos sorprender al cuerpo, así que no basta correr por correr, se deben hacer muchos cambios de ritmo, sprint, ejercicios de técnica etc... ah y a una buena intensidad claro.
Por otro lado me gustaría hacerte una pregunta Delgado!! Últimamente hago muchas escaleras, descubrí un circuito genial con 356 escalones de buen tamaño, hago el circuito de subir y bajar de dos en dos 4 veces, pero ya en un par de ocasiones, cuando desciendo siento en los gemelos un dolor súper intenso, es como si me fuera a dar un calambre en los dos gemelos, pero no me dan, me suelo masajear un poco, pero al dia siguiente tengo la sensación de dolorido, como si si me hubieran dado los calambres!!! por qué será???? la verdad es que nunca me habia pasado corriendo, o sea si he llegado a sentir dolores muy intensos en las piernas, temblores y que arden, como cuando haces séries de velocidad, pero nunca esto!!! es malo? Gracias de antemano y saludos!!!
Eduardo
Hola,
Personalmente, encuentro bastante difícil de justificar hacer una rutina para gemelos, del tipo que sea. Si uno hace una buena rutina de piernas "en general" (va a correr, hace sentadillas, pliómetricos alguna vez) ya de por sí va a tener unos buenos gemelos.
Y si uno quiere resistencia ... saltar a la comba es un ejercicio muy bueno a tal efecto.
Pero, un deportista amateur - en culturistas profesionales no me meto - realmente, ¿qué interés podría tener en dedicar varios ejercicios a este músculo varias veces a la semana? Ninguno de estos ejercicios va a gastar casi calorías y tampoco tienen nada que ver con el desarrollo muscular provocado por otros como el peso muerto o alguno de los básicos.
Por todo esto, encuentro perfectamente normal obviar ejercicios específicos para gemelos. Repito, para amateurs.
Saludos,
sentadilla
Hola Delgado!!!!cuantas veces tengo que entrenar piernas en máquinas a la semana para conseguir tonificarlas???hago body pump,gap,pero quisiera saber cuantos días tengo que hacer piernas...
sentadilla
Muchas gracias Delgado...un saludo...
4102
Yo en mi caso tengo facilidad para desarrollarlos, tengo mayor dificultad en que esten definidos. Los entreno con 6 series despues de la rutina de piernas con altas repeticiones 15-20 pero con el maximo peso posible para alcanzar el fallo en esa franja. Tengo 43cm de gemelo pero para que se vean de verdad tengo k quedarme bastante seco. Un saludo
Isaac Balderas
¡A mí que me digan como no desarrollarlos!
Ya me he acostumbrado a tener "buen chamoorro" pero lo que daría por unas piernas más delgadas :"(
Genética; mi papá igual tiene unos gemelos super fuertes.
cristian.cortes.1420
Creo que no se puede poner links a otros páginas, (sino borrenlo), pero comparto este método que me va funcionando, y es muy diferente a lo convencional:
www.masfuertequeelhierro.com/blog/2010/09/entrenamiento-hft-gemelos-recuperacion/
ariasdelhoyo
La genética, la maldita genética. Yo tengo la mala suerte de tener unos gemelos muy cortos y encima son ligeramente diferentes el izquierdo del derecho. Da igual lo que haga que nunca tendré dos buenos balones ahí abajo.
Joan Gallart
hola, simplemente una pequeña reflexión sin ánimo de crítica, acordaros q este músculo forma parte d toda la cadena miofascial posterior de la espalda q va desde la nuca a la planta de los pies, normalmente esta cadena tiene un exceso d tensión y los gemelos forman parte d dicha cadena , acordaros d estirar esta cadena después d los ejercicios para prevenir futuras lesiones sobretodo nuestra maltrecha espalda 1 saludo
Usuario desactivado
yo achaco la desidia que sentimos cuando nos toca entrenar pierna, por que es una zona que practicamente no vemos y no sabemos como esta desarrollada. me refiero a cuando nos miramos en el espejo al vestirnos, etc!
roxxxtar
Claro!! como dice el amigo amontalvan no todos tenemos el mismo tipo de cuerpo y solo digo porque yo tambien queria desarrollar unas buenas pantorillas y hacia pocas repeticiones con mucho peso(6 u 8 rep.)pero que creen no me servia eso y me fue mejor hacer mas repeticiones con algo de peso(15 o 20 rep.) y como siempre dicen es ir probando como responde tu cuerpo no el de otra persona =D
yo.mismo1
Yo practico ciclismo desde hace 4 o 5 meses y mi tonificación en los gemelos me ah aumentado considerablemente, lo recomiendo !
saez24
para aumentar el volumen o masa muscular de mis piernas que son delgadas cuantas beses ala semana debo hacer pierna y con que peso y repeticiones ?
reyna_sevillana
Hola a todos,me gustaria que me ayudarais