En muchas ocasiones os hemos hablado en Vitónica sobre los diferentes objetivos en los que podemos enfocarnos. Generalmente los culturistas, enfocan sus entrenamientos a generar una hipertrofia muscular elevada. Pero más músculo no significa más fuerza.
En alguna ocasión os hemos hablado de las ventajas que poseen los entrenamientos de fuerza en la búsqueda de la hipertrofia. Aunque está claro que si lo que buscamos es ser voluminosos, deberemos enfatizar las fases de hipertrofia en nuestro plan de entrenamiento.
Hoy os traigo un interesante vídeo en el que cuatro atletas de disciplinas distintas, se baten en duelo para ver quién es capaz de realizar un mayor número de sentadillas en cinco minutos. La carga que posee cada uno es elegida en función del peso corporal que poseen.
Los atletas que aparecen en el vídeo son los siguientes:
-
Patrik: atleta de fuerza, Campeón Junior Alemán de Culturismo en 1999, Hombre más fuerte de Alemania en 2011
-
Robert: halterófilo, campeón Alemán varias veces consecutivas, noveno en el Campeonato Europeo de 2013, undécimo en el Campeonato Mundial de 2013 en la modalidad de hasta 69 Kg
-
Dorian: culturista, 2 veces Campeon Alemán, finalista del Campeonato Mundial.
-
Thomas: powerlifter, campeón de press de banca en varias ocasiones, campeón estatal de powerlifting.
En muchas ocasiones confundimos la fuerza relativa con la fuerza absoluta. La fuerza absoluta se mide en base al peso total que somos capaces de empujar de forma total, mientras que la fuerza relativa es aquella que se mide en relación al peso corporal que se posee. Por ejemplo, una persona que practica calistenia, tendrá mayor fuerza relativa que un halterófilo pesado.
Así que dependiendo del objetivo que tengas, así será la fuerza que posees. Hay gente con un peso corporal no muy elevado con una gran fuerza absoluta y mucha fuerza relativa, sin embargo los que más fuerza absoluta poseen suelen ser personas con un porcentaje graso corporal algo elevado.
Vídeo | BodybuildingRev
Ver 15 comentarios
15 comentarios
gustav96
Sería genial un artículo en donde se expongan las diferencias entre las disciplinas que realizan los protagonistas del vídeo: "powerlifter", "strongman", "bodybuilder" y "weightlifter". Bueno, al menos para a mi... me encantaría ;)
alexhispano
Me ha gustado mucho la entrada; así que comentaré una anécdota. En mi caso yo lo que busco es la hipertrofia muscular (culturismo, fitness) y no la fuerza(powerlifter) sin embargo es común ver a neófitos e incluso a veteranos tirando con más quilos de los que realmente pueden levantar, lo gracioso es que cuando le preguntas el porqué, te responden: "Es para coger volumen"
Saludos Jose.
joxan39
Genial !!!
Este articulo es el que queria yo ver. Personalmente opino que la hipertrofia debe ser funcional. Es decir, que el aumento de musculo debe llevar aparejado un aumento de fuerza, ya que de nada me sirve tener los musculos "hinchados" si luego no tengo fuerza en ellos (logicamente un culturista tiene fuerza, pero me refiero a "hipertrofia sarcomerica" vs "hipertrofia sarcoplasmatica")
Aprovecho para plantear una pregunta: Como he dicho muchas veces yo sigo una rutina de fuerza de 3x5 con ejercicios basicos. He leido que durante el calentamiento, antes de las series efectivas, es una muy buena opcion hacer una carga de 1RM y mantenerlo durante unos segundos a mitad de recorrido (si tu 5RM de sentadillas son 100 kilos, se trataria de cargar 110 kilos durante unos 8 segundos un poco mas abajo de la posicion de bloqueo sin llegar a la paralela por ejemplo) para mejorar la fuerza maxima. Que opinas? Puede ser realmente efectivo?
Saludos y enhorabuena por el post
Mario
Cada día estoy más metido en el mundo de la Halterofilia y cada día me estoy enamorando más. Ver vídeos como estos, me hacen amarla todavía un poco más. Fuerza y músculo funcional, un objetivo útil que me encanta.
La verdad que siempre odié la barra, pero desde que me pusieron un entrenador de halterofilia (con el mejor de Madrid) poco a poco, con su genialidad, me fue cayendo mejor la barra y ahora no concibo un día sin levantar algo de peso. Gracias Lucio Doncel!
Saludos!
hetairepublic
Yo busco exactamente lo mismo que joxan, musculos funcionales, hipertrofia sarcomerica que aunque no tan visible exteriormente redunde en mayor indice de fuerza y demas.
Este post me viene genial ya que iba a preguntar acerca de esto en la seccion respuestas. Mi pregunta es; si actualmente peso 65 kg, si subo a 80 por ejemplo, mis musculos ademas de mas grandes van a ser mas fuertes? U otra variante, para ser mas fuerte es necesario o recomendable aumentar de peso? Es decir, lo que se conoce como aumentar masa muscular. Obviamente, a nivel estetico quedan mejor los musculos mas grandes y si han sido trabajados mediante calistenia mas, pero no se si realmente mejoraria la funcionalidad aparte de ser util al tener mayor peso corporal que soportar en calistenia.
Aunque como ya dice el articulo, la fuerza absoluta sube si o si (por lo que dice al final de las personas que tienen algo mas de grasa. Ahora entiendo por que los gorilas de Empeños a lo Bestia estaban tan gordos xD).
Un saludo.
pepuri
Ostras el powerlifter al final flojea un poco y no las hace tan bien como el halterófilo.
aurinegro96
buen articulo... podrias hacer uno dedicado a alguna rutina de fuerza, como puede ser la 5x5 ? ya que me vendria muy bien en este momento! gracias y disculpa la molestia