A día de hoy, todavía son muchas las personas que piensan que los que van al gimnasio suelen ser personas arrogantes, poco inteligentes y que solo tienen músculos pero su cabeza está vacía. Hoy os vamos a contar en vitónica varios casos que muchos de vosotros conoceréis y que desmitifican la realización de musculación y el nivel cultural que algunos piensan que poseen todos los que vamos al gimnasio.
Nunca es bueno generalizar y siempre hay mucha diversidad de personas realizando cualquier actividad, ya sea ir al gimnasio, practicar otro deporte o realizar cualquier otra actividad de ocio, aunque es cierto que algunas actividades centran grupos con similitudes como por ejemplo, jugar al golf suele asociarse a gente adinerada. Hoy vamos a comentar varios casos que relacionan la musculación y el nivel cultural de algunas personalidades importantes.
Premio Nobel en medicina y culturista
Sí, es posible y es real, hay una persona que muchos de vosotros conocéis y que fue premio Nobel en medicina y un gran culturista de la época, se trata de Santiago Ramón y Cajal, fue un médico español especializado en histología y anatomía patológica.
Este médico, que obtuvo el premio Nobel de Medicina en 1906 por descubrir los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, también era un apasionado del culto al cuerpo, a pesar de la imagen que tenemos todos en nuestra cabeza, de aquel hombre mayor, calvo y bastante enclenque, no hay más que ver la foto de la portada de esta noticia (sí, es él).
Su pasión por el culturismo comenzó de una forma bastante curiosa, surgió después de perder un pulso con un amigo suyo llamado Morrines, el cual entrenaba en un gimnasio situado en la Plaza del Pilar y donde acudió Ramón y Cajal a entrenarse durante cinco meses (inicialmente) a cambio de impartir lecciones sobre fisiología muscular.
Ramón y Cajal comenzó a practicar el entrenamiento con pesas en la adolescencia en un gimnasio de Zaragoza y que, gracias a sus amplios conocimientos científicos, logró desarrollar su físico con obteniendo una musculatura sobresaliente y muy novedosas en su época.Él mismo se describía como:
(..)ancho de espaldas, con pectorales monstruosos, mi circunferencia torácica excedía de los 112 centímetros, y al andar mostraba esa inelegancia y contorneo rítmico característico de los forzudos o Hércules de Feria(…)

Otros científicos deportistas
En el caso de Ramón y Cajal eran las pesas, sin embargo, muchos otros científicos importantes como Curie, Edwin Hubble, Alan Turing o los hermanos Bohr, disfrutaban y eran grandes apasionados de otros deportes como el ciclismo, las maratones o el fútbol a un nivel bastante importante.
En la actualidad, muchos de nosotros conocemos a varios científicos que destacan en el mundo del fitness y que se centran en la búsqueda de la mejora física y el metabolismo del cuerpo para generar hipertrofia muscular de la mejor forma posible.
Algunos ejemplos son el científico Layne Norton, culturista natural, profesional de la IFPA y la NGA. Norton tiene un doctorado en Ciencias de la Nutrición, con una tésis centrada principalmente en el metabolismo de las proteínas musculares. Además es un powerlifter con unas marcas impresionantes, en sentadillass aproximadamente 267 Kg y en peso muerto 317 Kg.
Otro ejemplo actual es el Dr. Mike T Nelson, doctor en Fisiología del Ejercicio. Más de una década estudiando el funcionamiento del cuerpo humano y centrado principalmente en saber cómo acondicionar adecuadamente el cuerpo para quemar grasa, ser más fuerte, flexible y saludable.
Conclusiones
En definitiva, creo que con los ejemplos anteriormente expuestos queda claro que no todos los que vamos al gimnasio tenemos porque ser personas sin estudios o sin conocimientos. Quiero destacar que desde mi punto de vista, tener un título universitario no es un aval de que una persona sea una experta en cierta materia o que sea más inteligente que otra que no lo tiene.
Aún así quería destacar que el pensamiento general que se tiene en esta sociedad sobre las personas que practican deportes de fuerza, ya sea orientado al culturismo o simplemente al entrenamiento de fuerza, no tienen porque ser personas "sin neuronas" o poco inteligentes.
Como he comentado anteriormente, no me gusta generalizar, ni desprestigiar a nadie, pero sí quería mostraros algunos ejemplos que muchos de vosotros ya conocéis pero que quizá alguno no conocía hasta el momento de personas que han destacado en la ciencia y que cultivan su cuerpo.
Pienso que debemos tener siempre un equilibrio completo en la vida y al igual que entrenamos el cuerpo, debemos entrenar nuestra mente para tener una vida totalmente completa. De hecho, si no progresamos en nuestros conocimientos, es muy difícil que progresemos en el gimnasio (sea cual sea nuestro objetivo).
Imagen | Biolayne.com, Agenciafebus blogspot
Ver 14 comentarios
14 comentarios
MiguelHD
Muy buena entrada, Jose. Sin duda lo de mucho músculo y poco cerebro es un mito, ya que hay muchos casos donde lo de mente sana en cuerpo sano se cumple al 100% :)
Me he acordado de Dolph Lundgren, aunque ha destacado en el cine de acción, es ingeniero químico y habla varios idiomas. Otro ejemplo más de que un cuerpo musculoso no está reñido con un cerebro en forma.
Lara
Creo que este post entraría perfectamente en la serie de "mitos" de David, y es que como todo en esta vida lo peor que podemos hacer es generalizar. Es como dar por hecho que todos los informáticos son unos frikis que no salen de su casa y que se pasan todo el día jugando con el ordenador.
Me ha hecho gracia que Ramón y Cajal comenzara por un pique con un amigo, conocía su gusto por el deporte, pero no este detalle.
Buena lectura para reflexionar el domingo. No es oro todo lo que reluce, no seamos tan dogmáticos en nuestras afirmaciones y más si van de la mano de los estereotipos.
ariasdelhoyo
El problema es que los que cuidan su cuerpo y son inteligentes van vestidos de forma normal, mientras que los que cuidan su cuerpo y nada más van apretaditos, manguitas muy cortas, a la primera de cambio se quitan la camiseta. Entonces la gente empieza a atar cabos, y se confunde.
alcoz
Curiosamente en relación a nuestro más ilustre médico-investigador, Santiago Ramón y Cajal, en su biografía recoge con todo detalle su entrega a la musculación y los sorprendentes resultados que obtuvo. Peeero, también decía que tuvo que dejarlo, puesto que en cierto modo la actividad física intensa mermaba su capacidad cognitiva de cara a la investigación. Al parecer, el cerebro tiene un volumen limitado, y la actividad física intensa desarrollaba más la parte del cerebro con función más mecánica en detrimento de la parte cognitiva del cerebro. Todo hay que decirlo..
aristosfit
pueeees a mí ir al gimnasio me va perfecto para liberar el estrés después de largas horas de investigación para conseguir mi tesis doctoral!
hetairepublic
Los hermanos Klitchko (no se si se escribe asi) han sido campeones del mundo de boxeo, juegan muy bien al ajedrez tienen doctorados,...Uno de ellos quiere ser presidente de Ucrania. Tambien Pacquiao en Filipinas por lo que no debe ser un cabeza hueca.
Y que decir de Platon, que si no me equivoco viene a significar algo asi como "ancho de espaldas". La educacion fisica ha sido primordial en las grandes culturas por no decir que es una condicion Sine Qua Non para un perfecto bienestar fisico y mental y optima calidad de vida.
Creo que el estereotipo lo han creado aquellos que se vanaglorian de ser una torre de musculos principalmente...apenas fui 3 meses (creo que ni llego) al gimnasio y me harte de oir gente autodefinirse como "gorila, animal, armario empotrado,..." Habia un par que eran machacas de discoteca y que no creo que se caracterizaran por su talante de dialogo.
Gran articulo. La unica curiosidad que conocia de Ramon y Cajal es que era un misogino.
kiss_the_rain_1983
Santiago Ramón y Cajal a lo mejor era portero de los bares de la época jaja
leandrorvb
http://diario.latercera.com/2011/02/13/01/contenido/tendencias/16-59215-9-estudio-dice-que-altos-niveles-de-testosterona-reducen-inteligencia-emocional.shtml
Capaz que si no se hubiesen dedicado al culturismo habrían sido más inteligentes aún.