Hace unos días, nuestro compañero XemarY nos hizo una pregunta muy interesante: “¿entre que porcentaje de grasa debemos tener si estamos en volumen?, ¿y en definición?“. Esto nos ha dado pie a hacer una entrada especial que explique todo sobre los porcentajes de grasa corporal para definición y volumen.
Con esta entrada vamos a intentar aglutinar todas las dudas sobre los índices de grasa corporal que se deberían de manejar para comenzar a realizar el volumen, el que se debería tener para acabar el volumen o el que se debería tener para acabar la definición, aunque ya descubriréis que esto es algo subjetivo.
¿Con qué índice de grasa corporal hay que iniciar el volumen
Esta es una de las dudas más comunes cuando una persona quiere iniciarse en el volumen sin que se haya realizado previamente una rutina de definición. Puede que esto ocurra, es decir, que se lleve tiempo (al menos un año) en el gimnasio y se quiera ganar volumen pero se tenga una cantidad de grasa importante porque se ha estado realizando un entrenamiento de pesas de aprendizaje o de mantenimiento o de fuerza.
Lo normal es no iniciarse con un porcentaje de grasa corporal que sobre pase del 18%, esto es lógico ya que si lo iniciamos con un índice mucho más elevado, como en volumen se suele ganar, además de músculo, bastante grasa, acabaríamos con un índice de grasa probablemente por encima del 25% y luego nos costaría mucho quitarlo en definición.
¿Con qué índice de grasa corporal hay que iniciar la definición
En este punto puede haber muchas opciones, aunque por norma general, si estamos en un entrenamiento de pesas continuo, es decir, si nuestro deporte es el entrenamiento con pesas principalmente, y solemos hacer etapas de crecimiento muscular y etapas de definición principalmente, nunca deberíamos pasar del 25% de grasa corporal.
Tener más del 25% de grasa corporal es demasiado para luego conseguir bajarlo con una etapa de definición en un tiempo razonable, ya que si hacemos mucho tiempo definición con su dieta correspondiente lo que haremos, además de bajar de grasa, es perder el músculo, de ahí que la definición no se vaya más de las 16 semanas de entrenamiento.
Pero se puede iniciar la definición desde cualquier índice de grasa corporal, todo depende del objetivo, imaginaos que alguien está en un 14% pero necesita bajar para una sesión de fotos o un evento especial, entonces se pondría en ese momento a realizar una etapa de definición estricta.

¿Con que índice de grasa corporal hay que parar la definición?
Aquí no hay una porcentaje concreto ya que se debe basar en lo que el sujeto en cuestión desee, ya que hay gente que con un 12% de grasa marca todos sus músculos perfectamente, normalmente porque la distribución de dicha grasa es muy uniforme y equilibrada y no tiene exceso en ninguna zona.
Pero puede pasar que con un 9% de grasa haya gente que tenga los depósitos de grasa concentrados en el abdomen y que el resto del cuerpo tenga muy bajo el índice de la misma, de ahí que necesite igual un extra de definición para que el abdominal se le marque perfectamente y de por finalizado la definición.
También se puede querer llegar a un cuerpo equilibrado sin llegar a estar “seco” del todo, y vale con rondar el 10-12%, pero como siempre decimos en Vitónica, cada cuerpo es un mundo y lo mismo pasa con el índice de grasa, para la misma cantidad en un cuerpo y otro puede verse más o menos definido, pero lo que nunca deberíamos pasar son las 16 semanas de dieta de definición para no perder mucha masa muscular.
¿Con que índice de grasa corporal hay que parar el volumen?
Si bien ya hemos comentado antes que nunca se debería pasar del 25% de índice de grasa corporal, el volumen no tiene una serie de semanas concretas puesto que no perdemos masa magra sino todo lo contrario, cuanto más entrenemos más músculo ganaremos aunque también más grasa (por normal general).
Pero en este caso el objetivo no se debería centrar en la cantidad de grasa corporal sino que se debería controlar la masa muscular o masa magra que se quiere alcanzar en esa etapa de volumen, o bien centrarse en un número de semanas concretas que se sepa que se puede entrenar perfectamente por temas de vacaciones, familiares o laborales y encajen con la definición que se quiere alcanzar después y las fechas de dicho objetivo final.
Imagen | David Díaz Gil, Wikimedia commons
Ver 68 comentarios
68 comentarios
XemarY
Gracias por ampliar la respuesta a la pregunta que hice David. Saludos!!!
ivan-alonso
Interesante, como siempre. Por cierto David, ¿la foto es reciente?
pingolex
David en los dos últimos títulos has puesto lo mismo. Un saludo
javy_spa
Muy interesante el post, pero me surge una pregunta, que aunque ya sé que se ha medio resuelto en otros post, me gustaría contemplar aquí: ¿Es fiable medirse la grasa corporal con una báscula de farmacia? Ya sé que tendrá su margen de error, pero al hacerlo con la ropa puesta temo que dicho margen se dispare hasta dar valores anormales.
zequi.nandez
el tipo de la foto tiene un muy buen cuerpo...quizas el punto debil sean los antebrazos...o la foto engaña un salud
xvfitness
Hola david! Tengo una duda sobre el tema...mi objetivo pase a etapa de definicion es bajar a una cifra el % de grasa, ¿se puede realizar sin ningun tipo de suplemento/complemento? Yo no tomo xeso..con una buena dieta y ejercie podria conseguir no? Y..¿cuanto % de grasa tenias tu en esa foto? Estas muy bien ahiiii!! Otra duda que me entraba...tu objerivo final sera la de tener esa imagen (como la de la foto)pero con mas musculatura? Eskerrik askooo ta agurrak!!
iosucrack
Como se mide el indice de grasa corporal?
PD: La foto me ha matado de la risa, no me la esperaba.
danyl6
entonces david con que porcentaje de grasa corporal seria adecuado iniciar la deficion menor de 25% pero mayor que cuanto ?
danyl6
quizas esntre el 14 y el 17% ?
encontres esta pagina en la que dicen como medir el porcentaje de grasa corporal.. nose si sera de fiar pero por probar..
http://www.scientificpsychic.com/fitness/dieta.html
chiiquero
Perfecto David, ya tengo una idea para cuando termine volumen y empiece definición! gracias! ;)
10913
David como consigues abdominales grandes? esque no me gustan que se queden pequeños
EgoZentrum
Y cómo se calcula el índice de grasa corporal? He encontrado una web googleando, los datos en amarillo son los que yo he medido, y los azules los ha calculado la web. Puedo fiarme?
http://i40.tinypic.com/6yldgm.png
diosuni
hola David! y como puedo calcular ese indice de grasa de manera fiable?
marinerodeluces
Hola, estoy haciendo la rutina de volumen y ahora mismo estoy con un 12% de grasa, antes de empezar tenía un 9%. Mi problema, que ya tenían antes de empezar con volumen, es que toda la grasa se me acumula en gluteos y un poco en su continuación por el muslo, mientras que el resto del cuerpo está muy definido. Cuando empiece con definición, ¿Debería bajar del 9% para reducir esa grasa a pesar de que el resto del cuerpo esté muy seco?
rizitos
david los musculos esos de la cintura para sacarlos que se tiene que aser giros con palo para tener esa cintura que tieens tio
rizitos
te avia preguntado eso por que quiero sacar los lados esos de la cintura que tienes tu y no consigo tonificarla tio por eso tambien medijeron de aser flexion lateral de un lado a otro Abdominales piramidales esos quiero
mbd
Despues de haber perdido unos 25kg, el proposito de este año es mejorar mi físico. Buceando por internet os he descubierto, encontrando vuestros comentarios bastante currados. Mi pregunta es:
Si quiero iniciar el entrenamiento de volumen que propones, debo iniciarlo desde el primer post o desde el último. O por otro lado debo esperar a perder unos 7kg, que son los debo perder todavía para alcanzar el 'peso ideal' según mi médico.
40 años. 1.85m. 92kg. IMC: 27
retopersonal
Muy buenas David, lo primero de todo decirte que he conocido este maravilloso blog gracias a ti, que te conocí por primera vez cuando ganastes la portada de men's health!!!. A lo mejor la pregunta que te voy a hacer es algo estúpida, pero cuando hablamos entre fase de volumen y fase de definición, a que nos referimos exactamente???. En la fase de volumen es donde mas hidratos metemos esta claro, ...., pero en la de definición?????. Te lo pregunto porque yo acabo de terminar una dieta con una nutricionista, y estoy súper contento, y ahora debo de mantener mi peso, sin dieta pero si con cabeza, durante un año para que no exista efecto rebote. Ahora me gustaría ir cambiando grasa por músculo y manteniedo el peso, por eso mi pregunta de no saber bien a que nos referimos en cuanto a fase de definición y fase de volumen.
Muchas Gracias de antemano!!!
P.D: Mi peso es 75.4 y mido 1.76 descanzo, jeje.
juanpablo.perez.739
Hola.
Soy un seguidor de lo que escribes y en muchos aspectos de mi entrenamiento me has ayudado a mejorar. El mio está dirigido principalmente a conseguir el menor porcentaje de grasa sin perder mucho tono muscular. Me gustaría que hicieses un post dedicado al ejercicio aerobico para la quema de grasa en la que comparases el ejercicio tradicional (70 % 40 minutos) con el HIIT. Yo utilizo el HIIT pero no estoy seguro si es lo recomendable para mis propositos. A ver si puedes arrojar algo de luz al respecto.
Un saludo
deke76
Hola david me gustaria primero que nada darte las gracias por tus post que me ayudan mucho, te cuento tengo 36 años,mido 1.74, y peso 79 kg por estas medidas mi imc esta en 25.2 por encima de lo permitido, me gustaria que me aconsejaras que rutina deberia seguir para perder grasa, porque llevo haciendo los post de aumento muscular pero lei tu post que si no estas pordebajo de 18% no es aconsejable, te agradeceria que pudieras guiarme mas o menos lo que deberia hacer, gracias denuevo David por tu colaboracion.
jesus.sanchez.5682
hola!! acabo de descubrir tu pagina, es muy buena, necesito tu ayuda mido 1,74m y peso 65-66kg, hago de todo y noto buenos cambios pero el abdomen esta igual :S pienso q mi grasa corporal esta acumulada alli, q hagooooo ??? gracias :) te dejo mi correo para cualquier contacto por aca por fb o msn (arol_1989@hotmail.com)
davibueno
una duda me peso en la farmacia donde pone el porcentaje de la grasa exactamente donde pone indice de grasa o indice de masa corporal. gracias
gemelo354
Hola David
mi % de grasa es 15 y mido 5"7' pero me falta el abdomen que me recomiendas
veru
Hola es igual en las mujeres??
samsung12
Hola buenaa, tengo una duda al respecto.
Mido 1.78 y peso 73 kg, mi índice de grasa corporal es del 14%, aunque únicamente la grasa que tngo esta en la zona abdominal.
mi duda es la siguiente, para sacar a relucir mis abdominales de nuevo... que debo de hacer una dieta de definición o una dieta para adelgazar? Porq es lo que no acabo de entender.. ya que creo q en una de aadelgazar, pierdes también músculo, y ami eso no me interesa.
Gracias de antemano
zorrozuma
Hola queria que me ayuden a entender unos números que me tienen preocupado.
Según mis ultimas mediciones tengo un nivel de grasa corporal de un 20% el problema es que peso 90 kgr y mido 1.72cm teniendo un IMC del 30% mas o menos lo que indica según esta medición que estoy en obesidad grado 1 esto es algo que me desanimo por que no me siento ni me veo obeso ni mucho menos.
Gracias de ante mano
ayrtonbahia
Interesante post, pero tengo una pregunta yo soy ectomorfo mido 180 y peso 65 pero tengo un 16 % de grasa podre empesar a hacer una dieta de volumen o pierdo primero grasa, si es la segunda que tipo de dieta me recomiendas, soy principiante