La gran mayoría de nosotros tiene una serie de manías a la hora de realizar diferentes actividades. El deporte no podía ser menos, y es que solemos adoptar una serie de costumbres y hábitos que muchas veces es difícil evitar. Uno de los que más han dado que hablar es el de masticar chicle mientras estamos realizando una actividad deportiva. Nosotros en esta ocasión queremos detenernos en este punto y ver qué puede suponer para nosotros hacerlo.
El chicle es algo que está muy extendido y que la mayoría de nosotros suele masticar de vez en cuando para matar el hambre, la ansiedad o simplemente por gusto. Normalmente se suele reservar a momentos de asueto, no a actividades deportivas, aunque es cierto que muchas personas lo mastican cuando están practicando deporte. Esto precisamente ha hecho a mucha gente preguntarse si es correcto o no hacerlo.
Preparar el organismo para ingerir alimento
Antes de nada debemos tener presente que cuando masticamos chicle desencadenamos en el organismo una serie de efectos, ya que se trata de obligarnos a masticar sin estar comiendo nada. El exceso de saliva es mayor, y ponemos a nuestro estómago a trabajar y preparar los jugos gástricos necesarios para comenzar a hacer la digestión, ya que el organismo interpreta que vamos a comer alimento.
Este proceso que se desencadena en el organismo no será nada beneficioso a la hora de hacer deporte, ya que al preparar el estómago para una posible digestión, parte de la circulación sanguínea se desvía al estómago, evitando así su total aprovechamiento a nivel muscular. Por ello esta acción puede afectar a nuestro rendimiento a la hora de hacer ejercicio, ya que no tendremos la cantidad de sangre que necesitamos a nivel muscular.
Problemas para mantener una respiración constante
El chicle también pude ser un inconveniente a la hora de mantener una respiración constante, necesaria a la hora de realizar ejercicio, sobre todo en el aeróbico. La respiración es un punto importante a la hora de realizar cualquier actividad, ya que debemos inspirar por la nariz y expulsar el aire por la boca. Hasta aquí comer chicle no representaría ningún problema, pero cuando la intensidad de la actividad es elevada, también inspiramos aire por la boca. En este momento el chicle será un impedimento, ya que masticarlo nos evitará realizar una correcta inspiración y control de la respiración.
Riesgo de atragantarnos
Al margen de todo esto, el chicle puede llegar a representar un peligro a la hora de hacer deporte. Sobre todo porque mientras estamos realizando la actividad en cuestión, estamos concentrados en ella y en los músculos que estamos trabajando, dejando de lado lo que tenemos en la boca, y adoptando el movimiento de masticar como algo mecánico. Al perder el control sobre el chicle corremos el riesgo de tragárnoslo y atragantarnos. Por ello lo mejor es prescindir de él cuando estamos practicando deporte.
Evita la sequedad de la boca
Pero no todo en torno al chicle y el deporte es malo, sino que para muchas personas es una manera de evitar la sed y la sensación de boca seca, ya que al masticar, la segregación de saliva es constante. Junto a esto hay que tener presente que para muchos masticar chicle es un amanera de evitar acumulaciones de tensión producidas a la hora de hacer deporte. Esta tensión suele traducirse en rechinamiento de dientes o apretar la mandíbula al máximo. Si tenemos chicle, conseguiremos evitar esto masticándolo. Por ello es bueno saber cuándo lo podemos utilizar y cuando no, a pesar de no ser la mejor solución mientras hacemos deporte.
Imagen | Greatist
Ver 10 comentarios
10 comentarios
montseelyna
Yo suelo masticar chicle por gusto pero muchas veces por el tema de la sequedad. Funciona, pero luego me da el efecto contrario: me da muchísima sed. Es cómo con los helados, refrescan pero luego me falta el vasito de agua que sino mi boca se momifica jajaja. No sabia sobre lo de masticar mientras corres. Muchas gracias por el aporte.
drake_verso
Solo faltaría ver a alguien correr mientras hace pompas con el chicle jajajaj
dante.sle
hace tiempo me recomendaron que para mantener una respiración relajada al correr era bueno masticar chicle y la verdad esque funciona...no creo que sea estrictamente necesario espirar por la boca, es mas muchas veces la respiración la aceleramos nosotros mismos al pretender respirar mas de lo que necesitamos....el chicle ayuda a normalizar el ritmo de respiración al mantener ocupada nuestra boca....por otro lado no creo que el simple echo de masticar active nuestra digestión...para que un proceso tan complicado como la digestión se active requiere bastante mas que el simple echo de masticar sin ingerir nada.
applee
Cuando empece a correr lo usaba por que respiraba por la boca y se me secaba muchísimo y tenia que parar y gracias al chicle conseguía estar mas tiempo, luego aprendí a respirar por la nariz y conseguí dejar de necesitarlo.
10004
Interesante.
luisradikal
Yo lo hago casi siempre!!!!
Me ayuda muchísimo como se dice en el texto, para evitar que la boca se me reseque, pero para evitar que la mandíbula se me canse de tanto masticar, lo guardo en el bolsillo de mi short hasta que ya llevo la mitad del recorrido sobre todo cuando hago 10km.
En verdad que ayuda mucho.
carlosrcv
Cada uno sabra lo que hace (yo no soy nade para opinar) pero a mi jamas se me ocurriria omer chicle mientras corro. Nas que nada por el riesgo de tragarmelo.
jonathandelaorta
En lo personal lo considero muy peligroso, yo alguna vez lo hize y termine mordiendome la parte interna del cachete. una buena opcion es usar un protector bucal (guarda bucal)