Con la llegada del nuevo año muchos son los que deciden apuntarse a un gimnasio para mejorar su estado físico y su salud. Entre estas personas que deciden entrenar existen muchos adolescentes e incluso niños que se apuntan al gimnasio y a los que se les trata como si fuesen personas mayores. Es importante que tengamos en cuenta que en el deporte existen actividades propias de cada edad, y por ello en el caso de los niños el ejercicio debe ser diferente del resto.
La niñez y la adolescencia se caracteriza por ser una etapa en la que el organismo no está todavía desarrollado, es el momento de nuestra vida en el que tienen lugar la mayoría de cambios, por lo que es importante que lo cuidemos al máximo tanto en la alimentación como a la hora de llevar a cabo cualquier tipo de actividad física, y es que el ejercicio es esencial para el correcto desarrollo humano, pero con algunas restricciones.
Lo que sucede con los niños y adolescentes que se apuntan a un gimnasio es que quieren imitar a los adultos, cuando realmente no lo son. Es cierto que las máquinas y los pesos pueden ser utilizados por muchos de ellos pero no es lo que más les conviene en ese momento, puesto que un exceso de ejercicio y una sobrecarga muscular puede afectar directamente en el desarrollo de los músculos y los huesos.
Es cierto que el ejercicio es esencial y fundamental a cualquier edad. En el caso de niños y adolescentes lo es mucho más, puesto que es el momento en el que se adquieren los hábitos que luego tendremos de por vida, y que nos ayudarán a tener una buena salud. Lo que es importante es saber la actividad más indicada para esta edad, puesto que las que se recomiendan son aquellas en las que el movimiento es alto y no sometemos a los músculos a un trabajo excesivo, ya que es necesario e imprescindible que las fibras se mantengan elásticas y no se endurezcan a causa del ejercicio.
Por este motivo es recomendable para estas personas que lleven a cabo actividades aeróbicas en las que se implica el movimiento y el trabajo suave de los músculos, que ayudará a definir la musculatura sin forzarla demasiado y correr el riesgo de lastimarse. Los ejercicios de musculación pueden realizarse, siempre y cuando estén supervisados por un monitor o una persona cualificada que indique lo que se debe hacer en cada momento. Además de esto no debemos olvidar que la intensidad debe ser menor que la de los adultos, puesto que simplemente lo que se debe conseguir es una ligera tonificación evitando eso sí, las posturas forzadas que puedan acarrear problemas futuros.
Ante todo es importante que tengamos esto en cuenta y que sepamos que niños y adolescentes no deben entrenar nunca igual que un adulto, pues que su cuerpo no va a responder igual. Esto no quiere decir que no deban practicar deporte, ya que el ejercicio es esencial y es más, debe ser una parte importante en el desarrollo de toda persona.
Imagen | Brierley
En Vitonica | ¿Pueden los niños hacer pesas?
En Vitonica | ¿Qué estimula a los niños a realizar actividad física?
En Vitonica | Vitónica responde: entrenamiento aeróbico en niños
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Rodri
#10 No comparto tu opinión ni por asomo. El cuerpo de un adolescente es sin duda casi el mejor para hacer deporte, pero no para desarrollar una musculatura, pues ni siquiera tienen su cuerpo desarrollado. Hay muchas actividades diferentes en los gimnasios y por la cual podemos apuntarnos, pero casualmente los adolescentes siempre eligen la misma (los chicos), que es levantar peso y machacarse cuando no les conviene en su etapa de crecimiento. Las chicas en cambio se apuntan para adelgazar y se meten a correr sin ningún tipo de progresión ni control, eso tampoco es bueno y lo cierto es que tampoco preguntan a los monitores que están ahí para eso y muchos de estos, ni siquiera se molestan.
#11 Pues les vendría bien probarlo, hay formas mas agradables que pasarse el día "machacándose" haciendo series. El Body Pump es un buen ejemplo de una actividad dirigida y en grupo, donde se consiguen buenos resultados con su correspondiente progresión a través de los ejercicios con pesas, si tenéis la oportunidad probarlo.
arrow
yo tengo 16 años, voy al gimnasio y lo unico que me preocupa es el parar de crecer y los problemas musculares/oseos que pueda tener... alguien me explica algo de esto, suelo coger peso elevado quiza para mi edad...aunque no tomo nada de proteinas ni cosas al estilo. Y otra duda es si el problema radica en tener un gran volumen de musculo que el cuerpo no es apto para ello, o el hecho de hacer demasiados esfuerzos. Gracias. ( Info llevo desde los 12, que empezo a coger pesas de 1kg xD, y sí estoy en bastante buena forma fisica, complexion esbelta, pero mas tirando a delgado sino fuera por mi musculatura..)
Rodri
Yo no recomendaría ningun trabajo de pesas ni mucho menos, pero por ejemplo sí de autocargas, ejercicios con fitball para mejorar la propiocepción, multisaltos y ejercicios de flexibilidad, que siempre se deja olvidada etc. Nunca trabajo en máquinas ni peso libre. Las clases de spinning, aeróbic, body combat etc, son también muy divertidas y no solo para chicas, que eso hay gente que tampoco lo sabe jejeje. Ya tendrán tiempo de "machacarse" para mejorar su musculatura para lucirlo en la playa, que para eso muchos van al gimnasio.
El sentido de hacer deporte por hacerlo y de sentirse bien consigo mismo se ha perdido por completo.
Rodri
Zio, lo mejor del ejercicio es aprender a disfrutarlo y realizarlo de manera continuada, haga frío o calor etc. No te creas que los bajitos y flacos no tenemos fuerza! entrenando se consigue mucho, pero como te recomendamos mucho es que no hagas pesas a lo bruto.
Realiza ejercicios con tu propio peso, fondos, dominadas, sentadillas con balón medicinal, abdominales etc. cosas así es mi consejo a tu edad. Luego después del ejercicio muerde una buena manzana, tu ya me entiendes :D
bautii
con 15 años no te hace falta que entrenes tu musculatura, en cuanto al yoga y a "cosas por el estilo" no me parece mal, siempre y cuando tengas un monitor que te vaya guiando.
bautii
#7 zeke, me estaba refiriendo a #2
bautii
#10 esque el tema del cardio para los "machacas" de gimnasio es intocable...
bautii
#16 la alimentación de un adolescente tiene que ser muy rica en muchas cosas, pero yo antepongo los hidratos de carbono a las proteinas y grasas. El ser humano necesita los hidratos en proporciones mas grandes que proteinas y grasas.
jericallo
Conocen a Lou Ferrigno??? si, ese que interpreto al increible Hulk en la serie de television; que competia codo a codo con Arnold Schwarzenegger y que quedo en 2° lugar en el Mr. Olympia de 1974. Inicio a entrenar a los 13 años, por lo que ir al gimnasio a temprana edad no es muy peligroso si se entrena de forma adecuada.
silverf
No es comprensible qeu xicos tan jovenes vayan al gimnasio, deberian hacer deportes de calle, baloncesto, futboll ... Respecto "Zio" esta fenomenal que hagas yoga, en mi gimnasio acaban de abrir una clase xa niños, xa ayudarles a concentrarse y relajarse.
Jaime Ríos
Yo pensaba que para apuntarte a un gimnasio tenias que tener 16 años mínimo. A mi gimnasio iba un chavalín de 15 años, con un cuerpecín que le llamabamos "jilguerillo", y la gente del gimnasio le decía que era muy joven para empezar con las pesas, que mejor hiciera otro tipo de deporte...aunque también había un tio de estos que están cuadradísimos que parecía culturista, que decía que empezó a los 14...
Zio
Yo tengo 15 años, y en el instituto hago ejercicio aeróbico y para casa tenía pensado este año comprarme una colchoneta y unas pesas de 6kg y entrenar la espalda, abdominales, brazos y hacer algo de yoga y cosas de ese estilo :P, ¿que os parece?
zeke
#3 ¿Pesas con 15 años? Yo por desgracia a los 17 deje de poder dedicarle tiempo al ejercicio, pero cuando iva al colegio nunca usaba máquinas de ningún tipo, todo ejercicio con el propio cuerpo, tantno en judo como en baloncesto, en futbol, bicicleta(la bici no cuenta xD) como en clases de gimnasia, ten en cuenta que en cuanto hagas una sola actividad y las clases de gimnasia ya estás en 2 horas diarias de jercicio, si haces 4 o 5 puedes plantarte en 4-5 horas. (al que me preguntaba que si no era una animalada que haga cuentas, 6 a la semana por actividad y 4 de gimnasia rondas las 30 a la semana...)
Si quieres hacer algo más de ejercicio apuntate a más actividades extraescolares, eso si, mira que no coincidan actividades, es una paliza salir de una competición de judo y a las 2 horas estar de partido.
pablov
La adolescencia es el mejor momento para empezar a machacarse y duro, yo el gimnasio lo veo más como un complemento a cualquier otra cosa, aunque es un tipo de entrenamiento que me gusta de por sí, sobre todo trabajo de volumen, que se sufre mucho menos.
A mi me parece una pena no tratar de concienciar a los chavales de que durante la etapa de desarrollo también se puede conseguir una herencia vitalicia, al igual que lo son los estudios. Y si la única ilusión es estar grande y fuerte, pues buscarse un deporte con esas consecuencias, pero hacer solo gimnasio y solo volumen, te convierte en un desecho humano con mucha fuerza.
Yo tengo currado de guía de rafting y la gente que nos viene que está grande, diferencias rápidamente al que se puso grande por lucir, que son la mayoría y al que se puso grande para hacer algún deporte concreto, los primero tras el primer kilómetro de río, son un lastre.
Zio
Gracias pro las contestaciones, yo no voy a acudir a un gimnasio desde luego, bastante tengo con aguantar al musculitos de turno que empezó recién cumplidos los 14, y que mucho volumen pero no es ni mucho menos el más fuerte (ni listo, que el chaval se las trae pff) ni ha crecido en el último año... en fin.
Yo lo que tenía pensado es que como en el instituto entreno resistencia (2 horas semanales) y algo de flexibilidad, añadir a ese ejercicio, puede que un mes o dos (por circunstancias personales no tengo fuerzas ni para analizar una frase sintácticamente) me apunte a natación, y salga por ahí con mi perra a correr y tales ejercicios de cardio, y cuando haga fría tengo una cinta en casa. Pero no me quiero poner nada de horario ni nada: cuando tenga ganas. El ejercicio aeróbico lo hago por mi porque me sienta genial y disfruto haciéndolo, y por lo que se mi cuerpo es muy de rutinas :-) seguramente me "pida" salir a correr.
Y sobre lo de las pesas, a ver, llevo ya unos meses con unas mini-cutres pesas de 2kg, y claro he entrenado lo que he podido de bíceps, tríceps en un banco, espalda y pectoral, y después abdominales con los ejercicios clásicos, tal y como la bicicleta, elevaciones de pelvis, y un largo etc (en mi iPhone tengo diversas actividades para entrenarme tanto con pesas como para hacer abdominales XD). Antes de las pesas hacía flexiones únicamente, ahora las sigo haciendo aunque como digo, últimamente me he descuidado del todo... (tengo motivo)
Y a ver, lo de las pesas de 6kg pues lo preguntaba porque al final mi complexión física es muy débil, soy delgado y aunque tengo buen brazo, acaba siendo nada porque no he entrenado suficiente lo que es el brazo en sí (por el límite de peso de 2kg) y los antebrazos se me han pasado totalmente, y tengo las muñecas sinceramente... esqueleticas (herencia :P, pero con deporte se arregla).
En fin que pra mejorar un poco mi complexión había pensado en comprarme esas pesas y entrenar con ella, tampoco a diario, supongo que alternaré porque los abdominales los entreno cada dos días, así que supongo que alternaré, y cardio cuando pueda. Haciendo ejercicios de hombros, brazos, antebrazos, espalda y cuello no me parece que haya mucho problema en hacerlo "autodidacta" con aplicaciones de ese estilo y con todos los post que he leído en Vitónica para ello. Y lo de correr bueno, eso sé hacerlo :D y abdominales no tiene mucho misterio ;-)
raulbar
Tengo 14 años y voy al gimnasio, pero no a hacer pesas, solo para hacer deporte aérobico y natación, mucha natación.
sahidy
ESTOY DE ACUERDO CON RODRI, YA QUE EL CUERPO DE UN ADOLESCENTE DE 15 AÑOS AUN ESTA EN DESARROLLO. SIN EMBARGO TODA EL CUIDADO DE LA IMAGEN QUE ESTA DE MODA ACTUALMENTE EN NIÑOS Y JÓVENES, ES PRECISO QUE SE LES DE LA DEBIDA ORIENTACIÓN TANTO A PADRES COMO A DIHOS JÓVENES CON RESPECTO A UNA ALIMENTACIÓN RICA EN PROTEINAS, EJERCICIO CARDIOVASCULAR COMO TROTE, BICICLETA,CAMINADORA. CON LO CUAL SE COMENZARÁ UN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO AL JOVEN Y SE LLENARAN LAS PRIMERAS ESPECTATIVAS DE CRECIMIENTO CORPORAL.
flekino
Hola yo tengo 15 años pronto y en mayo cumpliré los 16 , entreno CON UNA MOCHILA!! por que no tengo ni mancuernas ni barra ni nada . Lo que hago es llenarla de libros , diccionarios etc.. y llega a pesar unos 12 o 13 kg... por el momento ami no me a afectado nada a mi crecimiento . El trabajo de pesas lo combino con futbol , baloncesto , running....
10739
hola tengo 14 años y tengo un amigo q tiene 15 años es un poco musculoso y a todas las chicas les gusta yo quisiera estar como el pero no se como hacerlo... el me a dicho q a ido al gimnacio y me dijo que si queria en estas vacasiones podia ir con el, no se si es aconcejable o no q vaya....?
mariaines22
Qué interesante artículo, gracias por compartir la información. A los papás de niños deportistas los invitamos a alimentar la garra de su hijo en http://www.facebook.com/ZucaritasAlimentasuGarra
wiston.lehmann
una pregunta tengo 13 años puedo hacer dominadas o eso me afecta en el desarrolo
dlt97
Tengo catorce años y todavia me quedan 20 cm de crecimiento, practico bastante deporte pero quiero sacar mas fuerza ,entonces no se que rutina pueda practicar sin quedarme pequeño.Oigo cualquier sugerencia.
la.acadeee
yo entreno en lanus ...tengo 14 años y levanto 20 kilos de pesas...re bien no?