El ejercicio diario es esencial para mantener una buena salud. Todos sabemos que asistir al gimnasio y ejercitarnos es algo que debe formar parte de nuestra rutina diaria. Además de esto no debemos olvidar que muchos gestos cotidianos pueden ayudar a mejorar la salud.
Un clásico donde los haya son las escaleras. Ya hemos comentado en infinidad de ocasiones que dejar de lado el ascensor o las escaleras mecánicas y forzarnos a subir por las escaleras normales es una buena forma de realizar ejercicio aeróbico diariamente. Pero una duda que siempre nos surge es si es mejor subir las escaleras o bajarlas. Desde luego que ambas opciones son igual de buenas, pero en Vitónica vamos a diferenciar entre una y otra actividad.
Subir escaleras es una acción muy completa en la que entran en escena las piernas, pero no tiene nada que ver subirlas o bajarlas. El hecho de subir y bajar escaleras supone en sí mismo una de las mejores formas que tenemos de trabajar nuestro organismo a diario sin darnos cuenta. Numerosos estudios llevados a cabo en este campo han determinado que las personas que han decidido dejar de lado los ascensores y se han puesto a subir por su propio pie, en unos meses han conseguido mejorar su resistencia general y su forma física, reduciendo su grasa corporal y disminuyendo el perímetro de la cintura.
Los beneficios que nos ofrecen las escaleras son muchos, y desde luego es una de las mejores maneras que existen de trabajar nuestras piernas poco a poco y sin darnos cuenta, ya que entran en funcionamiento todos los músculos del tren inferior. Pero no se trabaja de la misma manera cuando subimos o bajamos las escaleras, y por esto desde hace mucho tiempo la gente se ha preguntado qué es mejor, si solo subir o bajar.
En ambos momentos las piernas van a soportar la intensidad de la actividad, pero de distinta manera. Cuando subimos las escaleras la intensidad suele ser mayor, y es que las piernas nos van a servir como propulsoras para poder desplazarnos hacia arriba. Cuadriceps, glúteo y gemelos van a soportar el empuje de esta actividad. Es la parte que más esfuerzo nos va a requerir, y por ello muchas personas la consideran la mejor y la que de verdad causa un verdadero efecto en nuestro cuerpo.
Bajar las escaleras es un tanto diferente, y es que aunque las piernas entren en juego lo hacen de forma distinta, y es que el acto de bajar las escaleras no implica vencer una resistencia, que en el caso de subir es la altura, sino que lo que tenemos que hacer es frenar y controlar la atracción que la gravedad va a ejercer sobre nuestro cuerpo. El efecto de frenada es el que hace que a la hora de bajar, nuestros cuadriceps soporten el impacto.
Subir o bajar es una buena forma de trabajar nuestra forma día a día. Ambas deben ir dadas de la mano, y con ellas lograremos mejorar nuestro estado general a la ver que estimulamos la tonificación de todas las partes de las piernas. A partir de ahora debemos dejar de lado el ascensor y decantarnos por subir a pie, pues poco a poco notaremos una gran mejoría.
Imagen | SXC
En Vitonica | Subir escaleras “salvavidas”
En Vitonica | Diferentes formas de quemar 100 calorías
En Vitonica | Disminuir la actividad física diaria puede iniciar enfermedades
Ver 6 comentarios
6 comentarios
sacred
Repito para que quede bien:
Al subir escaleras estamos adquiriendo energía potencial: Ep = m * g * h. Ep= Energía potencial m = masa. g = gravedad. h = altura.
Al bajarlas estamos perdiendo esta energía potencial.
Por eso cuesta mucho más subirlas que bajarlas, para subirlas tenemos que aportar energía para llegar a un estado de Energía potencial mayor. Según esto, si tu objetivo es quemar calorías, te es mucho más útil subir escaleras que bajarlas. Hay máquinas en el gimnasio que simulan esto. Saludos....
Pepe Paco
Yo consideraría el subir como un movimiento concentrico y bajar excentrico. A personas con sobrepeso no les recomendaría bajar escaleras, solo subirlas, ya que cuando bajamos al apoyar el pie en el escalón inferior, todo el peso cae de repente sobre la musculatura y articulaciones, aunque la pierna retrasada lo frena un poco. Al subir por el contrario el peso aumenta progresivamente sobre el pie que se encuentra en el escalón superior, generando menos stres sobre las articulaciones que soportan el peso.
6189
bueno yo subo y bajo siempre las escaleras en mi trabajo y con un bolso digamos bastante pesado ahora digo que voy a perder peso y quemar grasas,realmente no sabia que te pasaba eso yo peso 50 kilos desde hace tres años y tengo las piernas bastante largas digamos que interesante no sabia que pasaba eso,contenteme si pueden...gracias chau
pilar.perezalvarez.1
yo subo y bajo escaleras 3 ò 4 días a la semana, en total son 239 escaleras, pero las estoy subiendo 6 veces y de dos en dos, ayer aumente una vuelta, pero esta última la hice de una en una, me sorprendió lo fácil que me resultó, me siento genial, empecé para bajar el colesterol y de momento bajé 2 kg. estoy pendiente ahora de la analítica, acabo de cumplir 60 años
cristina.diez.3150
Soy una persona con asma y subir las escaleras me resulta fatigoso. Puedo hacerlo a pesar del asma?
sacred
Al subir escaleras estamos adquiriendo energía potencial: Ep = m * g * h. Ep= Energía potencial m = masa. g = gravedad. h = altura.
Al bajarlas estamos perdiendo esta energía potencial.
Por eso cuesta mucho más subirlas que bajarlas, para subirlas tenemos que aportar energía para llegar a un estado de Energía potencial mayor. Según esto, si tu objetivo es quemar calorías, te es mucho más útil subir escaleras que bajarlas. Hay máquinas en el gimnasio que simulan esto. Saludos....