El oxígeno es fundamental para la vida. Desde que nacemos respiramos. Se trata de un acto que llevamos a cabo de forma inconsciente y que nos va a acompañar a lo largo de nuestra vida, pues la respiración es la forma que tenemos de conseguir el oxígeno necesario para sobrevivir, pero no solamente puede ser eso, sino que a la vez que respiramos podemos conseguir más.
En el proceso respiratorio llevamos a cabo dos movimientos, el de inspiración en el que introducimos el aire en los pulmones, y el de espiración que es con el que lo expulsamos. Estos movimientos que realizamos de forma totalmente automática e inconsciente pueden ser muy beneficiosos para nuestra pared abdominal, ya que con ellos ejercitamos los músculos de esta parte del cuerpo. La respiración es muy importante y ejecutarla correctamente puede ser una buena manera de trabajar el abdomen.
A la hora de llevar a cabo la respiración entran en juego numerosos músculos y tejidos corporales que activamos sin darnos cuenta. A la hora de inspirar entra en funcionamiento el diafragma que se desplaza hacia abajo y el abdomen se hincha. El efecto contrario realizamos cuando espiramos, ya que el diafragma se desplaza hacia arriba y los abdominales se contraen hacia dentro. Esta es la forma correcta de respirar, y mientras la llevamos a cabo podemos ejercitar la pared abdominal sin darnos cuenta.
No debemos pasar por alto que a lo largo del día respiramos de 10.000 a 15.000 veces, y que puede ser una buena forma de lograr un óptimo desarrollo abdominal. Para lograrlo es fundamental que seamos conscientes de la forma correcta en la que tenemos que ejecutar el proceso respiratorio. Para lograr esto tenemos que adoptar una respiración consciente en la que seamos nosotros los que controlamos los movimientos del abdomen.
Con una respiración consciente podemos conseguir una buena forma muscular sin apenas enterarnos. La forma de respirar tiene que ser marcada, es decir que la inspirar se hinche el abdomen y al expirar se deshinche enteramente. Debemos notarlo para así realizar un correcto trabajo abdominal. Al principio esta forma de respirar será totalmente consciente, pero poco a poco y a medida que nos vayamos familiarizando con la manera de hacerlo será un acto mecánico que saldrá solo.
Respirar así nos ayudará a fortalecer no solamente la zona abdominal, sino que trabajaremos los músculos pectorales y los pélvicos. Es la forma de respirar que se utiliza en yoga, y que debemos extrapolar a nuestro día a día. A la hora de correr es muy importante que respiremos así para mejorar no solo nuestra capacidad pulmonar, sino que estaremos ayudando a tonificar una de las partes de nuestro cuerpo que más nos preocupa.
Respirar conscientemente no solamente ayudará a nuestros abdominales, sino que mejorará la oxigenación del cuerpo, ayudándonos también a mejorar nuestro estado psicológico, ya que una buena respiración es la mejor manera de conseguir una relajación absoluta.
Imagen | Flickr/ autor DavidDMuir
En Vitonica | Consejos para respirar correctamente a la hora de hacer ejercicio
En Vitonica | Respirar en el deporte: ¿por la nariz o por la boca?
En Vitonica | ¿Cómo debe ser la respiración durante la práctica deportiva?
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Delgado
Odin no, Inspirar= tripa para fuera Espirar= tripa para dentro.... jejejejeej
Gracias a tí.
Delgado
Odin, cuando metes aire en el cuerpo los pulmones se hinchan y con ellos la parte abdominal, por eso se saca tripa, y cuando lo expulsas se vacían, por eso se mete la tripa.
Este es el movimiento natural. Lo que pasa que a veces al ser conscientes de la respiración tendemos ha hacerlo peor. Es cuestión de mentalizarse.
odin921
Vamos, en resumen:
- Inspirar -> tripa para dentro. - Expirar -> tripa en estado normal.
Así??
Yo a ver si lo consigo llevar a cabo :)
Gracias delgado!
odin921
No pillo ni lo más básico XD Pues a mi se me hace muy antinatural cuando meto aire sacar tripa y cuando suelto aire meter tripa. El movimiento que a mi me sale natural es el contrario.
Aun así, practicaré como dices, que si debe ser así, amén.
Un saludooo
odin921
Si, si será así, no voy a ser yo el único en el mundo que respire al revés! jeje. Pero lo que dices, al pensarlo, parece que no me sale muy bien.
Seguiré intentando! Gracias!