Por fin llegó el momento de daros las pautas del nuevo reto Vitónica sixpack 2013, que comenzará el lunes que viene (o el día que os toque en vuestra rutina de pesas hacer abdominales), con las directivas que hay que seguir en todo el reto y aclarar todas las dudas.
Antes de nada tengo que decir que el reto consiste en mejorar tu sixpack, no en conseguir el abdominal de Cristiano ni el de Arnold sino el tuyo pero en una versión mejorada, así que el objetivo lo conseguirás y lo valorarás tú mismo, lo mejor, sácate una foto hoy mismo y cuando acabe (en junio) otra y veremos los resultados.
También tengo que recalcar que el reto Vitónica sixpack 2013 está orientado a todas las personas, tanto hombres como mujeres (que deben entrenar igual, basta ya de que os engañen en los gimnasios), y también a los principiantes, ya que cada uno debe entrenar a su intensidad metiendo cargas si le hace falta o no.
Posibilidades/Necesidades para realizar el reto
-
Etapa: se puede realizar en cualquier etapa en la que estés, pero lo ideal es te encuentres en volumen, ya que vamos a buscar la máxima hipertrofia para el año que viene definir al máximo.
-
Entrenamiento en casa: va a ser complicado que lo puedas realizar en casa a no ser que tengas un pequeño gimnasio pues necesitas: fitball, mancuernas, barras, discos, bancos, barra de dominadas, poleas y colchonetas.
-
Rutina de gimnasio: se DEBE realizar una rutina de gimnasio completa, por tanto si haces otros deportes o sólo quieres hacer abdominales NO HAGAS el reto. La hipertrofia se gana cuando se traba todo el cuerpo, activas más hormonas anabólicas. Cambia los abdominales de tu rutina por los que te propongo sin más, y si tu rutina sólo tiene un día y mandamos dos, deberás meter los dos del reto siempre que los separes.
Pautas de realización de los ejercicios
-
Técnica: deben de realizarse despacio, sin movimientos bruscos, sin tirar de la nuca, sin malas posturas, sin forzar la lumbar. Es mejor realizar alguna repetición menos antes de que la técnica no sea impoluta.
-
Intensidad: deben de ser muy intensos para ello debes APRETAR el abdomen siempre, tanto en la fase concéntrica (positiva) como en la excéntrica (negativa) como en la isométrica (sin movimiento). El movimiento cuanto más lento más intenso va a ser y cuanto más aprietes el abdomen también.
-
Cargas: se marcan un número de repeticiones a realizar y es un número al que hay que llegar pero que cueste, de nada sirve que mandemos 15 repeticiones y puedas hacer 200, eso quiere decir que tienes que usar cargas (peso) para aumentar la intensidad
-
Peso: todo el peso que se coloque debe estar bien repartido, y NUNCA se debe colocar tras la nuca. Se puede usar mancuernas o discos o lastres o resistencias con gomas e incluso poleas, pero usa el sentido común.
-
Proteger lumbar: en todos los ejercicios es importante que la lumbar no sufra, si notais dolor es mejor para que forzar. Apretando el abdomen se protege y también pegando la espalda al suelo o a la superficie que se recomiendo.
-
Fallo muscular: en algunos ejercicios se indicará que hay que realizarlos hasta el fallo muscular, es decir, hasta que no se pueda hacer ni una repetición más. Puede que se indique con la palabra fallo o con un número y una f, eso dice que hay que hacer en torno a ese número para llegar al fallo.
-
Días: habrá semanas de un sólo día de entrenamiento abdominal y semana de hasta 4 días, es importante que tengáis claro que cuando se manda descansar se descanse, NUNCA hay que entrenar dos días seguidos abdominales, el descanso es también vital.
-
Lumbares: tras la realización de cada sesión de abdominales se deben realizar 3 series de ejercicios lumbares de unas 15 repeticiones, excepto si se ha trabajado ese día la espalda. Es muy importante compensar ambas zonas.
-
Sesiones: siempre se realizarán completas, no intercaladas con otros ejercicios, puedes hacerlas antes o después del entrenamiento con otros grupos, pero debes llegar con energía para realizarlas, por tanto NUNCA hagas el cardio antes.
-
Repeticiones: por norma trabajaremos en rangos menores de 15 repeticiones pero puede que algunos ejercicios los hagamos superseriados, es decir unos seguidos de otros, esto se indicará todo en la rutina
-
Ejercicio cardiovascular: no tratamos en tema del cardio, al igual que no tratamos el tema de otros grupos musculares, así que si haz lo que te toque en tu rutina, pero SIEMPRE tras las pesas (los abdominales están dentro de la rutina de pesas de hipertrofia, no son cardio).
Ejercicios complicados o difíciles de realizar
-
Nivel extremo: algunos ejercicios no se pueden hacer en todos los niveles de entrenamiento, por ejemplo rotación de piernas encogidas en barra de dominadas, estos se deberán sustituir por ejercicios básicos.
-
Ejercicios alternativos: en los ejercicios que considere de extrema dificultad pondré uno alternativo, pero si algún otro no se puede realizar se debe sustituir por uno similar que haga hincapié en la zona que se trata (inferior, superior, oblicuos
-
Entreno en casa: es complicado realizar esta rutina en casa, así que si no tienes algún elemento que se indique para el ejercicio deberás sustituirlo por algo similar, ten imaginación. O realiza ejercicios que si que puedas con la intensidad y repeticiones que se marquen.
-
Sustitución libre: es mejor que te ciñas al programa, pero eres libre para poder realizar tus propios cambios, eso sí experimenta con seguridad y sabiendo lo que haces, consulta a tu monitor que para eso está, y ante la duda haz lo que te mandamos mejor.
Alimentación
Las primeras semanas no vamos a dar ninguna pauta nutricional, pero poco a poco os iré creando post que os den ejemplos de que comer y que no comer, dependiendo del momento del reto 2013. Eso sí, debe primar el sentido común, si buscamos mejorar el abdomen ojo a los azúcares, a las grasas, la bollería, la comida basura, lácteos en exceso, refrescos, hidratos simples, etc.
En Vitónica existen un montón de ejemplos de dietas tanto de definición como de volumen para saber que podemos comer en cada momento. En los post del reto no es momento para preguntar si lo que yo desayuno está bien, si tengo que tomar algún suplemento o que cenar cuando se sale, estos post son de un reto no de generalidades.
Como todos sabéis de nada sirve que os matéis a realizar la rutina de abdominales, por mucho nivel que tenga si luego no cuidais la alimentación, es la clave de todo, tened fe en vosotros mismos y disciplina durante un año para ver los mejores resultado que podáis.
PD: Este post puede que se vaya ampliando, así que quedará como referencia para todo el reto. A darle duro y ha buscar el mejor sixpack que jamás hayas tenido, recuerda saquete una foto y cuando acabe el reto otra, a la mejor progresión puede que le demos un premio.
Lectura de la tabla del reto
La tabla marca los días que se deben entrenar esa SEMANA si ponen dos se entrenan dos días los abdos no más. Se desglosa en 8 columnas que os vamos a detallar:
-
Zona del grupo: cuando se pone la zona para la que es el ejercicios (bien superior o inferior) sólo quiere decir que se nota más el trabajo en una zona, pero en realidad cuando se hace abdominales siempre se trabaja todo el recto abdominal por igual, sólo son agrupaciones para poder intercambiar los ejercicios, dado que unos son más complejos que otros.
-
Ejercicio: indicará el ejercicio a relizar y entre paréntesis una pequeña particularización del mismo.
-
Series: se indica el número de series que hay que realizar de cada ejercicio.
-
Repes: marcará en número de repeticiones que deben realizarse en cada serie o en tiempo que hay que realizar un ejercicio isométrico (sin movimiento) en cada serie.
-
Lado: indica si hay que repetir el ejercicio por cada lado, si pone x 2 será una vez a cada lado.
-
Carga: indica como se debe cargar peso en el ejercicio (en el caso que se necesite) para llegar al número de repes más o menos indicadas.
-
Cadencia: es el ritmo en el que hay que realizar el ejercicio. No voy a usar tecnismos como fase excéntrica, concéntrica o isométrico para no liar a los neófitos, y usaré frases comunes indicativas.
-
Desc.: es el tiempo que hay que descansar entre cada serie. Por ejemplo, si pone 4 series con 15-15-12-12 y un descanso de 60 segundos se hará una serie de 15 repes descansamos 60 segundos hacemos la segunda de 15 repes descansamos 60 segundos, otra serie de 12 repes con 60 segundos de descanso y una ultima y cuarta serie de 12 repes con 120 segundos (dos veces 60) de descanso para pasar al otro ejercicio.
Imagen | Twitter David Díaz Gil
Ver 38 comentarios
38 comentarios
jask
He oído ¡No tienes huevos!????????????
Me apunto !! =D
sliver
Me apunto, estoy en volumen, pero con matices, porque para mi es prioridad no ganar demasiada grasa, me cuesta mucho perderla y poco ganar musculo, aunque tampoco es que me ponga gordo, solo que me cuesta bajar.
Si es necesario hacer volumen sin miramientos lo haré, no quiero hacer el reto a medias, pero la verdad es que preferiría no ganar mucha grasa. Se que es difícil subir medianamente limpio, y mi genética probablemente no sea la mas adecuada para hacerlo, pero para mi es importante.
Empiezo a divisar los abdominales. Tan solo la forma, aun están muy cubiertos.
Trilce
Me encantaría subrayar una frase que he leído en esta entrada y me parece importantísima:
«También tengo que recalcar que el reto Vitónica sixpack 2013 está orientado a todas las personas, tanto hombres como mujeres (que deben entrenar igual, basta ya de que os engañen en los gimnasios), y también a los principiantes, ya que cada uno debe entrenar a su intensidad metiendo cargas si le hace falta o no.»
Efectivamente, ya está bien de engaños y tonterías. Creo que es importantísimo que nos metamos en la cabeza que todos debemos entrenar al mismo nivel, es decir, al maximo según nuestra capacidad y el momento en el que nos encontremos, pero con la misma intensidad y teniendo en cuenta que para un mismo objetivo no hay dos rutinas diferentes según seas hombre o mujer.
Saludos.
albertomzg
Me apunto, sin piedad David!!!
brunito.almironregue
la verdad me gusta mucho la idea david , yo hago gym de hace unos 2 años y tengo el abdomen parecido a cristiano si , pero este reto me encanto , no tengo tiempo ya , porque trabajo , estudio y el tiempo corto que tengo mi novia pide su lugar , jaja . en fin , me voy hacer una horita a ver si el abdomen queda de piedra jajaj.
paco.murguividal
Buenos dias David, yo hago ciclismo (como dije en un mensaje de otro post) y siempre me gusta hacer algo de musculacion (sobre todo pierna y las abdominales que no falten), mi pregunta es si haciendo esto puedo hacer el reto? De no ser así, que tipo de rutina de abdominales puedo hacer? Hice el reto isometrico y esta semana lo he vuelto a empezar, por lo que al ver el reto sixpack 2013 prefiero cambiar a este y variar el entrenamiento, puede ser?
Gracias.
jask
Por cierto no me gusta que se vaya el verano, pero solo de ver los retos que pones y la caña que metes es lo único que me anima a coger septiembre :D
Gracias crack !!
David
¡¡Me apunto!! ¡¡A darlo todo!!
moz
Me da que más de uno nos va a doler reirnos las primeras semanas...con las agujetas... :-D
Pero me apunto, a darle duro!!
(Y el año que viene, todo el mundo a enseñar 'barriguita' currada!)
redheart
Me apunto al reto!
Estoy en plena fase de volumen, llevo 3 años con el mismo peso y me resulta imposible coger volumen, así que estoy subiendo progresivamente las kcal diarias para ver si consigo coger algún kilo que otro (en mi caso sí intento abusar de los lácteos, estoy metiendo algo de grasas porque no comía casi ninguna y tomo hidratos simples para recuperar, pero por lo menos evito bollería, azúcares, alcohol y alimentos procesados)
Intentaré seguir al pie de la letra las fases del reto, aunque por desgracia no tengo demasiado tiempo para dedicarle al gimnasio al día y como nos pongas 4 días a la semana de 1 hora me temo que lo tendré que concentrar de alguna forma para compatibilizarlo con mi rutina, pero te aseguro que haré todo lo posible por dedicar un día entero a lo que sea necesario.
Franka
Me apunto!!!!
raoulldukee
Buenas David, una preguntilla:
Dices que hay que sustituirlos por los que vienen en nuestra tabla, bueno yo estoy haciendo ahora tu tabla de volumen y estoy en la semana numero 3 y solo tiene un día de abdominales, ¿que hago, meto otro día aparte o hago solo el día marcado?
Me imagino que tendré que meter otro porque sino me sobraría el día dos del reto sixpack...
angst
Es la primera vez que escribo David aunque estoy haciendo el reto de definicion y ya voy por la semana 12 (ya queda poco), por lo que no podré seguir este reto en tiempo real , aunque despues de hacer definicion seguramente haré una de volumen y como bien dices este reto es mejor acompañarlo con volumen, pues me vendrá como anillo al dedo allá por noviembre es cuando me tocara volumen, siento no aportar mucho respecto del post ya que como dije no podré seguirlo en vivo, pero tengo algunas dudas, con este reto paralelamente harás otro de volumen? O una dieta de volumen? O solamente iras posteando "tips" de que comer y que ejercicios realizar o no realizar a parte de los de abdominales? No se si me explico ? En el caso de no hacer ni dieta ni rutina de volumen, se puede combinar este reto con la dieta y rutina de volumen que empezare en noviembre ? Gracias por tu tiempo
PD: a los que comencéis este reto a darle duro y hacer caso lo que dice David que es un maquina
gerardo.orozgomez
yo estoy en fase de perdida de grasa, haciendo tu rutina del primer año de pesas, pero me va a venir al pelo porque lo que mas me interesa es perder la dichosa barriga. asi que cuando toque abdos, hare el reto. gracias por todo.
11265
A darle duro, me apunto!
19978
¡Muchas gracias David!
Carlos
Vaya, por como se ha escrito el post se ve que esto va en serio; "ME GUSTA" jajajaja. Al igual que el compañero de arriba es primera vez que escribo pero llevo unos meses revisando la pagina a diario, y cuando vi que iban a publicar un reto de abdominales me entusiasmé porque no he participado en nada aún en vitónica. Lastima que creo que no cumplo con las reglas por decirlo así, no voy al gimnasio y no estoy en ninguna etapa de volumen o definición, lo que tengo son un par de mancuernas, una barra, banqueta y una banca inclinada para abdominales, pero eso si, tengo muchas ganas y entusiasmo por algo asi. Tengo 15 años, peso 55kg y mido 1.60 aprox. (tengo tiempo sin medirme, pero soy pequeño:'( Tengo el cuerpo definido, ¡no se ¿por que?! debe ser genética, pero me inicié en natación hace unos meses y ha resultado bastante.
Aún así espero algun comentario, recomendaciones, etc... Tengo que felicitarlos, muy buena página. Saludos desde Venezuela ;)
antonio.pedrosapousi
me apunto jejejejej
andertxu
me apunto
Dani
Oleee yo me apuntooo
jck
Yo y un amigo nos apuntamos! a ver si lo logramos, la mayor recompensa será llegar a la meta.
joselinho111
Me apunto! Tengo ya ganas de que llegue el Lunes...
eduarding
Pues yo también me apunto! Pero una duda: Qué quieres decir con apretar el abdomen? Meter el ombligo hacia adentro y arriba con el Pilates?
Muchas gracias!!!
zekicampora
Me encanta este reto para 2012/13.
Esta clarisimo que me apunto, y cambio mi rutina para que entre este fabuloso reto. Y algo importante almenos para mi, esq que no lo hare solo, ya que un amigo se apunta conmigo asi que sera un placer realizarlo.
Muchas gracias por todo tu trabajo David.
cuperh
Me encantan los retos de David, todavia me recuerdo del reto de isometricos y de como mejore bastante.
Asi que Apuntadisimo al reto.
mich00
Mi punto de partida es una lorza considerable, pero me apunto también. Me ha gustado el detalle de que sirva para cualquier nivel.
Alejandro Longoria
Me apunto también al reto.
Lo acabo de ver, y al momento de escribir este post inicia la semana 1. Así que motivado a darle, a pesar de ser neófito, pero sé que puedo lograr cosas bastante interesantes, adaptándolo a mi nivel.
diego.jimenez.1987
Hola, yo estoy haciendo fuerza máxima, dudo que haga volumen hasta dentro de dos meses o más y eso si lo hago. De abdominales estoy bastante bien, el six pakx ya está vamos pero aún así me pregunto si podría hacer "el reto" o sigo con mis abdominales de siempre? he visto que se hacen por ejemplo la primera semana en torno a 160 abdominales...y yo menos de 400 no hago nunca en cada sesión, sería dar un paso atrás?
saludos y gracias
20267
me apuntooooo !! soy bastante ectoformo y estoy en fase de volumen, me cuesta mucho coger masa muscular pero defino super rapido y bien asique este reto me gusta, lo voy a llevar a cabo, espero conseguir buenos resultados :)
douglasherrera
Que tal yo tengo una pregunta respecto al cardio ustds recomiendan no hacer cardio antes para que el cuerpo rinda pero que hay del cardio despues? es conveniesnte? mis ejercicios de cardio serian correr o nadar