Por fin os traemos la última entrada de la serie sobre tu primer año de pesas, después de mucho tiempo en el tintero, queríamos hacer una rutina exigente con una nueva característica, las series ascendentes que van a darte un nuevo prisma al entrenamientos.
Os dejamos aquí los links de tu primer año de pesas para que podáis acceder a ellos con más facilidad, y queremos hacer una sugerencia en cuanto a la dieta, ya que muchos habéis preguntado por ella, leyendo este ejemplo para tomar ideas. Los links son: mes 1, mes 2, mes 3, mes 4, mes 4, mes 5, mes 6, mes 7-8 y mes 9-10.
Rutina completa para el undécimo y duodécimo mes de entrenamiento


Pautas para la realización de la rutina
Cada ejercicio se realiza el número de series que se indica con las repeticiones que se estipulan en la columna correspondiente. Entre serie y serie se debe descansar el tiempo que se marca en la columna de ese ejercicio, y cuando pasemos al siguiente ejercicio debemos descansar 2 minutos antes de iniciarlo.
Los ejercicios pasan ahora a tener una intensidad alta con un peso que nos cueste de realizar el numero de repeticiones que se marcan, es más, si en la serie pone una f quiere decir que esa serie va al máximo número de repeticiones que se pueda.
Si os fijais en algunas de las últimas series pone un número y una f, esto quiere decir que hay que cargar un peso que te haga fallar muscularmente (no poder hacer más repeticiones) en torno a ese número, es decir, + o – 2 repeticiones de lo que se indique: si pone 6 debemos fallar en 4,5,6,7 u 8 repeticiones nunca en más o en menos.
Así y todo los ejercicios se deben de realizar correctamente, la técnica debe ser depurada, nunca realizarla deprisa, por un lado la parte positiva o concéntrica del ejercicio (por ejemplo subida de la barra en press de banca) se debe realizar controladamente (más o menos en 1 segundo) y la parte negativa o excéntrica (la bajada de la barra) en el doble de tiempo, si bien cuando se produce el fallo muscular antes se habrá producido un fallo técnico pero esto sólo se debe realizar en la serie marcada con una f.
Cuando ponemos una serie con un número de repeticiones debemos de mover el mismo peso todo el rato, o como mucho subirlo sólo en la última serie, pero si pone una serie descendente se debe ir subiendo el peso en cada serie. Ejemplo, si pone 10-10-8-8, la primera hacemos 10 repeticiones con 40kg, la siguiente 10 repeticiones con 45kg, la siguiente 8 repeticiones con 50kg y la última 8 repeticiones con 55kg. Se debe subir el peso poco a poco, llegando al fallo en donde se indique.
Si por el contrario ponen series con número de repeticiones ascendente se debe ir bajando el peso en cada serie. Ejemplo, si pone 8-10-12, la primera hacemos 8 repeticiones con 50kg, la siguiente 10 repeticiones con 40kg, y la última 12 repeticiones con 30kg. Se debe bajar el peso poco a poco, llegando al fallo en donde se indique.
Si tienes alguna duda de cómo se realizan los ejercicios siempre puedes acudir a la guía para principiantes, buscar en google una imagen del ejercicio también te ayudará o puedes dejar un comentario en el post del ejercicio que no sabes cómo se realiza y entre todos te ayudaremos a aprender a realizarlo con la técnica correcta.
Imagen | Club Metropolitan
Ver 16 comentarios
16 comentarios
jc1992
Yo voy por el sexto més, pero ya te doy las gracias por adelantado !
Una duda ,las sentadillas las puedo hacer con mancuernas?
antoniobarea
Cada día estoy más contento de seguirte Gran David
alejandro.mercado.58
Muchas gracias David, esperaba este post :)
charly1990
Las pautas están muy bien indicadas, un post genial, y me ha encantado la fotografía del gimnasio, al que voy, Metropolitan de Sagrada Familia! :D
juanmic2929
Buenas tardes,
muy buen post, llevo un tiempo leyendo y me encanta el gran trabajo que hacéis.
Hace un mes y algo empece en el gim, mi consulta es, hacer vuestra tabla, pero empezando del primer mes o ya del segundo.
Además necesito perder algo de barriga, ¿y que me recomendáis?, ¿combinarlo con más intensidad más cardio o hacerlo en días diferentes?
Muchas gracias por adelantado
manelgd
Tengo una duda en las repeticiones que pone por ejemplo 8-8f... el 8f significa que tengo que llegar al fallo verdad ?
punky.ascrot
He seguido todos los posts de esta serie y ayer completé la primera semana de la rutina de este post. He llegado al día 4 que casi no lo cuento. No pude completar las 4 series de la última BISERIE de espalda. Y al empezar bíceps tuve que hacerlo a un peso inferior al que estoy acostumbrado.
¿Es normal? ¿A alguien le ha pasado?
¿Ha subido mucho el nivel de la rutina o es que cosa mía?
Saludos y gracias por la nueva entrada!
mihawk
Buenas David, soy nuevo en esto del fitness, tengo 17 años y hace 1 mes comencé a acudir al gym.
Bueno, ya desde antes leída en foros y todo con lo relacionado al fitness (pero no me metía a entrenar), ahora quiero mejorar (pero los instructores en el gym nada k apoyan :S) y tenia una pregunta k me recomiendas para subir volumen?
y una cosa más desde antes keria obtener unos buenos abdominales (como cualquier otra persona) entonces comencé a bajar la comida (perdí como 10 kilos en 1 mes)
por lo que al principio claro k bajaba grasa pero despues me di cuenta k catabolicé los músculos (me hice mas flaco, flácido y todo eso) ahora cuando hago abdominales me duele demasiado la espalda baja (lumbar creo k se llama XD) que recomiendas en estos casos ?? hay algo k me ayude a k no duela tanto?? siento que sufre demasiado la espalda y no me quema nada el abdomen.
Espero Tu ayuda, de ante mano gracias.
jerryruvalcaba
Hola David!
Te escribo desde México para agradecerte todos tus posts, en particular este del primer año de entrenamiento. Lo he seguido desde el quinto mes y la verdad me ha resultado muy bueno, siento que he ganado musculo y fuerza. Además las instrucciones son muy claras. A partir del séptimo mes incluí el reto de las 100 flexiones y sentí mucho resultado en el pecho triceps y espalda, lamentablemente me surgió una vieja lesión del hombro y eso no me ha dejado completar el reto, estoy estancado en la semana seis, pero seguiré intentando.
En verdad te agradezco el tiempo que te tomas para dar orientación a quienes como yo no sabía ni sé nada del gimnasio. Aprovecho para preguntarte: después de acabar el programa del primer año ¿recomiendas un programa de hipertrofía, volumen, tonificación...?. Muchas gracias nuevamente, cuando dejaste de publicar se sintió como que faltaba el master con sus consejos.
Gracias y saludos!!
Jerry Ruvalcaba
eamg
Hola David, yo he llevado mas de un año en un gym, pero el programa no era tan fuerte como este de `tu primer año de pesas´, ¿me recomiendas que empiece por este, o como llevo ya mas de 1 año yendo al gym deberia de hacer algo mas fuerte que `tu primer año de pesas´? Gracias
jcobosaguilera
David... si ya has acabado con los 12 meses, que recomiendas?? empezar con las rutinas de volumen?? Gracias!!