Una parte del cuerpo que a veces nos trae por la calle de la amargura es la zona de los hombros. Es cierto que se trata de otro grupo muscular más, pero es necesario que tengamos en cuenta que existen muchas formas de entrenarlo. Nosotros en este post vamos a detenernos en una manera más avanzada de trabajarlo para optimizar los resultados y conseguir unos hombros de acero.
La verdad que esta forma de realizar el entrenamiento de hombro no dista mucho de la convencional, ya que simplemente consistirá en realizar los ejercicios frontales o laterales en un banco inclinado en vez de en una postura recta y de pie. Este simple gesto o variación nos servirá de gran ayuda a la hora de optimizar los resultados.
Para empezar es necesario que tengamos en cuenta que simplemente necesitaremos un banco que podamos inclinar ligeramente a la hora de hacer los diferentes ejercicios. Además, seré el lugar sobre el que nos vamos a recostar y en el que tendrán lugar ambos ejercicios. Por lo demás sigue siendo igual que siempre, simplemente necesitaremos una mancuerna que será la que elevaremos a lo largo de todo el ejercicio.
Elevaciones frontales inclinadas
En primer lugar nos vamos a detener en las elevaciones frontales inclinadas. Para ello lo que haremos será agarrar dos mancuernas, una en cada mano y sentarnos apoyando bien la espalda sobre el banco que previamente hemos inclinado, de modo que nos quedamos sentados hacia atrás. En esta postura lo que haremos será elevar de manera frontal las mancuernas. Siempre debemos concentrar toda la tensión del ejercicio en la parte delantera de los hombros.
Elevaciones laterales inclinadas
Para las elevaciones laterales vamos a hacer lo mismo, ya que simplemente lo que haremos será sentarnos de manera lateral en el banco inclinado. En esta postura lo que haremos será elevar la mancuerna de manera lateral, cuidando mucho el aislamiento de los músculos de los hombros, que al fin y al cabo son los que estaremos trabajando.
En ambos ejercicios lo que debe primar es el aislamiento de la parte trabajada. Con esta forma de realizar las elevaciones lo que conseguiremos será un mejor aislamiento, además de una mayor intensidad en el ejercicio debido a la inclinación, que nos obligará a realizar un movimiento más largo y controlado. Eso sí, esto incidirá más en los músculos, aumentando su trabajo. Por ello debemos cuidar las cargas, pues hay que acomodarlas a las necesidades del momento, pues no levantaremos lo mismo que cuando estamos de pie.
No hay que olvidar que los músculos de los hombros son pequeños, por lo que hay que tener cuidado con sobrecargarlos. Además, esta variación de los ejercicios tradicionales es recomendable para personas que ya tienen una base previa y que controlan a la perfección ambos ejercicios, no para principiantes, pues el riesgo de lesión es muy elevado.
Imagen | ThinkStock Video 1 | Youtube/Sportize.me Video 2 | Youtube/InfoCulturismo.com - Foro de Culturismo
Ver 8 comentarios
8 comentarios
joxan39
Hola,
Parece que me habeis leido la mente...
Ayer sufri de lo lindo para sacar mis 3 series de press militar de pie (de hecho en la ultima "pinche")
Podria ayudarme a mejorar el realizarlo en banco inclinado? Me noto que a veces fuerzo mucho la espalda cuando me cuesta sacar las repes
Saludos
tiersen
Joxan,
Yo el press militar lo hago de pie o en banco recto. Cuando lo cambio por press arnold siempre lo hago en banco recto porque al no hacerlo sobre la misma línea sino teniendo el inicio y fin enfrente de la cara, me recomendaron el banco ya que fija más el cuerpo para que no se te vaya hacia adelante tirando de la espalda y dejando los hombros más de lado.
Fundamental también bajar más de la horizontal para que el recorrido del hombro sea completo. Con mancuernas me parece más sencillo además de que no tengo rack en casa para hacerlo con barra.
Saludos
lulud
Buen post! Odio el hombro me repito mucho, si no fuera por el crossfit trabajaría siempre esta zona de la misma forma.