Cada vez son más las novedades tecnológicas que surgen entorno a los entrenamientos y el fitness, y es que son muchos los aparatos que tenemos a nuestra disposición para entrenar cada parte del cuerpo. Nosotros en esta ocasión lo que vamos a hacer es destacar el entrenamiento tradicional con mancuernas por varios motivos que no debemos pasar por alto.
Seguramente que la mayoría de personas que tienen una masa muscular importante suelen recurrir a los entrenamientos con mancuernas, y es que por muchos motivos los resultados que obtendremos con éstas serán a la larga mayores. Es cierto que trabajar con mancuernas requiere de un control mayor de nuestro cuerpo y de una ejecución perfecta de cada ejercicio para evitar correr el riesgo de lastimarnos.
Ventajas del entrenamiento con mancuernas
Ante todo es necesario que tengamos en cuenta que el trabajo con mancuernas conlleva una mayor libertad de movimientos que es bueno porque adaptaremos el ejercicio a nuestras cualidades motrices, es decir, nos moveremos de acuerdo a nuestras limitaciones, pero esta libertad puede ser contraproducente cuando no realizamos los ejercicios de manera adecuada. Por ello es necesario tener un control absoluto sobre nuestro cuerpo y los ejercicios a realizar, sabiendo el recorrido adecuado y la carga a utilizar en cada momento.
El trabajo con mancuernas incidirá mucho más en lo músculos, ya que el trabajo es más directo, pues la carga se levanta directamente sin una máquina que sirva de intermediaria. Esto hará que los músculos trabajen mucho más y que el desarrollo de las fibras sea mucho mayor. A esto hay que sumarle que con las mancuernas entrenaremos de la misma manera y con la misma intensidad cada parte del cuerpo para así conseguir una evolución progresiva y adecuada.
Esta libertad de movimientos hará también que al usar mancuernas podamos realizar muchos más ejercicios que en una máquina, lo mismo que incluir variaciones posturales que nos ayudarán a incidir en una u otra parte de los grupos musculares trabajados. Esta libertad nos permitirá realizar un entrenamiento mucho más rico y completo, evitando desequilibrios entre unas u otras partes del cuerpo.
Es cierto que a la hora de entrenar lo mejor es realizar diferentes tipos de ejercicios con técnicas distintas para así mejorar al máximo los resultados, ya que como siempre hemos dicho, lo ideal es que los músculos no se acostumbren a una rutina, pues de este modo no creceremos de la manera que estamos buscando.
Imagen | forced rhubarb
Ver 11 comentarios
11 comentarios
ybrahim
Lo importante del trabajo con mancuernas es realizar el ejercicio con un peso que manejemos comodamente y que al aumentar las repeticiones sigamos dominando el peso, como nos damos cuenta que dominamos el peso? si durante la ejecución de los ejercicios no balanceamos el cuerpo, lo hacemos de manera rítmica y no introducimos movimientos adicionales.
imanuky
Sin duda, mi forma favorita de realizar ejercicios en el gimnasio.
Hace poco sufrí una tendinitis en en la muñeca izquierda por hacer curl con barra recta (biceps)y desde entonces sólo uso mancuernas para realizar ese tipo de ejercicio (martillo, en banco, de pie, con giro, etc). Me pasaré de nuevo a la barra cuando mis "muñecas de colibrí" me lo permitan, pero de momento y, con algo de dolor aún, puedo realizar estos ejercicios con hasta 20 kilos/mancuerna de peso sin problemas.
Pd: un consejo: a la más mínima molestia realizando cualquier ejercicio, parad y dejarlo para otro día. El cuerpo engaña cuando está en caliente y no avisa del mismo modo.
Gracias por el post!
prometheus1
Buen artículo! El trabajo con mancuernas es muy importante; mucha gente parece pensar que solo existen los pectorales, los hombros, las piernas...pero se olvidan de los pequeños musculos y tendones estabilizadores. Entrenar con maquinas hace que estos ultimos no se entrenen de forma proporcional al musculo agonista.
Mi recomendacion sería;
Novatos: usar mancuernas y barras para los ejercicios de repeticiones altas y peso moderado (menor peligro de lesión y ayudará a aprender el movimiento y entrenar la estabilidad), mientras que para las cargas elevadas usar maquinas (aseguraran que la tecnica sea correcta).
El resto; usar tanto maquinas como pesos libres, ambas tienen su nicho, pero priorizar los ejercicios con peso libre estando muy atentos a la tecnica.
Davidpr89
Está bien la noticia. Aunque yo defiendo la teoría de que en un entrenamiento hay que usar tanto mancuernas, como barras y maquinas. Es la forma más variada posible. Entrenar sólo con mancuernas, o sólo con barra, aburre...
jorgez
Quería hacer una pregunta,haber si en una tabla de ejercicios te sale un ejercicio con 3x12-10-8 quiere decir que son tres series una de 12 otra con mas peso de 10 y otra con mas peso de 8 repeticiones. Pero que quiere decir si en un ejercicio pone 4x12-10-8? cual numero de series se repite?