Seguro que alguna vez has visto a gente en la piscina nadando con aletas y te has preguntado para qué sirve exactamente o cómo mejoran las aletas el nado. Utilizar aletas en la piscina, además de divertido y variar el entrenamiento, nos dará sensaciones muy buenas para mejoar nuestro nado.
¿Cómo mejoran las aletas la técnica de nado?
Nadar con aletas en la piscina sirve sobre todo para mejorar la patada y aprender a colocar la cadera y las piernas en este movimiento. Va a ser un ejercicio de técnica de natación puro y duro más que de trabajo físico.
Primero se ha de tener una técnica básica de crol, es decir, que las aletas son para los ya iniciado y para hacerlo una-dos veces por semana (a no ser que se quieren coger por diversión). Muchos nadadores comienzan a utilizarlas cuando ya se estancan en sus ejercicios de patada o notan que quieren más velocidad.
Con ellas, al obtener mayor impulso en cada patada somos más conscientes de cómo debemos poner la cadera y hacer el movimiento de látigo del pie para obtener un mayor avance, digamos que las sensaciones se magnifican y seremos más conscientes de la técnica.
Ejercicios con aletas
Con las aletas vamos a mejorar mucho la sensación que tenemos con el agua a la hora de la patada, para ello podemos hacer varios ejercicios básicos: pies de crol, pies lateral, pies de espalda. Hay que tener en cuenta que en ninguno de los ejercicios las aletas deben sobresalir del agua y el movimiento debe ser fluido y continuo.
Cuando dominemos de forma básica el movimiento con las aletas podemos meter pies junto con la brazada, y nos daremos cuenta de la diferencia de velocidad en el nado, ahora mucho mayor, lo que nos ayudará a mejorar la posición hidrodinámica con una correcta colocación de espalda y mejor entrada y salida de brazos.
Para los que ya dominan bien la técnica con aletas un ejercicio duro e intenso es hacer patadas de crol en vertical con la intención de elevarnos la mayor posible. Aquí hay que tener una musculatura bien preparada para no sufrir calamabres o contracturas.
Diferentes tipos de aletas
Seguro que cuando vayas a comprar unas aletas te encuentras diferentes tipos, como con todo material deportivo. Con las aletas se juega con la longitud y la dureza. Si vas a empezar mejor elige una aleta no muy larga y blanda, para así no fatigar en exceso a tus músculos.
Las aletas largas y más duras, más propias del buceo, requieren de una considerable potencia muscular y más que mejorar nuestra técnica pueden hacer que nos lesionemos o que nos sea muy difícil conseguir buenas sensaciones dentro del agua.

La aleta que ves en la imágen es un tanto pecualiar y en un principio os la muestro más por curiosidad que por otra cosa. Es una monoaleta y con ella se alcanzan velocidades considerables si se hacen patadas de mariposa fuertes y potentes.
En algunas piscinas hay aletas disponibles, lo que es una buena forma de iniciarnos en este tipo de ejercicios de técnica y valorar si queremos comprar unas aletas para nosotros, aunque este material no es que sea especialmente caro.
En Vitónica | Puntos para mejorar el nado a crol
Ver 15 comentarios
15 comentarios
saralopc
Hecho de menos alguna propuesta de entreno de natación, algo así como las preparaciones de carreras, para ir avanzando poco a poco en distancia, ahí lo dejo :)
Animaltura
Pienso lo mismo que el comentario 1. La Natacion es un deporte maravilloso para todos. Incluso los que hemos sufrido una lesion.
slevin23
Pues a mi me regalaron unas aletas largas y duras y me encantan, notas mucho mas el esfuerzo y mi tecnica de patada ha mejorado mucho
dvaidgn
mucho cuidado y digo mucho CUIDADO los corredores + aletas = molestias en tendon rotuliano y si no se ataja llega a tendinitis. cuidado y planificaros bn si vais a correr y nadar con aletas.
un par de apuntes: -en la natacion se utilizan las pequeñas para mejorar la frecuenica de piernas y grandes para ganar en fuerza y potencia.
las aletas al = q las palas su objetivo es ganar fuerza resistencia o potencia,de ninguna manera para la tecnica, eso es algo q se mejora grabandote a ti mismo, ejercicios de tecnica,el snorkel...implementar aletas o palas en nadadores con una tecnica q no sea buena a muy buena lo unico q vais a sacar son tendinitis y malas posturas q acabaran en vicios q cuesta mucho de sacar.
la velocidad nace de tecnica y no alreves.
Daviciko
El uso de aletas para mejora de técnica lo veo posterior a adquirir una cierta técnica de nado, para notar más su provecho. A la hora de nado completo, la persona enfoca más su avance en las piernas, debiendo hacer de un modo más continuo la patada (digo esto ya que es muy habitual que la gente haga un latigazo sobre todo al respirar), aprovechando para realizar un nado "más largo" y mejor aprovechado de la brazada.
Una buena opción sería nado con aletas y tubo frontal (el que lo tenga)
Si la técnica de nado no es buena siempre es un buen material recurrente para realizar pies, ya que para un nadador poco habitual, el entrenar pies es tortuoso, lento y aburrido (lo veo todos los días); y eso si se hace algo de pies... Eso si, si se sufre de dolores de hombro o espalda lo más indicado sería realizarlo sin tabla, ya que la posición favorece el dolor en el hombro y cervical sobre todo.
begona.martinezdeiru
No soy ninguna experta en esto, pero a mi me gusta alternar series con aletas para trabajar un poquito más, no tengo demasiado tiempo para los entrenamientos y si en una hora quiero notar que he trabajado, tengo que introducir series de aletas y de palas. Si no, tengo la sensación de no haber hecho nada, además así se corre más y puedo llegar a los 2000m que si no, no hay manera.
20433
y no tienen monoaleta rosa es para un disfras de sirena
20433
y k precio tienen las finis