Ya estamos cerca del verano, y a pesar del mal tiempo, es temporada de piscina y todo lo que esto conlleva. Tenemos que mostrar nuestras habilidades en el agua. Para ello desde Vitónica os vamos a dar algunos consejos para mejorar la velocidad y la técnica a la hora de nadar.
Tres son los principales puntos a tener en cuenta si queremos ser los más rápidos nadando. Y no solamente son aplicables a los meses de verano, sino que debemos tenerlos en cuenta a lo largo del año si practicamos natación. Con estos consejos aumentaremos la resistencia, la velocidad, y adoptaremos una postura correcta y adecuada a la hora de practicar este deporte.
En primer lugar tenemos que controlar la respiración. En la mayoría de los casos esto no es posible porque alzamos el cuello para respirar y el cuerpo no queda alineado. Para evitar esto tenemos que concienciarnos de que nuestra cabeza debe permanecer alineada con nuestra espina dorsal, y a la hora de dar la brazada tenemos que girar la cabeza y coger aire del lado con el que damos la brazada.
En segundo lugar tenemos que dar las patadas propulsoras con la cadera y no con el tobillo, pues trabajamos en exceso el cuadriceps aumentando de esta manera la fatiga y perdiendo fuerza fácilmente. Para evitar esto es importante que iniciemos el movimiento desde la cadera con golpes rítmicos y controlados, evitando los golpes desproporcionados que nos restan fuerza y aguante. Debemos aprovechar la fuerza de muslos y caderas.
En tercer lugar tenemos que aumentar la calidad de la brazada. Por lo general tendemos a apoyarnos en las manos para propulsarnos, lo que nos produce un desgaste más rápido. Para evitar esto tenemos que aprender a concentrar nuestra fuerza en los antebrazos, que son más fuertes y aguantarán mejor el empuje. Para ello la mano y el antebrazo deben formar un bloque que hay que mover en conjunto. Además, es recomendable no abrir los codos demasiado pues nos debilita el movimiento y la potencia.
Si seguimos estos consejos este verano sin esfuerzo conseguiremos hacer los diez largos que prometimos a nuestro amigo, además de que los haremos con el mínimo esfuerzo. Eso sí, lograrlo no es del todo sencillo, sino que hay que practicar mucho para acabar con los vicios adquiridos a los largo de muchos años nadando mal.
En Vitonica | La natación, una buena elección parahacer actividad física En Vitonica | La natación y los problemas de espalda (III) hiperlordosis -lumbar
Ver 4 comentarios
4 comentarios
guillemadrid
Muchos a la hora de probar sus habilidades solo se lanzan y empiezan a bracear lo más rápido que pueden y se agotan fácilmente. Aquí la importancia de "deslizar" la brazada donde lo importante no es la cantidad de brazadas que des, sino el empuje en cada una. También la patada la debe realizar toda la pierna y no sólo de la rodilla a los pies. Estos dos son de los problemas más comunes en los principiantes.
albertof
Yo no nado mal, o no del todo, estuve unos años entrenando en un grupo de la universidad, pero es "asqueante" nadar al lado de alguien que sabe nadar, "humillante" más bien, me dan mucha envidia.
La natación es un ejercicio muy bueno, a mi es el que más me gusta, pero la técnica juega un papel importantísimo a la hora de nadar, para nadar es mucho más importante que la forma física.
p_a_k_o
Creo que esos consejos, que en general pueden estar bien, habria que definirlos un poco mas.
Para empezar, la tecnica y posicion de cada parte del cuerpo va a depender del estilo al que estemos nadando, de esta forma, al nadar a braza, espalda o mariposa lo de los codos carece de sentido.
Pero centrandonos en el estilo crol, si quisieramos nadar rapido, aunque no entiendo para que, es muy importante el respirar lo menos posible puesto que cada vez que se respira se corta el ritmo de nado (posicion y brazadas)
Tampoco coincido exactamente con lo de los codos en el crol, para aumentar la velocidad el abrir los brazos al dar las brazadas produce un elevacion del cuerpo a consta de un mayor esfuerzo de brazos.
En cualquier caso, la teoria es una pero despues cada uno debe adaptarla a las sensaciones que le transmita el agua
bigstrueger
bueno realmente la tecnica de nado en crol es sumamente importante la parte de respiracion debido que a menor respiracion se adquiere una mejor tecnica de frecuencia y puedes imprimir mayor velocidad con el mismo gasto muscular , un nadador que tiene ritmo de 4 brazadas gasta medio o 1 segundo en 50 metros mientras que un nadador que tiene un ritmo de 8 brazadas gasta 1/3 o 1/4 de segundo en los mismos 50 metros debido a que la fecuencia en su brazada no se ve tan interrumpida y puede alcanzar una fase de aceleracion sostenida mucho mas tiempo.